Provinciales
Más de 15 mil personas disfrutaron la Feria Provincial de Turismo

El viernes y el sábado se desarrolló con éxito la propuesta que reunió, en el Parque La Cantera de la Costanera de Posadas, atractivos, gastronomía y espectáculos artísticos, en un solo lugar.
“Esto significa no solo compartir destinos y actividades de la provincia, sino construir y mostrar la identidad misionera, que tiene que ver con la naturaleza, la aventura, la hospitalidad. Acá podemos ver una muestra de todo eso que somos y hacemos, buscando que el sector y, por lo tanto, el empleo, crezcan de la mano”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, mientras recorría la Feria Provincial de Turismo, junto al diputado y vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; al intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y a funcionarios provinciales y municipales.
Al mismo tiempo, Passalacqua remarcó la necesidad de la exposición en esta fecha y contexto. “Acá podemos hacer un recorrido por todo lo que tiene para ofrecer Misiones y es una manera también de visibilizar que el dinero y la economía circulan. Con el turismo no gana solo el hotelero o gastronómico, sino todos los actores de la cadena productiva y comercial”, señaló.
Por su parte, el jefe comunal sostuvo que “esto genera una sinergia con lo que estamos construyendo en Posadas, su perfil turístico cada vez más fuerte, potenciando los diferentes servicios y productos que tiene. Nos pone muy contentos y orgullosos ser anfitriones”.
Fueron 40 los municipios que expusieron sus propuestas junto a instituciones educativas en Turismo, con el acompañamiento de organismos públicos nacionales y provinciales.
En los más de diez mil metros cuadrados de feria a cielo abierto, se desplegó un espacio para el sector gastronómico de servicios especiales con la participación de 20 foodtracks y del clúster de la cerveza, renta car, moto alquileres, indumentaria para el sector, propuestas académicas y el bureau de ferias y congresos.
Se presentó la guía de campings, balnearios y complejos de verano 2023, con una exposición de la oferta deportiva calendarizada que aporta atracción a los destinos turísticos.
El primer día, se firmó un convenio entre los Ministerios de Turismo, Salud y Derechos Humanos que establece la puesta en marcha del programa “TEAcompaño para Que Lo Bueno Crezca” que impactará especialmente en parques provinciales y que se suma a la generación de políticas para un turismo inclusivo universal.
Además, se realizó una entrega de sillas de ruedas a la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú, para que puedan ser utilizadas en situaciones de emergencias o para personas con movilidad reducida, en el predio del Parque Nacional Iguazú.
En cuanto a espectáculos artísticos, actuaron sobre el escenario, Albertito y Los Mágicos, y el ballet Ecos de Tradición.
El sábado, en el marco del evento y a través del IFAI, se entregó una serie de asistencia financiera dentro del Plan de Reactivación del Ecosistema Turístico y con previo acuerdo por créditos a tasa 0% destinado a empresas del sector rural que se encuentran funcionando, por un monto total de 3 millones de pesos.
Esta acción implica un aporte clave al sector privado para que puedan adquirir nuevos elementos de producciones, de servicios, mejorar y refaccionar las infraestructuras existentes, adquirir insumos sanitarios, entre otros.
Ese mismo día, se presentó la comparsa “Bahiana Samba Show”, de Concepción de la Sierra, como muestra de lo que será el brillo, color y ritmo de los carnavales misioneros 2023.
Además, actuaron el ballet Municipal Kuña Pora Yeroky – Puerto Rico-; Espiral Percusión; la Orquesta de Patrimonio Regional; Cristian y la ruta; y la banda Tunami, como cierre del día.
En ambas jornadas, se realizaron sorteos entre los visitantes para recorrer diferentes destinos o participar de variadas actividades, haciendo de cada día una invitación real a formar parte del turismo misionero.
Con más de quince mil personas, la Feria Provincial de Turismo se consolida como un encuentro entre prestadores de servicios y de actividades o experiencias turísticas en Posadas, principal centro emisor provincial, favoreciendo de esta manera la divulgación, la promoción y la visualización de una oferta exclusivamente pensada para el mercado interno y regional, para el verano que se viene.
Provinciales
“La simpleza es sinónimo de eficiencia”, afirmó Passalacqua tras firmar convenio para modernizar la gestión pública

En un paso decisivo hacia la modernización del Estado, la Provincia de Misiones firmó este martes un convenio marco de cooperación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación para la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). El acto, que contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y el secretario nacional Darío Genua, y marca el inicio de un proceso de transformación digital que promete revolucionar la gestión pública.
El acuerdo establece la cesión gratuita ⁸por parte de Nación del software y su código fuente, lo que permitirá a Misiones adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. El objetivo central es eliminar progresivamente el uso de papel, reemplazándolo por expedientes y documentos electrónicos con validez legal plena, para lograr una administración más eficiente, ágil, segura y transparente.
“LA SIMPLEZA ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA”
El gobernador Hugo Passalacqua se refirió a la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar la tecnología para mejorar la vida de las personas. “La tecnología va acompañando todos esos cambios y va haciendo esos cambios en la ciencia”, afirmó.
El mandatario provincial hizo hincapié en la necesidad de simplificar los procesos para hacerlos más eficientes. “Por eso, la simpleza es sinónimo de eficiencia. Lo más simple es hacer más rápido los trámites”, señaló, criticando los excesos que suelen entorpecer la gestión. “Siempre cualquier Estado, tiene la clásica burocracia. Aquí respeto por la burocracia no, la burocracia no está mal. El tema es el exceso de burocracia, la mala burocracia. El trabajo de escritorio siempre se necesita, pero se van dando ciertos saltos de velocidad. Este es un salto, como alguna vez fue un salto de la máquina de escribir al ordenador”, graficó, remarcando el avance que significa este convenio.

UN CONVENIO PARA DESBUROCRATIZAR Y OPTIMIZAR
El convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años con prórroga automática, se basa en la Ley 27.446 de validez jurídica de documentos electrónicos. Entre sus puntos clave, la Nación cederá el sistema, brindará capacitación y asistencia técnica. Misiones, por su parte, se compromete a dictar la normativa necesaria, asignar los recursos humanos y tecnológicos, y designar a un oficial de enlace, rol que recayó en Paula Franco, coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación.
El acto se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Vicegobernación donde también participaron el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; la coordinadora Estratégica de Gobierno Inteligente, Paula Franco; y el presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña. Todos ellos coincidieron en destacar el impacto positivo que tendrá esta herramienta en la calidad de los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos.
El secretario nacional Darío Genua, en declaraciones a la prensa, explicó los beneficios del acuerdo: “Acabamos de firmar el convenio para la implementación del GDE. Nosotros le damos el sistema, todo el programa, y la provincia lo implementa. Esto ayuda a desburocratizar el estado, a sacar los papeles y cambiar los papeles por un proceso electrónico”. Además, Genua destacó que el sistema “ayuda a que el estado sea más eficiente y obviamente tenga mejores costos”. Sobre el plan de trabajo, detalló que “la provincia implementa en equipos propios y arma un equipo de implementación local”, con el apoyo técnico y la experiencia del equipo nacional.
Por su parte, Nicolás Daviña, presidente de la Agencia Misionera de Innovación, contextualizó la firma dentro de una agenda más amplia de desarrollo tecnológico. “Hemos recibido autoridades nacionales, la idea es un poco que reconozcan el ecosistema de ciencia, innovación y tecnología que tiene la provincia”, comentó, y agregó que se están desarrollando actividades para vincular proyectos locales con empresas e inversores nacionales.
EL CAMINO A SEGUIR: PRIMERO EDUCACIÓN, LUEGO TODA LA ADMINISTRACIÓN
Paula Franco, coordinadora de Gobierno Inteligente y responsable de liderar la implementación, explicó la estrategia inicial. “Súper importante, sobre todo porque esto se traduce en mayor eficiencia en el Estado, en mayor agilidad”, afirmó. “Tenemos como idea empezar con el Consejo General de Educación, como un ambiente controlado, como primera experiencia para llevar adelante este proceso que no es solamente de generar un expediente digital, sino también de generar una transformación digital en todas las instancias de los procedimientos”.
Franco señaló que el objetivo es que este cambio tenga “un impacto real en los trámites que realizan los docentes, que sea todo más rápido, más ágil”. La meta final es ambiciosa: “Es empezar allí como una primera experiencia y a partir de allí ir haciendo de forma exponencial (…) y tener en algún momento, no muy lejano, toda la administración pública general de la provincia de Misiones ya digitalizada”. Este proceso, concluyó, permitirá contar con más datos para “evaluar el impacto real de lo que hacemos y mejorar nuestras acciones como Estado”.
En la reunión también estuvo presente el jefe de gabinete de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, Mariano Mussa.
Eldorado
Seguridad en los barrios: Patrullas policiales frustraron ilícitos y pusieron ante la Justicia a varios delincuentes

En un despliegue de prevención y rápida respuesta, la Policía de Misiones concretó en las últimas horas la detención de varios implicados en delitos y el secuestro de drogas, armas y objetos robados. Los operativos, concretados por las patrullas de las Unidades Regionales, impidieron que los ilícitos se consoliden.
En Eldorado, durante el Operativo Prevención Barrial en el kilómetro 6, una patrulla abordó a dos presuntos dealers, de 18 y 20 años, quienes tenían en su poder cocaína dosificada, valuada en medio millón de pesos. La droga fue incautada antes de que sea comercializada, frustrando así una maniobra de narcomenudeo.

Por otro lado, en San Ignacio, con una rápida acción de los uniformados tras una denuncia y al análisis de cámaras, se esclareció el robo a un local comercial. En la plaza central se detuvo a una joven de 18 años y se demoró a un adolescente de 16 que tenían los objetos robados, frustrando la venta y ocultamiento de los bienes. El adolescente fue restituido a sus tutores para guarda y custodia del mismo.
Mientras que, en Montecarlo, un móvil policial acudió de inmediato al llamado de una vecina quién habría sido amenazada con arma de fuego. Según refirió, su cuñado junto a su hermana realizaron disparos frente a su vivienda y luego se dieron a la fuga en un vehículo. Inmediatamente la patrulla ubicó el rodado un Volkswagen Voyage y lo interceptaron, procediendo a la detención de los acusados. La Policía busca el arma presuntamente utilizada.
También en la localidad de Capioví, tras un llamado al 911, cerca de las 3 de la madrugada, las patrullas locales frustraron un robo en grado de tentativa en el Correo Argentino. El delincuente, de 27 años, fue sorprendido dentro del edificio tras forzar una puerta, siendo detenido antes de concretar el ilícito.
Por último, en Posadas, efectivos de la Comisaría Séptima interceptaron a la avenida Blas Parera, a un robacables, con 40 metros de cableado de telefonía que recientemente había robado, evitando su comercialización ilegal.
Policiales
Un hombre de 72 años se auto lesionó con un arma mientras cazaba ilegalmente en Puerto Iguazú

La Policía de Misiones investiga un accidente con arma de fuego que dejó como saldo un hombre de 72 años herido en la zona rural de Puerto Iguazú.
El hecho se conoció el lunes 25 de agosto, cuando desde el Hospital local informaron que Romualdo D. S. (72) permanecía internado con una herida de arma de fuego en la zona abdominal.
De acuerdo a lo manifestado por el propio lesionado, el viernes 22 de agosto se encontraba cazando en la zona conocida como “600 hectáreas”, a la vera del río Iguazú. Al retirarse del lugar, en una zona de barranca, se habría disparado accidentalmente el arma que portaba, un rifle de aire comprimido adaptado para calibre 22 mm.
En primera instancia, fue atendido en el hospital y dado de alta el sábado 23. Sin embargo, ese mismo día regresó con fuertes dolores y quedó internado nuevamente.
El hombre permanece internado bajo observación, en tanto se labran las actuaciones preliminares correspondientes y se busca dar con el arma utilizada, que habría quedado en el monte.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal