Conecta con nosotros

Nacionales

El monóxido de carbono causa 200 muertes al año en el país

El monóxido de carbono causa 200 muertes al año en el país

Neumonólogas calificaron al monóxido de carbono como un “asesino silencioso”, ya que no tiene olor ni color, y advirtieron que en nuestro país se producen 200 muertes al año por esta intoxicación, y que la principal medida para evitarlas es la prevención.

“Le llamamos el ‘asesino silencioso’ porque no tiene olor, color y no se nota, cuando lo hacés es porque ya estás intoxicándote. La gente puede notarlo porque empiezan con una sensación de embotamiento, dolor de cabeza, adormecimiento, hasta que la persona se queda dormida y se muere. Es una muerte muy peligrosa porque la gente no se da cuenta de lo que está sucediendo”, explicó a Télam Rosa Estevan, neomonóloga perteneciente a la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

Una persona murió y al menos otras 17 fueron atendidas este martes por intoxicación con monóxido de carbono en un hecho ocurrido en un edificio ubicado en el barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo en una construcción de nueve pisos ubicada en San Luis 3008, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad, que constató el fallecimiento de una mujer de 88 años en el tercer piso, identificada como Mabel Gionne.

De acuerdo a lo que detalló la especialista de AAMR, el problema provocado con el monóxido de carbono es que se adhiere a la hemoglobina -proteína de los glóbulos rojos que lleva oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo- veinte veces más rápido que el oxígeno, y lo desplaza.

“Una de las formas rápidas de prevenir es ventilar el ambiente. Si hay personas que parecen afectadas, lo más acertado es sacarla al aire libre”, dijo Estevan.

Además, explicó que en los casos muy leves la solución es salir al aire libre, en casos más avanzados o complejos se administra oxígeno para desplazar el monóxido de carbono y, en los casos de mayor complejidad, se coloca a los pacientes en una cámara hiperbárica.

Respecto a quiénes pueden ser más vulnerables frente a una intoxicación con monóxido de carbono, Estevan explicó que las embarazadas, adultos mayores, niños/bebés, personas con problemas respiratorios y cardiológicos, y fumadores, son los más sensibles a este tipo de intoxicaciones.

“Lo principal para evitarlo es la prevención, siempre hay que mantener ventilados los ambientes. Una vez al año hay que revisar los artefactos de gas, y revisar que la llama sea siempre azul. Es importante no calefaccionar los ambientes con las hornallas de la cocina porque eso consume el oxígeno del lugar”, concluyó la neumonóloga.

Por su parte, Cristina Borrajo, neumonóloga y coordinadora de la sección Tabaquismo y Epidemiología de la AAMR, precisó a esta agencia que se pueden tomar una serie de recaudos para evitar la intoxicación de monóxido de carbono.

“Lo primero es mantener todos los artefactos de la casa que se usan para la calefacción en buenas condiciones, hacerlos revisar, estar seguros de que están limpios, de que sus cañerías no estén rotas y que no tengas fugas o pérdidas”, dijo.

Y agregó que es “conveniente” mantener una ventana abierta unos 5 o 10 centímetros para que entre aire en caso de que haya una pequeña pérdida.

“Hay que estar muy atentos a síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, sensación de somnolencia, y si eso pasa en el domicilio se aconseja abrir rápidamente las ventanas, respirar aire fresco, y de ser posible salir del lugar. Y si no ceden los síntomas concurrir al médico”, advirtió Borrajo.

Por último, la neumonóloga detalló que no se debe dormir en lugares con estufas o calefactores que no sean de tiro balanceado.

“La mayoría de las muertes, que en Argentina son entre 190 y 200 por año, se producen durante la noche porque la gente está dormida y no percibe los síntomas”, concluyó.

FUENTE: TÉLAM.

Nacionales

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

El gobernador Hugo Passalacqua asistió a la 22° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. El mandatario  misionero solicitó medidas coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales que afectan a Misiones y advirtió que sin inversión en infraestructura el desarrollo regional se vuelve limitado. Además, el bloque respaldó reclamos de la provincia vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas.

SANTIAGO DEL ESTERO. JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025. Esta mañana, Hugo Passalacqua asistió a la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se celebró en el Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad de Santiago del Estero. El encuentro reunió a los jefes de gobiernos provinciales para debatir estrategias de desarrollo regional, definir líneas de acción frente al contexto nacional y coordinar planes económicos con mirada federal. Durante la jornada se analizó cómo cerrar acuerdos que permitan fortalecer el crecimiento en 2026 para las provincias del Norte Grande.

En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, ya que hacerlo “en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”. También expuso brechas que afectan a la tierra colorada y mencionó diferencias persistentes entre regiones. Dio como ejemplo que “un misionero por haber nacido en Misiones vive tres años menos que uno que nació en Buenos Aires. Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”.

Además, mencionó factores históricos que afectaron al norte del país y retomó el concepto de “la injusticia geográfica”, y que para repararlo el tema de las obras públicas es central. Por eso, sostuvo que la falta de infraestructura condiciona la actividad económica en provincias alejadas de los centros económicos. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió. 

Del mismo modo, dio cuenta que “hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias. En Misiones quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”. Igualmente, el mandatario expresó la disposición de acompañar acuerdos legislativos vinculados al Presupuesto Nacional y destacó la necesidad de sostener posiciones comunes dentro del bloque. 

Passalacqua sumó referencias a planteos de otros gobernadores y mencionó temas vinculados a conectividad y transporte aéreo. Indicó que Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro. Por último, el gobernador planteó que “la foto que hagamos ahora al final con todos los gobernadores es un mensaje del país. Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”, puntualizó. 

A la cumbre también asistieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco) y Gildo Insfrán (Formosa). Completaron la delegación los vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Antonio Marocco (Salta) y Pedro Braillard Poccard (Corrientes).

RESPALDO A LOS INTERESES DE MISIONES

Las autoridades del bloque manifestaron su solidaridad con las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que no transfirieron sus cajas previsionales a Nación y que, aunque aparecen contempladas en el Presupuesto 2026, figuran con un monto simbólico que no se corresponde con lo que debería asignarse, además de existir una deuda pendiente. También solicitaron que el Presupuesto 2026 incluya los Aportes y Remanentes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos vinculados a combustibles.

Asimismo, los gobernadores del Norte Grande expresaron que en la discusión del Presupuesto 2026 se considere la reducción de la alícuota del arca establecida en la Ley 26.546, de 1,9% a 1%, dado que ese porcentaje es suficiente para cumplir su objetivo original, y que el 0,9% restante regrese a la masa coparticipable de las provincias. Al mismo tiempo, respaldaron el reclamo de Corrientes y Misiones por las regalías de Yacyretá.

UNA AGENDA CONJUNTA CON FOCO EN LAS NECESIDADES DE LA PROVINCIAS

En la puesta en común todos los gobernadores expresaron su respaldo a La Rioja en el planteo para que el Presupuesto nacional vuelva a incluir una partida específica destinada a compensar el punto de coparticipación retirado en 1988. Señalaron que esta demanda viene siendo incorporada en ejercicios anteriores y que su continuidad resulta central para el equilibrio fiscal provincial. Igualmente, remarcaron que el bloque mantiene una agenda orientada a fortalecer la presencia de las provincias en la costa atlántica y en ferias internacionales vinculadas a sectores productivos, turísticos, comerciales y tecnológicos.

En la reunión, los mandatarios recordaron que la región participó en diversas misiones internacionales donde se expuso la oferta exportable del Norte Grande ante distintos países. Destacaron que estos encuentros permitieron generar oportunidades de inversión y consolidar vínculos comerciales que favorecen el desarrollo regional. A partir de esa experiencia, aprobaron una agenda de viajes para el primer semestre de 2026 con el objetivo de sostener la inserción del bloque en nuevos mercados.

En la misma línea, la asamblea ratificó la continuidad del trabajo coordinado entre las provincias y la necesidad de mantener el diálogo con el Gobierno nacional para incorporar las propuestas del bloque en el debate federal. Los gobernadores remarcaron que buscan ser escuchados y aportar iniciativas comunes para la construcción de políticas más equilibradas en el país. Como cierre del encuentro, eligieron por unanimidad al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como presidente pro témpore para el próximo período.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

El Xeneize le ganó 2-0 a Tigre en la Bombonera con goles de Ayrton Costa y el uruguayo para terminar primero en la Zona A del Clausura.

BOCA no para de festejar: este domingo derrotó 2-0 a Tigre en la Bombonera, por el cierre de la fase regular del Torneo Clausura, y ratificó su liderazgo en la Zona A con vistas a los playoffs.

El Xeneize se impuso con tantos de Ayrton Costa y Edinson Cavani, quien ingresó en reemplazo de Ander Herrera y volvió al gol a través de un penal.

El equipo de Claudio Úbeda consiguió de esta manera su cuarta victoria consecutiva y se aseguró definir todas las llaves de los playoffs en condición de local rumbo a la eventual clasificación a la final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

El Millonario deberá ser campeón del Clausura o esperar a que Central, Boca o Argentinos lo sean para acceder al máximo certamen continental.

RIVER igualó 0-0 ante Vélez en el Amalfitani y se quedó sin chances de clasificar a la Copa Libertadores por tabla anual.

El Millonario, que estaba obligado a ganar y esperar una derrota de Argentinos Juniors ante Estudiantes, no tuvo un buen partido ni la profundidad necesaria para abrir el marcador.

El cuadro de Marcelo Gallardo no se encontró en el campo en ningún momento del partido y lo único rescatable fue el ingreso de los juveniles: Acosta, Freitas, Obregón y Subiabre fueron quienes más intentaron atacar al Fortín.

Lucas Martínez Quarta ni Marcos Acuña, quienes recibieron la quinta amarilla ante Boca y cumplieron una fecha de sanción. Kevin Castaño y Matías Galarza Fonda fueron convocados por sus selecciones en esta fecha FIFA. Además, Maximiliano Meza, Gonzalo Montiel y Facundo Colidio estaban descartados por lesiones.

Los de Núñez finalizaron en el sexto lugar de la zona B del Torneo Clausura y, para acceder a la Libertadores, deberá ser campeón o esperar a que Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors lo sean.

Por su parte, el equipo de Barros Schelotto quedaron en el cuarto puesto al cosechar 26 unidades.

Sigue leyendo
Artehace 51 minutos

Premios, alianzas y expansión regional: así cerró el V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Eldoradohace 2 horas

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño

Nacionaleshace 4 horas

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

Actualidadhace 7 horas

No proteger al yaguareté significa poner en peligro el equilibrio del ecosistema misionero

Eldoradohace 7 horas

Seguridad: La Cámara de Comercio mantendrá una reunión con la cúpula de la URIII

Policialeshace 7 horas

Un hombre falleció tras descompensarse en la vía pública en Posadas

Policialeshace 7 horas

Posadas: identificaron a la víctima del siniestro fatal en la avenida Cabo de Hornos

Actualidadhace 10 horas

Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)

Actualidadhace 11 horas

Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela

Oberáhace 11 horas

Bomberos controlaron un incendio en un aserradero de Oberá

Culturahace 12 horas

Viernes para divertirse en el teatro

Eldoradohace 12 horas

Se entregaron 350 bandejas de plantines de diferentes variedades

Policialeshace 12 horas

Wanda: sofocaron el incendio en una vivienda deshabitada del barrio Kállsten II

Actualidadhace 23 horas

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida

Policialeshace 2 días

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 4 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 4 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 4 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Culturahace 4 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 4 días

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Policialeshace 4 días

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 4 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Actualidadhace 4 días

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Policialeshace 4 días

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Actualidadhace 3 días

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Policialeshace 4 días

Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022