Actualidad
Acuña y Gómez responden a expectativas físicas y la selección no tendrá más variantes

Marcos Acuña y Alejandro “Papu” Gómez respondieron sin inconvenientes a las exigencias físicas planteadas y sus respectivas presencias en la lista del seleccionado argentino de fútbol no corren riesgo, de cara al comienzo del Mundial Qatar 2022.
Los dos jugadores del Sevilla de España participaron de un “entrenamiento a fondo” que se llevó a cabo en la Universidad de Qatar, en la ciudad de Doha, bajo la atenta mirada del DT Lionel Scaloni, su cuerpo de colaboradores y los profesionales médicos afectados al conjunto albiceleste.
Lo cierto es que tanto Acuña (con una pubalgia que no lo dejó practicar de manera continua) y Gómez (con un traumatismo en una de sus rodillas) no tuvieron mayores inconvenientes para desplegar movimientos físicos intensos durante la práctica.
“Respondieron bien y no sería necesario introducir más variantes en la lista de jugadores disponibles”, sostuvo una fuente consultada por Télam, en relación a las presencias del exjugador de Ferro y de Arsenal.
Acuña había sido titular el miércoles último en el triunfo 5-0 sobre Emiratos Arabes Unidos, en Abu Dhabi, en el último amistoso previo al comienzo de la competencia ecuménica. En cambio, Papu Gómez ni siquiera estuvo como alternativa en el banco de suplentes del DT Scaloni, por la apuntada molestia física.
De este modo, la lista definitiva de 26 jugadores no sufrirá mayores alteraciones de las ya conocidas, con los ingresos de Ángel Correa (Atlético Madrid, España) y Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), en reemplazo de los lesionados Joaquín Correa (Inter, Italia) y Nicolás González (Fiorentina, Italia), respectivamente.
En tanto, el arquero Juan Musso (Atalanta, Italia), el zaguero central Facundo Medina (Lens, Francia) y el delantero Giovanni Simeone (Nápoli, Italia) quedarán en la nómina de “reservas” ante posibles imprevistos que surgieren en la disputa de la Copa del Mundo.
El plantel argentino diseñó este viernes una nueva jornada de práctica en la Universidad de Qatar, con presencia limitada del periodismo, que solamente pudo asistir a 15 minutos del ensayo.
En el entrenamiento tanto el defensor Cristian “Cuti” Romero (Tottenham, Inglaterra) como el mediapunta Paulo Dybala (Roma, Italia) no lucieron ninguna secuela negativa de lesiones anteriores y trabajaron sin problemas. El equipo albiceleste repetirá la rutina física mañana, a partir de las 18.00 hora local (12.00 de Buenos Aires).
Por su parte, Lionel Messi, Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Juan Foyth hicieron gimnasio y no salieron al campo de juego, donde el cuerpo técnico programó un ensayo informal de fútbol reducido.
De cara al cotejo debut ante Arabia Saudita (martes 22, a las 7.00 hora argentina), el técnico Scaloni exhibiría tres dudas en la conformación inicial del equipo.
En principio, el DT santafesino, de 44 años, no resolvió todavía si Nahuel Molina (Atlético Madrid, España) o Gonzalo Montiel (Sevilla, España) será el ocupante de la banda derecha.
En cambio, en el sector izquierdo, el técnico podría optar entre Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon, Francia) o el propio Acuña.
Y la otra incógnita reside en determinar quién será el sustituto del excluido Giovani Lo Celso (Villarreal, España) en la mitad de la cancha. Las alternativas que maneja el entrenador son las inclusiones de Alexis Mac Allister (Brighton, Inglaterra) o de Papu Gómez.
De esta manera, la probable formación comprendería a Emiliano Martínez; Molina o Montiel, Romero, Nicolás Otamendi y Acuña o Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Mac Allister o Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Actualidad
Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Es joven, de barrio, con pasión por el deporte y la música, volcado desde hace algunos años, y con mucho éxito, al mundo empresarial, pero sin dejar de mirar a su alrededor y advertir que hay una comunidad con necesidades por lo que ha fortalecido su perfil solidario. Sin embargo, entiende que desde ese lugar se puede ayudar, pero que la verdadera transformación se logra desde la política.
En ese marco, Lerda dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde se autodefinió: “soy un pibe de barrio, soy del barrio Guacurarí”, y, por eso, “siempre me van a ver por los barrios” para luchar “por un espacio verde, por una canchita” y colaborando con tres merenderos ubicadas en diferentes barrios.
Pero no se queda ahí, sino que también asiste a barrios con diferentes problemáticas, como fue el caso de la falta de agua del barrio Esperanza (Km. 9). “Nos pusimos en contacto con el municipio para llevarle la solución a la gente” y luchando para que la misma sea definitiva, indicó.
Esa pasión por su ciudad ha despertado la atención, a tal punto que recibieron una propuesta para sumarse al Frente Renovador. “Estamos cerrando eso porque nos invitaron a participar y creo que la política es la herramienta”, expresó Lerda, quien encabezaría un sublema como candidato a Concejal.
“¿Me considero un político? No y no entiendo de política, pero me dedico a hacer lo que hay que hacer y la política es una herramienta”, afirmó revelando el objetivo que los impulsa: “estamos incursionando para que Eldorado sea una ciudad de entretenimientos, sea un polo universitario”, pero también porque “estamos obsesionados con el trabajo para los jóvenes, queremos impulsar un proyecto que se llama Mi Primer Trabajo, porque necesitamos que se queden” en la ciudad, remarcando que “soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden a vivir acá”.
Ampliando un poco más, dijo que “ya no quiero venir a Posadas para vivir un recital, para vivir algo lindo, sino que quiero que Eldorado sea el centro, porque no es la tercera ciudad, sino que sigue siendo la segunda ciudad más importante y queremos que eso se note”.
Además, recalcó que ese entretenimiento debe ser “seguro” para permitir la contención de los jóvenes y no obstruir la posibilidad de diversión y esparcimiento. “Prohibir es un problema, hay que acompañar y que sea seguro, para que estén contenidos en un lugar con baños, con higiene y con los padres”, expresó.
Asimismo, afirmó que otro espacio fundamental para la juventud es el deporte y los clubes. “Para mí, para que los chicos estén seguros, para que no los tengamos en las calles, tienen que estar dentro de un club y por eso cada barrio tiene que tener un playón y un club”, anheló.
El perfil del equipo de trabajo:
Al ser consultado sobre la impronta que le quiere dar a esta faceta política suya y de su equipo, aseguró que “somos gente que labura, que mete el lomo” resaltando que “va a ser un grupo totalmente nuevo, no hay una persona que haya ocupado un puesto político”.
Añadió que “queremos ser una nueva opción para entrar a defender a toda esa gente que no se siente representada por los actuales políticos (…) queremos hacer las cosas mucho más simple para todos, con sentido común que es algo que falta”.
En tanto que sobre sí mismo dijo que “a mi me gustaría ser un concejal que no esté en el escritorio, que vaya al barrio y vea la problemática de los vecinos para presentar realmente un proyecto”, porque “si nos mantenemos dentro de cuatro paredes es muy difícil ver la realidad”.
Para cerrar expresó que “agradecemos lo que Eldorado nos dio, pusimos comercios que, gracias a Dios, fueron un éxito y de esta manera, -atendiendo- la parte social, agradecemos a la comunidad”.

Actualidad
Torneo Provincial: Guaraní, Brown, Timbó y Ex Alumnos 185, con andar perfecto

Se disputó gran parte de la 2° fecha del certamen y varios equipos empezaron a posicionarse como candidatos a pelear por la corona
El segundo capítulo del torneo Provincial se disputó casi de manera total, ya que solamente quedó pendiente el juego entre 1° de Mayo y Olimpia/San Antonio por la zona 2.
Guaraní, Brown, Timbó y Ex Alumnos 185 de Oberá lograron sus segundos triunfos y marchan con puntaje ideal en sus respectivos grupos.
Brown sacó adelante un partido complicado en El Soberbio y derrotó 1-0 a Libertad. Por su parte, Atlético Posadas goleó 3-0 a Tuyutí y se recuperó del traspié en el debut.
En la zona 2, Guaraní impuso condiciones en Apóstoles, donde derrotó por 2-0 a Rosamonte para quedar como el único líder del grupo.
Timbó es otro de los que marcha con puntaje ideal. El Verde de Jardín América le ganó 2-1 a River en Santa Rita y comanda las posiciones de la zona 3. Richard Diaz y Axel Fontana anotaron para Timbó, mientras que Rafael Budke marcó para el Millonario.
En el mismo grupo, La Cantera goleó 4-0 a El Soberbio para dejar atrás la derrota inicial en el certamen y acomodarse como escolta de Timbó.
En la zona 4 el mejor es Ex Alumnos 185 de Oberá. El conjunto de la Capital del Monte goleó 3-0 a Jardín América como visitante gracias a los goles de Leonardo Meza, Joaquín Ernesto y Fernando Márquez.
Por su parte, Atlético Garuhapé venció como visitante a Sol de Mayo en Colonia Liebig y es escolta de Ex Alumnos 185.
La zona 5 arrancó el sábado con el empate 2-2 entre 9 de Julio y Luz y Fuerza, que mantuvo el liderazgo del grupo. Este domingo, Puerto Argentino le ganó 2-1 a Atti en Puerto Iguazú. Nahuel Zelaya convirtió un doblete para los de San Pedro, mientras que Brian Lovera anotó para el local.
San Martín y 8 de Mayo empataron 1-1 en Wanda en el inicio de la zona 6. En Puerto Iguazú, Central Iguazú y Nacional también igualaron 1-1 y ambos lideran el grupo.






Actualidad
Torneo Apertura 2025: Boca cayó ante Newell’s y cortó su racha ganadora

El Xeneize perdió 2-0 en Rosario y dejó atrás una seguidilla de seis triunfos en fila en el Torneo Apertura 2025.
BOCA no tuvo respuestas ante un Newell’s muy superior y cayó 2-0 por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025, en el que buscaba estirar la racha ganadora. Los tantos de la Lepra fueron marcados por Luciano Herrera y Luciano Lollo, mientras que Edinson Cavani falló un penal.
El Xeneize necesitaba una victoria para llegar a las siete consecutivas en el campeonato y ganar tranquilidad de cara a la clasificación para los playoffs de la única competencia que afronta en el primer semestre del año.
Con la vuelta de Alan Velasco tras el penal fallido contra Alianza Lima y sin Carlos Palacios, sancionado por razones disciplinarias, el equipo de Fernando Gago no encontró los caminos para contrarrestar el planteo del técnico local Cristian Fabbiani.
El partido estuvo demorado unos minutos por un ataque con proyectiles contra el arquero xeneize Agustín Marchesín.
Boca no tuvo el mejor arranque en Rosario: Luciano Herrera abrió el marcador apenas cinco minutos luego del inicio del compromiso luego de una asistencia de Carlos González.
Sobre el epílogo del primer tiempo el equipo de Cristian Fabbiani extendió la ventaja a través de Luciano Lollo, que puso el 2-0 antes de ir al vestuario.
Ander Herrera, que volvía de una lesión, ingresó para el segundo tiempo pero debió pedir el cambio a los siete minutos tras sufrir otra dolencia.
En los primeros minutos del complemento Edinson Cavani desperdició el descuento desde el punto del penal: el tiro fue contenido por Keylor Navas, que se quedó con el duelo entre jugadores experimentados con gran pasado europeo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6