Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno acompaña a los productores con un plan para control de hormigas cortadoras

Esta tarde, se presentó el proyecto de manejo y control de hormigas cortadoras en la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la videoconferencia en la que se anunció la entrega de insumos para la puesta en marcha de la iniciativa que se implementará con el trabajo en conjunto entre organismos provinciales y nacionales.  

El mandatario señaló que es una clara decisión política ante una problemática que viene creciendo a lo largo de los años. “Esto va generando un impacto mes a mes, año tras año, que seguramente, si no tomamos una decisión política de acompañar a nuestros productores en poco tiempo, áreas productivas que nos enorgullecen a los misioneros pueden verse muy afectadas”, comentó. Dio cuenta que el uso de elementos para combatir la plaga puede dañar a otros componentes del ecosistema misionero.  

Asimismo, argumentó que el proyecto apunta a mantener ese delicado equilibrio entre la producción y la sustentabilidad.  Manifestó que es una mejor opción frente a otros recursos que se utilizan en el ámbito rural, como pesticidas u otros químicos, para proteger la producción, pero que pueden afectar a la población de abejas y el bienestar de áreas naturales protegidas. Argumentó que la iniciativa se basa en la protección del ambiente y la diversidad productiva.  

Igualmente, mencionó que se busca ayudar y acompañar a los productores con la compra de un producto sugerido por el entorno científico y técnico, que a la vez es compatible con los ecosistemas de la provincia. Aclaró que con la medida “vamos a llegar a todos los niveles productivos, siempre con una lista de prioridades que se genera a través de los propios ministerios. “Es un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que va a fiscalizar, ayudar y acompañar a los productores. También estarán otras asociaciones productivas que demuestran la necesidad de trabajar ante la problemática de la hormiga cortadora en la región”.  

Con el mismo énfasis, remarcó que “hoy venimos a presentar un programa que va a ser sostenido en el tiempo con acompañamiento técnico científico a los productores y financiamiento para poder asegurar los elementos necesarios para que nuestro ecosistema se siga manteniendo como debe ser, en equilibrio entre la producción y la biodiversidad”. Por último, declaró que la política de Estado de Misiones es estar junto a los productores.  

A su turno, el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, resaltó la necesidad del apoyo del Estado para combatir la plaga y dio detalles del proyecto. “Con el proyecto el problema no se va a terminar, pero se va a reducir, que es lo que buscamos”, aclaró. En tanto, el presidente de la Asociación Ganadera de Comandante Andresito, Víctor Chamula, agradeció al Gobierno y a los organismos involucrados por otorgar herramientas para lidiar con la problemática que afecta gravemente a la producción y áreas naturales protegidas. Señaló que desde la institución que preside se comprometen a controlar la plaga y el buen desarrollo del programa.  

También acompañaron la presentación el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; entre otros funcionarios provinciales y productores.  

UN PROYECTO CLAVE PARA EL CUIDADO DE LA PRODUCCIÓN  

Durante la presentación de hoy del proyecto de manejo de hormigas cortadoras en la provincia se aseguró la entrega de 1000 kilos de material para cebo, y está prevista la entrega de 2000 kilos que llegarán a Comandante Andresito y otro 1000 para Montecarlo. La iniciativa surgió ante el avance de esta plaga en la zona. Además, su objetivo es establecer las bases de un programa de manejo integrado de hormigas cortadoras que involucre a las instituciones y organismos vinculados a la producción agropecuaria en general. Aunque la iniciativa se extenderá en todo el territorio provincial, inicialmente se comenzará por la zona norte de Misiones.  

Vale aclarar, que la propuesta busca realizar una acción conjunta en concordancia con el objetivo general, que involucre, por parte de la Provincia, a los Ministerios del Agro y la Producción, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ministerio de Agricultura Familiar, Ministerio de Cambio Climático, los gobiernos Municipales y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI. También se convocará a sumarse a la propuesta a organismos e instituciones nacionales como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) e Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Además, se invitará a participar a las cooperativas agrícolas, institutos y Escuelas de Enseñanza Agropecuaria, asociaciones de Productores a consideración.  

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022