Conecta con nosotros

Nacionales

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

El Presidente nombró al frente de la cartera de hacienda a quien fuera ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015. Actualmente se desempeña como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior desde diciembre de 2019.

La designada ministra de Economía, Silvina Batakis asumirá esta tarde formalmente su cargo, tras la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda, anticipó en la mañana de este lunes en declaraciones formuladas a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Hoy asume la nueva ministra de Economía, una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de su vida profesional. En el transcurso de la tarde estaría haciéndose cargo del área de Economía”, aseveró el ministro coordinador.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó en la noche del domingo la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y la definió como “una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, en referencia al segundo mandato del entonces gobernador y actual ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

El nombramiento de Batakis fue informado por fuentes oficiales apenas pasadas las 21.40 del domingo; minutos después Cerruti ratificó la noticia a través de su cuenta en la red social Twitter.

“El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, posteó la portavoz.

Daniel Scioli, durante su campaña presidencial de 2015 la había mencionado como la que sería su Ministra de Economía en caso de ser electo presidente y, por estas horas, personas muy cercanas al ministro de Desarrollo Productivo afirman que “la considera una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos”.

Desde 2019 se desempeña como Secretaria de Provincias en el ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro.

Desde allí, además de manejar buena parte de la relación entre el Estado Nacional y las Jurisidicciones, fue el cuadro técnico que llevó adelante las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad por los fondos destinados al traspaso de la Seguridad.

En ese sentido, en la Casa Rosada se habla del “informe Batakis” para designar al estudio sobre los costos del mencionado traspaso de atribuciones de seguridad al Gobierno porteño.

La designación se produjo tras una jornada atravesada por llamados y encuentros que se aceleraron desde el domingo por la mañana y que tuvo un momento clave en un diálogo telefónico mantenido por el Jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Ese intercambio contribuyó para que todos los sectores que integran el FdT estuvieran al tanto de las designaciones en análisis y de las medidas que podrían tomarse en las próximas horas.

Para ese contacto aportó lo suyo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien por la tarde habló con el mandatario para gestionarlo.

Una jornada de definiciones
En una jornada donde primó el hermetismo, el presidente Alberto Fernández se reunió durante el domingo en la Residencia de Olivos con su círculo de funcionarios más cercano para definir los cambios en el Gobierno tras la renuncia Guzmán al Ministerio de Economía, tras lo cual surgió la designación de Batakis para reemplazarlo.

A las 11 de la mañana, el portón verde de la Quinta de Olivos, ubicado entre las calles Carlos Villate y Hernán Winemberg, se abrió para recibir al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que llegó antes de lo anunciado para el encuentro con el primer mandatario.

Un grupo de periodistas se acercó a la camioneta negra Hyundai que trasladaba al líder del Frente Renovador para intentar confirmar su presencia en el lugar, pero las ventanillas altas y el vidrio polarizado dificultaron tener una imagen clara y preanunciaron que en la jornada iba a primar el hermetismo.

La misma situación se repitió durante todo el día en el arribo de cada funcionario, e inclusive la Policía Federal, que se encontraba custodiando la entrada, por precaución colocó conos naranjas sobre la acera para marcar el descenso de velocidad de los vehículos con el fin de cuidar a los periodistas.

Luego de Massa, se sucedieron las llegadas del Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti y el funcionario de Comunicación y Prensa Marcelo Martín, y fue habilitada la Sala de Prensa, ubicada sobre Villate.

Tras las 14.30, Massa dejó la Quinta de Olivos por el túnel de la Avenida Libertador y se dirigió a otra reunión en Tigre. Volvió, por el mismo lugar, a las 17, sin ser divisado por la prensa.

Entretanto, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross, se sumaron a la reunión.

Sobre el final de la tarde también llegaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Varios vecinos y vecinas que pasaban por el lugar se sorprendían por la presencia de las cámaras de televisión y se quedaban unos minutos a observar para luego continuar con su rutina.

En algunos casos, vehículos que pasaban tocaban bocina a modo de protesta, y en otros casos, ponían los dedos en “V”, en muestra de apoyo al Gobierno.

Por la tarde, un hombre llegó con una pancarta que decía “Basta, hasta acá llegamos”, y continuó hasta la noche sosteniendo la misma consigna.

Por la noche, una señora se sumó solitaria con una cacerola al reclamo contra el Gobierno, lanzando denuncias al aire como “fuera el comunismo de Argentina”.

Sobre el final de la jornada también hubo un aumento de la presencia policial con cambio de guardias por parte de la Policía Federal, hasta que finalmente se supo el nombre de Batakis y la zona volvió a la normalidad.

Télam


Actualidad

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron este sábado

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron este sábado 1 de junio. Parte de ese incremento es por la suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa, en tanto el resto corresponde a una decisión de las petroleras.

En las estaciones de servicio de bandera en Eldorado la nafta súper pasó de $1037 a $1079 y la Infinia de $1245 a $1295. En tanto que el Infinia diesel de $1334 a $1368 y el ultra diesel de $1084 $1112.

Sigue leyendo

Actualidad

Murió a los 94 años Nora Cortiñas, emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Ocurrió en la tarde del jueves, según le confirmó la familia a Infobae. “Nora estuvo acompañada por el amor de su familia”, dice un comunicado de su círculo más íntimo.

Nunca detuvo su marcha. Ni cuando el tiempo, implacable, le empezó a provocar dolores en el cuerpo. Ni en ese momento, ni nunca, Nora Cortiñas, dejó de luchar por la Memoria, la Verdad y la Justicia, pero también por el resto de las causas nobles: desde el apoyo a los trabajadores hasta los usuarios de cannabis medicinal, Norita siempre estuvo donde había que estar. Emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, murió este jueves por la tarde a los 94 años. Se lo confirmó la familia a Infobae. Y compartió un mensaje: “La familia de Nora Irma Morales de Cortiñas comunica su fallecimiento en el día de la fecha, a los 94 años de edad”.

“Norita había sido intervenida quirúrgicamente el pasado 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro”, dice además el texto. Luchó allí también. Todo lo que pudo. Y murió. Aunque la muerte tampoco la vencerá del todo: Nora Cortiñas quedará para siempre en la memoria popular por ser uno de los emblemas más significativos de la lucha por los Derechos Humanos, junto a Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini o Taty Almeida, entre muchas otras.

Nació en 1930 y hasta 1977 su vida fue más o menos como la de todo el mundo. Pero la mañana del 15 de abril de ese año, patotas paramilitares que operaban para la dictadura secuestraron y desaparecieron a su hijo Gustavo, que estaba casado y tenía un hijo, en la estación de trenes Castelar. Nunca más se vieron.

El comunicado oficial de la familia
Gustavo estudiaba Ciencias Económicas y militaba en la Juventud Peronista en la Villa 31 de Capital. Nada más se supo de él. Solo que dio a luz a una nueva madre, con la M mayúscula, que desde ese día no paró de buscar y reclamar. Con cada ronda en Plaza de Mayo a lo largo del tiempo, su pequeño cuerpo tomó forma de símbolo; Nora se agigantó y se transformó en “Norita”, un emblema.

FUENTE: INFOBAE

Sigue leyendo

Actualidad

Echaron a Pablo De la Torre del Ministerio de Capital Humano, en medio de la polémica por la entrega de alimentos

El funcionario estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer. Grabois se había presentado ante la Justicia para denunciar la situación

El secretario de Niñez y Familia y virtual número dos del Ministerio de Capital Humano, Pablo De la Torre, fue desplazado de su cargo en medio de una fuerte polémica por la distribución de los alimentos destinados a los comedores populares y las organizaciones sociales. La ministra Sandra Pettovello tomó la decisión tras una serie de reclamos, protestas y la presentación ante la Justicia de organizaciones sociales que denunciaron la retención de comida en dependencias de ese organismo.

“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.

“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se indicó.

El abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, había advertido antes de que se conociera la decisión de Pettovello que la información oficial ingresada a la causa demuestra que entre los alimentos acopiados en galpones hay leche en polvo de próximo vencimiento. El referente se presentó ante la Justicia para reclamar que se retenían alimentos y que había comida a punto de vencer.

“Según la información oficial ingresada por el gobierno nacional a la causa por incumplimiento de deberes de funcionario en la que está imputada Pettovello, hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo 339.867 kg de leche en polvo que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega”, denunció Juan Grabois en redes sociales. Y reclamó: “En total hay 924.970 kilos de leche. ¡Repartan la comida, sinvergüenzas!”

“De las entregas realizadas hasta hoy pocas tienen que ver con emergencias. Se derivaron a instituciones religiosas, municipios y provincias. Incluso un conocido movimiento piquetero recibió 225,050 kg de alimentos”, planteó Grabois y cuestionó que “se esté desabasteciendo el 90% la red de ayuda social que tejimos durante décadas para abordar los problemas básicos que ni el estado ni el mercado resuelve en un contexto de duplicación de la extrema pobreza”.

Otras renuncias

Dos de cinco. De la primera mesa que tuvo Pettovello como colaboradores apenas asumió, sólo quedan Torrendel, de Educación, y Leonardo CifelliDos de cinco. De la primera mesa que tuvo Pettovello como colaboradores apenas asumió, sólo quedan Torrendel, de Educación, y Leonardo Cifelli

El Ministerio de Capital sumó así una nueva dimisión. Con una envergadura que contiene los que fueron las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Educación, es el organismo del gobierno de Javier Milei que tiene más renuncias. Con la de hoy ya son 15 las renuncias.

Las últimas fueron la de Liliana Archimbal, a la Subsecretaría de Trabajo. Antes, Maximiliano Keczeli, uno de los más estrechos colaboradores de Pettovello, y responsable de legales dentro de la cartera. Y Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, se había ido el mes pasado.

Pablo Rodríguez, quien trabajaba en la Secretaría de Niñez y Familia -aunque no había sido formalizada su designación-, y Agustín Sánchez Sorondo, subsecretario administrativo, dejaron su cargo a principios de febrero. También se fue de esa órbita Rodrigo “Roco” Aybar, quien pasó de ser subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano, a ser subsecretario de Vivienda.

Otra área que tuvo fuertes cambios fue la Secretaría de Trabajo, que funciona bajo la órbita de Pettovello. De allí fue despedido a principios de enero el subsecretario de Trabajo Horacio Pitrau, un experto el derecho laboral, con pasado en el PRO, que fue eyectado del cargo por haber entablado negociaciones con sectores sindicales. Dos semanas antes corrió la misma suerte Omar Yasín, a quien le adjudicaron la responsabilidad por aumentos de sueldos a ministros y al propio presidente Milei, del orden del 50%. Además, se fueron Luis Palomino y Mariana Hortal Sueldo, también del ámbito laboral de esa cartera.

Y el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, que también dejó su cargo, como represalia por el rechazo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a la “Ley Ómnibus”. Antes había renunciado el director de la Casa Grande “Néstor Kirchner”, Marcelo Basilotta. La decisión se conoció a pocas horas de que se confirmara el cambio de nombre de esa dependencia a “Casa Patria Libertad”. Uno que sólo duró unos días como colaborador informal fue el diputado bonaerense Fabián Perechodnik.

Perfil del funcionario saliente

Foto en campaña. El presidente Milei y el secretario Pablo de la Torre que terminó afuera del gobierno 
Foto en campaña. El presidente Milei y el secretario Pablo de la Torre que terminó afuera del gobierno

De la Torre, que es hermano del ex intendente de San Miguel y actual senador provincial (Juntos por el Cambio), Joaquín de la Torre. En el distrito bonaerense, tuvo a su cargo el área de Salud y actualmente es secretario de infancia y familia. Es médico pediatra, y presidente de la Asociación Civil Concordia. Según indicaron desde San Miguel, siempre estuvo vinculado a los temas sociales, sobre todo desde la creación de los Centros de Desarrollo Infanto Familiares.

De la Torre, además llegó a la gestión de Milei porque tenía un excelente vínculo con los principales referentes de la Iglesia. En 2020, cuando era secretario de Salud municipal, hizo pública su postura sobre la ley para despenalizar el aborto. “Hemos decidido estudiar medicina por vocación, para salvar vidas, para combatir la enfermedad y para combatir a la muerte. Siempre, y en todo lugar, estamos dispuestos a dar la vida inclusive por nuestros pacientes, en el consultorio, en la guardia, en una cancha de fútbol, miles de veces en eventos hemos repetido ante la situación “un médico, por favor”. Para qué, para salvar vidas, esa es nuestra vocación, nuestra profesión, el juramento que hicimos cuando nos recibimos”.

FUENTE: INFOBAE

Sigue leyendo
Educaciónhace 4 horas

Rubén Caballero: “Estamos con un diálogo permanente en el ámbito paritario con todas las autoridades provinciales”

Provincialeshace 5 horas

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia

Provincialeshace 5 horas

Dos meses de intenso trabajo entre guardaparques y veterinarios permitió que una serpiente Ñacaniná regrese a su hábitat

Deporteshace 5 horas

El Rally Argentino se promocionó en Eldorado, Iguazú y Aristóbulo del Valle

Actualidadhace 9 horas

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron este sábado

Deporteshace 9 horas

FeMiFu: Vicov buscará asegurar el Uno de visitante, Victoria y Nacional van de local

liga de fútbol de eldorado
Deporteshace 9 horas

Con triunfo de Vicov ante UCDE arrancó la jornada futbolística de la Liga eldoradense

Deporteshace 9 horas

8 de Mayo y Obras Públicas comienzan a definir el campeón del torneo de Verano

Deporteshace 10 horas

Siglo XXI dejó sin invicto a Mitre y OTC sacó ventaja ante CAPRI, así arrancaron las semis de la FMBB

Montecarlohace 21 horas

Capturaron a un delincuente que asaltó a una mujer con un cuchillo y recuperaron lo sustraído

Deporteshace 1 día

Marita Vera: “El Ministro se comprometió en gestionar un subsidio para poder viajar a Sudáfrica y para los pasajes de los viajes a los entrenamientos”

Deporteshace 1 día

Entregaron el DEPORBONO7️ a diferentes clubes de la zona Norte en el Polideportivo de Eldorado

Provincialeshace 1 día

El Gobierno de Misiones avanza con la ejecución del Programa de Regularización Dominial del IPORDHA en Almafuerte

Eldoradohace 1 día

Se reprogramó el 2° concurso de pelado de mandioca, la jornada en Eldorado será el 8 de junio

Policialeshace 1 día

Por interconexión provincial la Policía evalúa y despliega en tiempo real sus operativos

Eldoradohace 2 días

Joven motociclista fue hospitalizado tras ser embestido por un auto

Jardín Américahace 3 días

Investigan la muerte de un hombre aplastado por un árbol: detuvieron a un maquinista

Oberáhace 3 días

Tiene 9 años, se escapó de la escuela y fue ubicado por la Policía arriba de un árbol

Montecarlohace 3 días

Arrestaron a un hombre por amenazar a un adolescente e incendiar su vivienda

Eldoradohace 2 días

Bomberos lograron sofocar el fuego desatado en una vivienda y rescatar a una mascota

Actualidadhace 4 días

Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario

Candelariahace 4 días

En Garupá arrestaron a un delincuente acusado por robo y venta de estupefacientes

Policialeshace 5 días

Identificaron al motociclista que falleció tras despistar en Posadas

Montecarlohace 21 horas

Capturaron a un delincuente que asaltó a una mujer con un cuchillo y recuperaron lo sustraído

Policialeshace 4 días

Fortaleciendo la seguridad y estrechando vínculos con los colonos en la provincia de Misiones

Policialeshace 3 días

Desvalijó una casa y fue capturado en Iguazú

Actualidadhace 4 días

Con la presencia de la Ministra de Trabajo, se abrieron las capacitaciones sobre “Violencia Laboral, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente”

Policialeshace 2 días

Investigan un presunto asalto e incendio de un vehículo en Hipólito Yrigoyen

Actualidadhace 3 días

Passalacqua encabezó la presentación de nuevas líneas de financiamiento productivo para PyMES misioneras

Apóstoleshace 3 días

Policía preventiva: recuperaron bienes robados en la provincia y demoraron a personas por distintos hechos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022