Nacionales
Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía
El Presidente nombró al frente de la cartera de hacienda a quien fuera ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015. Actualmente se desempeña como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior desde diciembre de 2019.
La designada ministra de Economía, Silvina Batakis asumirá esta tarde formalmente su cargo, tras la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda, anticipó en la mañana de este lunes en declaraciones formuladas a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“Hoy asume la nueva ministra de Economía, una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de su vida profesional. En el transcurso de la tarde estaría haciéndose cargo del área de Economía”, aseveró el ministro coordinador.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó en la noche del domingo la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y la definió como “una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, en referencia al segundo mandato del entonces gobernador y actual ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.
El nombramiento de Batakis fue informado por fuentes oficiales apenas pasadas las 21.40 del domingo; minutos después Cerruti ratificó la noticia a través de su cuenta en la red social Twitter.
“El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, posteó la portavoz.
Daniel Scioli, durante su campaña presidencial de 2015 la había mencionado como la que sería su Ministra de Economía en caso de ser electo presidente y, por estas horas, personas muy cercanas al ministro de Desarrollo Productivo afirman que “la considera una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos”.
Desde 2019 se desempeña como Secretaria de Provincias en el ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro.
Desde allí, además de manejar buena parte de la relación entre el Estado Nacional y las Jurisidicciones, fue el cuadro técnico que llevó adelante las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad por los fondos destinados al traspaso de la Seguridad.
En ese sentido, en la Casa Rosada se habla del “informe Batakis” para designar al estudio sobre los costos del mencionado traspaso de atribuciones de seguridad al Gobierno porteño.
La designación se produjo tras una jornada atravesada por llamados y encuentros que se aceleraron desde el domingo por la mañana y que tuvo un momento clave en un diálogo telefónico mantenido por el Jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ese intercambio contribuyó para que todos los sectores que integran el FdT estuvieran al tanto de las designaciones en análisis y de las medidas que podrían tomarse en las próximas horas.
Para ese contacto aportó lo suyo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien por la tarde habló con el mandatario para gestionarlo.
Una jornada de definiciones
En una jornada donde primó el hermetismo, el presidente Alberto Fernández se reunió durante el domingo en la Residencia de Olivos con su círculo de funcionarios más cercano para definir los cambios en el Gobierno tras la renuncia Guzmán al Ministerio de Economía, tras lo cual surgió la designación de Batakis para reemplazarlo.
A las 11 de la mañana, el portón verde de la Quinta de Olivos, ubicado entre las calles Carlos Villate y Hernán Winemberg, se abrió para recibir al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que llegó antes de lo anunciado para el encuentro con el primer mandatario.
Un grupo de periodistas se acercó a la camioneta negra Hyundai que trasladaba al líder del Frente Renovador para intentar confirmar su presencia en el lugar, pero las ventanillas altas y el vidrio polarizado dificultaron tener una imagen clara y preanunciaron que en la jornada iba a primar el hermetismo.
La misma situación se repitió durante todo el día en el arribo de cada funcionario, e inclusive la Policía Federal, que se encontraba custodiando la entrada, por precaución colocó conos naranjas sobre la acera para marcar el descenso de velocidad de los vehículos con el fin de cuidar a los periodistas.
Luego de Massa, se sucedieron las llegadas del Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti y el funcionario de Comunicación y Prensa Marcelo Martín, y fue habilitada la Sala de Prensa, ubicada sobre Villate.
Tras las 14.30, Massa dejó la Quinta de Olivos por el túnel de la Avenida Libertador y se dirigió a otra reunión en Tigre. Volvió, por el mismo lugar, a las 17, sin ser divisado por la prensa.
Entretanto, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross, se sumaron a la reunión.
Sobre el final de la tarde también llegaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Varios vecinos y vecinas que pasaban por el lugar se sorprendían por la presencia de las cámaras de televisión y se quedaban unos minutos a observar para luego continuar con su rutina.
En algunos casos, vehículos que pasaban tocaban bocina a modo de protesta, y en otros casos, ponían los dedos en “V”, en muestra de apoyo al Gobierno.
Por la tarde, un hombre llegó con una pancarta que decía “Basta, hasta acá llegamos”, y continuó hasta la noche sosteniendo la misma consigna.
Por la noche, una señora se sumó solitaria con una cacerola al reclamo contra el Gobierno, lanzando denuncias al aire como “fuera el comunismo de Argentina”.
Sobre el final de la jornada también hubo un aumento de la presencia policial con cambio de guardias por parte de la Policía Federal, hasta que finalmente se supo el nombre de Batakis y la zona volvió a la normalidad.
Télam
Deportes
Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia
INDEPENDIENTE RIVADAVIA derrotó 5-3 por penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en tiempo regular y se coronó campeón de la Copa Argentina. Es el primer título del conjunto mendocino en 112 años de historia, que además se clasificó a la Copa Libertadores, certamen en el que se estrenará en 2026.
El equipo de Alfredo Berti llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba, Tigre y River.
Independiente Rivadavia comenzó mejor el encuentro y a los ocho minutos aprovechó una floja reacción de Chiquito Romero tras un centro desde la derecha de Osella y Arce abrió el marcador de cabeza.
Argentinos emparejó el juego con el correr de los minutos y se adueñó de la pelota, aunque no llevó demasiado peligro al arco defendido por Ezequiel Centurión.
A los 40 minutos, la Lepra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Amarfil por doble amonestación.
A los 62′ Villa sacó un contragolpe letal, Matías Fernández enganchó dentro del área y punteó la pelota para definir al primer palo ante un Romero estático que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Lejos de derrumbarse, el Bicho respondió rápidamente. Giaccone habilitó a Lescano y el 10 definió de primera ante el achique de Centurión para achicar la diferencia.
A la media hora de la segunda mitad, Berti se cruzó con López Muñoz y Ramírez expulsó al entrenador de la Lepra, que explotó contra el árbitro y sus asistentes, fue a encararlos y los insultó de arriba a abajo antes de dejar la cancha.
A los 90′, Centurión chocó con Molina y debió dejar la cancha. En su lugar ingresó al arco Gonzalo Marinelli.
Independiente Rivadavia aguantaba como podía y todo se hizo aún más cuesta arriba cuando a los 92′ Osella vio su segunda amarilla y dejó con nueve hombres a su equipo.
En el séptimo de los quince minutos adicionados, Godoy encontró un rebote en la puerta del área chica y no falló: agónico empate 2-2 y definición desde el punto penal.
La Lepra fue infalible desde los doce pasos a pesar de tener en frente a un especialista como Romero y convirtió sus cinco diparos a través de Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa, quien metió el gol del título.
Antes, Marinelli se había quedado con el remate de Molina en dos ocasiones luego de que el VAR obligara a repetir la ejecución.
Deportes
Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River
El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.
RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.
El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.
Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.
El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.
Actualidad
Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.
Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.
“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
