Actualidad
Festejo interminable

Como en todo el país y en cada parte del mundo donde haya un argentino, o, como en Bangladesh, que haya quienes simpaticen con nuestra Selección, en Eldorado la euforia desatada con el penal de Gonzalo Montiel tiene un punto final difuso en el tiempo.
Llegando a la zona de concentración no se conseguía lugar para estacionar a varias cuadras de la Plaza Sarmiento, lo que era lógico porque la caravana en ambos sentidos de la avenida San Martín era larguísima. Pero la gente no solo se movilizaba en vehículos sino también a pie y uno de ellos llegó hasta el centro caminando más de 4 kilómetros descalzo para cumplir su promesa.
Las bocinas no tuvieron descanso y la gente al costado de las calles que no iba al festejo céntrico saludaba desde las veredas agitando sus manos, banderas, camisetas o solamente gritando con fuerza “Vamos, Argentina”.
Miles de personas con sus camisetas, gorros, rostros pintados, máscaras de Messi o lo que fuera se reunieron en el kilómetro 9 para dar rienda suelta a tanta alegría contenida durante 36 años (los más chicos no esperaron tanto, pero estaban las ganas de experimentar la sensación de ser Campeón Mundial) y hubo música puesta por la hinchada, pero también por la Municipalidad que montó un corralito alrededor de la pantalla gigante donde se pudo ver la final y ahí aparecieron músicos que pusieron a bailar a los eldoradenses.
Sin dudas que la Scaloneta ha despertado un amor incondicional, que Messi se ha instalado definitivamente en el lugar más elevado de la historia del fútbol argentino y mundial, lugar que compartirá con Diego que estuvo presente en las canciones y en un cuadro que alguien lo enarbolaba como su joya más preciada. Diego y Messi, Messi y Diego, no importa el orden, los dos son dioses del fútbol y son argentinos, y el pueblo así lo entiende.
Hubo chicos, grandes y muy grandes, todos unidos por la misma felicidad y por los mismos colores, con camisetas, gorros, banderas y lo que fuera para expresar el orgullo que se siente y, por si acaso, algún distraído llegó sin nada albiceleste, un vendedor aprovechó el momento para enpilcharlo.
El festejo es interminable, seguramente se extenderá hasta el próximo Mundial, aunque esta vez esperemos que ya no tengamos que esperar otros 36 años para celebrar.















Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6