Actualidad
Entregaron diplomas a 125 promotores del programa provincial “Familia Misionera”

Esta tarde en el Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria de la ciudad de Eldorado, se entregaron diplomas a 125 promotores familiares comunitarios del programa “Familia Misionera”.
Canal 9 Norte Misionero, conversó con Lucas Carneiro, secretario de Comercialización de Agricultura Familiar y coordinador de este programa quien explicó que la propuesta busca el desarrollo integral de las familias en situaciones de vulnerabilidad.
“Esta primera etapa consistió en la formación de los equipos, generar capacidad instalada para Eldorado y preparar los equipos para las siguientes etapas”, dijo.
Carneiro explicó que con este etapa, se entregaron herramientas a 125 personas que serán las que van a acompañar a las familias en los barrios.

Así también, celebró el trabajo en conjunto realizado con las diferentes áreas que integran la Municipalidad de Eldorado ya que “acercaron el trabajo de sus áreas a los promotores familiares y a los facilitadores” con el fin de articular acciones que tengan que ver desarrollo integral de las familias para combatir a la pobreza.
Sobre los promotores, explicó que todos cuentan con la misma formación ya que se han capacitado por medio de sus facilitadores y de forma virtual por medio de la plataforma Guacurarí.
Por su parte, Laura Traid, rectora de la Universidad Popular, comentó a esta señal televisiva que con estos promotores habrá contención para 3 mil familias de la ciudad de Eldorado.
Traid explicó que para la segunda etapa todavía no se tiene tiempos precisos y que se trata de una iniciativa que posee fondos del Consejo Federal de Inversiones.
“Esperamos lanzarlo en febrero o marzo. La idea es el primer mes juntarnos nuevamente, repasar algunos conceptos claves y empezar a salir a los barrios seleccionados por el municipio. Empezar a charlar con la gente del barrio para ver qué familia quiere sumarse a este programa”, sostuvo.
Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
Actualidad
Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Docentes y alumnos de séptimo grado de la Escuela Nº 1 “Félix de Azara” de Posadas participaron el martes de una actividad centrada en el Compromiso con el Ambiente.
Estuvo a cargo del Departamento de Educación Ambiental y tuvo lugar en la Ecobiblioteca “Luis Honorio Rolón” del Ministerio de Ecología.
Con fotos, videos y sonido, el grupo hizo un viaje imaginario por la selva para comprender el sentido profundo de la ceremonia que cada año convoca a los alumnos del último año del primario.
El Compromiso con el Ambiente lo toman los estudiantes de séptimo el 5 de junio.
Los chicos y sus docentes exploraron en la propuesta la rica biodiversidad del bosque nativo, sus principales amenazas y las acciones individuales y colectivas para su conservación desde el rol que ocupa cada uno en la sociedad.
La actividad cerró con una reflexión de los participantes y el refuerzo de conceptos clave, incentivando la investigación y la multiplicación del conocimiento. Se instó a todos a seguir aprendido en la escuela, la familia y la comunidad.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6