Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y el Ministro de Transporte de la Nación inauguraron las nuevas obras del Aeropuerto de Posadas

Herrera Ahuad y el Ministro de Transporte de la Nación inauguraron las nuevas obras del Aeropuerto de Posadas

Durante la tarde de ayer, con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la inauguración oficial de las obras de refacción integral del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín. Anteriormente, el funcionario provincial acompañó al ministro nacional en una recorrida por el Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk”. Allí pudieron conocer, de primera mano, el estado de situación de las obras y el funcionamiento operativo actual. Además, estuvieron en la Terminal de Transferencia Quaranta. 

El mandatario provincial aseguró que las obras se resumen en tres ejes: “previsibilidad, inversión y obra pública”. Agradeció la visita del Ministro de la Nación y destacó el acompañamiento y el entendimiento con los sectores turístico, comercial, industrial y productivo que fueron afectados por el cierre temporal del aeropuerto. “Cuando se confía en la gestión y en el trabajo se logran los objetivos, como este. Primero, una pista segura, y segundo generar un valor agregado al destino, la ciudad de Posadas, el sur de Misiones y la provincia”, señaló. 

Además, comentó que la capital misionera “se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina” y que cuenta con “una infraestructura que ha permitido albergar eventos deportivos, sociales y culturales muy grandes”. Expresó que el aeropuerto de Posadas, ahora cuenta con una infraestructura en condiciones con posibilidades de triplicar los vuelos, que tiene un destino receptivo para el turismo, el comercio, la industria y la producción. 

Igualmente, el Gobernador dio cuenta del papel de Aerolíneas Argentinas que, como línea de bandera, tiene está en condiciones de ayudar y acompañar el desarrollo de una provincia a más de 1000 km de la Capital Federal, lo que sin dudas suma valor agregado y  la posibilidad de crecimiento día tras día. Comentó que se propuso un plan de vuelos más ambicioso y que la ciudad de Posadas se ha transformado también en un eje muy importante de desarrollo para toda la región. 

Con el mismo énfasis, mencionó la Zona Aduanera Especial y celebró que “recuperamos el tren, recuperamos el aeropuerto como un punto competitivo para la región y recuperamos nuestro río Paraná que le va a dar un valor agregado y va, por sobre todas las cosas, a disminuir la enorme asimetría que tiene Misiones con el resto de las provincias argentinas y al resto de los países”. Comentó que ante la problemática energética y de transporte, desde la provincia “vamos cosiendo con la misma aguja y el mismo hilo para lograr un resultado muy positivo, que es el desarrollo de una provincia que es la octava economía de la Argentina y una de las menos beneficiadas con la coparticipación federal”. 

A pesar del panorama de desigualdades, el mandatario apuntó que desde el Gobierno “somos muy responsables con la administración de los recursos y muy insistentes en pedir que nos acompañen y nos ayuden con las obras que permitan que el área productiva de Misiones siga creciendo”. Reconoció que faltan obras complementarias para la estación aérea, pero aseguró su ejecución a futuro. Con relación al puerto, explicó que la provincia “va a tener la oportunidad de comenzar a operar con embarcaciones de algunas otras banderas por un permiso especial, hasta que la Marina Argentina se recupere y tenga la posibilidad de interesarse para llegar hasta el puerto de Posadas”. 

UNA DE LAS GRANDES PUERTAS DEL NORTE ARGENTINO 

En tanto, el ministro Giuliano declaró que “este aeropuerto no es solamente el aeropuerto de Posadas, es una de las grandes puertas del norte argentino, en un lugar estratégico fundamental en nuestro presente y en nuestro futuro”. Manifestó su orgullo de que en tres meses se completó su renovación completamente como una obra emblemática. Remarcó el papel de Herrera Ahuad que acompaña a la gestión nacional en el sentido de proyectar, trabajar, construir permanentemente para un país federal. 

Conjuntamente, señaló que la terminal aérea refaccionada se complementa con el puerto y el tren, que pueden apuntalar el desarrollo de las economías regionales y la integración nacional. Sobre el puerto, indicó que “estamos trabajando desde el Ministerio de Transporte para habilitar una posibilidad de mayor navegación, contacto por vía de barcazas y también de barcos. Es el objetivo que ahora estamos llevando adelante con la provincia”. 

Mientras, la gerente general de Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) Gabriela Logatto, valoró el desarrollo del plan de modernización del aeropuerto y el papel de la provincia en su puesta en marcha. Mientras, el gerente general de la Unidad de Negocios Noroeste de Aeropuertos Argentina 2000, Estanislao Alemán, dio detalles de la renovación que otorga una funcionalidad a la altura de la demanda internacional y las perspectivas de crecimiento. “Es la primera obra que se inició y terminó”, aclaró y pronosticó un buen crecimiento en el flujo de pasajeros.  

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el presidente de ORSNA, Carlos Lugones; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Industria, Nicolás Trevisán; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; los diputado provinciales Lucas Romero Spinelli, Karen Fiege, Martin Cesino y Adriana Bezus. 

MAYOR CAPACIDAD OPERATIVA 

Hoy se inauguró oficialmente la refacción integral de la torre de control del aeropuerto de Posadas y el nuevo edificio operativo al pie. Con estas obras se completa la modernización del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín, que en el pasado 5 de octubre retomó las operaciones al finalizar la construcción de una nueva pista, nuevas calles de rodaje y plataforma.Según estimaciones, cada mes transitan aproximadamente 27 mil pasajeros por este aeropuerto, que ahora cuentan con una estructura más moderna, segura y con mayor capacidad operativa. 

Actualidad

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

En declaraciones a la prensa, el gobernador de Misiones explicó que la presentación judicial contra la suspensión de pensiones por discapacidad busca “amparar y cuidar a los hermanos misioneros” afectados por la medida de la ANDIS.”

SALTO ENCANTADO, MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Durante la jornada de este miércoles, en Salto Encantado, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se refirió a la situación generada por la suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios conexos, y explicó las acciones legales que el Gobierno provincial impulsó para proteger a las familias afectadas.

“Presentamos ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para amparar y cuidar a los hermanos misioneros que están pasando por un acto de humillación, de vejación, con el personal y la política que llevó adelante el ANDIS. Yo nunca lo había visto, es algo impiadoso, espantoso, no tengo palabras”, señaló Passalacqua.

El gobernador destacó que “lo único que podíamos hacer seriamente, además de las declaraciones y todo lo que estamos haciendo, opinar, era actuar ante la Justicia, para que ellos se encuentren en algún momento delante de un juez y respondan por sus acciones. Y eso es lo que presentamos hace minutos en los federales”.

Consultado sobre las causas de esta situación, Passalacqua afirmó: “No lo sé. Hoy un funcionario no conoce la realidad de Misiones, no tiene idea del país, mucho menos del interior. Es una falta de sensibilidad total. Me pongo estresado con este tema, te juro, estoy explotado”.

A pesar de la tensión por la situación, el mandatario continuó la jornada de su agenda “y lo otro, que es la justicia, veremos cómo responde”, concluyó.

CONTEXTO DE LA ACCIÓN JUDICIAL

La acción presentada ante la Corte Suprema de Justicia se enmarca en el expediente Nº 2128/2025 “Misiones Provincia de c/ Estado Nacional y otro s/ Amparo”. En este recurso, el Gobierno provincial solicita el restablecimiento inmediato del pago de las pensiones suspendidas, la liquidación de los retroactivos adeudados, la nulidad de auditorías irregulares realizadas en el territorio provincial, y medidas que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Desde el Gobierno de Misiones remarcaron que la suspensión de estas pensiones afecta gravemente a miles de familias en situación de vulnerabilidad, constituyendo una vulneración de derechos constitucionales y convencionales reconocidos en la normativa nacional e internacional. Además, señalaron que las auditorías implementadas por la Nación han sido realizadas con irregularidades y sin contemplar los ajustes razonables y salvaguardas que exige la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En ese marco, el Ejecutivo provincial enfatizó que el recorte de prestaciones impacta directamente en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y sus familias, dificultando el acceso a alimentos, medicamentos y tratamientos médicos esenciales. La acción judicial busca garantizar el pleno ejercicio de derechos y la continuidad de las prestaciones sociales.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Consejo Consultivo de Discapacidad dispuso un punto céntrico para brindar asesoramiento sobre la auditoría

Desde este martes comenzó a trabajar en el Paseo Cooperativo de Eldorado un equipo del Consejo Consultivo de Discapacidad que está “brindando asesoría ante la incertidumbre que hay” por la auditoría que está llevando adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que está siendo muy cuestionada por las irregularidades.
La directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, se refirió a esa situación al opinar que “lo que pasó en otro municipio fue un bochorno y un atropello total”, aunque aclaró que “en Eldorado eso no está pasando porque los que están haciendo la auditoría son médicos de PAMI”.
No obstante, indicó que existen algunas complicaciones con las citaciones y que buscan ser resueltas con la mayor celeridad posible. “Queremos que la gente de Eldorado pueda ser auditadas, pero los procesos están siendo todos irregulares”, manifestó.
Comentó que este equipo estará trabajando en dicho lugar de martes a jueves, de 8 a 12 horas, durante el tiempo que sea necesario. Si bien existe un número de celular con el cual se pueden comunicar, sugirió que, ante un inconveniente, se acerquen al punto céntrico o al Centro de Día Eva Perón (Km. 1).

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

El Concejo Deliberante aprobó durante la sesión ordinaria realizada esta tarde este proyecto que había sido elevado por la Municipalidad de Eldorado el pasado 9 de mayo y por el cual se dará inicio, por primera vez en la historia del municipio, al proceso licitatorio para seleccionar a la empresa que brindará el servicio a partir de noviembre.
La aprobación en general fue de forma unánime, aunque con matices al momento que los ediles justificaron sus votos. En tanto que en lo particular la concejal María Cristina Bandera decidió votar negativamente en tres artículos del Pliego (Art. 28 Inc. X, Art. 49 Inc. A y el Art. 21 Inc. C). El resto del articulado fue acompañado positivamente por todos los miembros del Cuerpo Legislativo.
La apertura de sobres para conocer la propuesta de los oferentes quedó fijado para el 9 de octubre.

Sigue leyendo
Eldoradohace 35 minutos

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Culturahace 1 hora

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Actualidadhace 1 hora

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Actualidadhace 2 horas

Eldorado: El Consejo Consultivo de Discapacidad dispuso un punto céntrico para brindar asesoramiento sobre la auditoría

Ambientehace 2 horas

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Eldoradohace 3 horas

Fabían González: “La semana que viene empezamos con el asfaltado en la calle Rivadavia”

Eldoradohace 3 horas

“Necesitamos de la colaboración de los vecinos porque continuamos con las tareas de control focal en los barrios”, dijo Schendelbeck con relación a la lucha contra el dengue

Artehace 4 horas

Multiversos 2025: el Festival que une arte, tecnología y creatividad

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 8 horas

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Deporteshace 8 horas

Olimpíadas Estudiantiles: El viernes se realizará la Maratón

Ambientehace 9 horas

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Actualidadhace 9 horas

Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 3 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Policialeshace 3 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 3 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Actualidadhace 3 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Eldoradohace 2 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Básquethace 3 días

Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Deporteshace 3 días

F1: Colapinto terminó 11° en Países Bajos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022