Conecta con nosotros

Actualidad

El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano

Este sábado 14 de enero el municipio de Ruiz de Montoya recibirá al staff del Ministerio de Cultura de Misiones, para compartir una jornada de charlas, talleres y espectáculos artísticos. Es una oportunidad para el encuentro e intercambio de saberes, con participación libre y gratuita, pero con inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com.

Con la premisa de “volver a encontrarnos”, el Ministerio de Cultura organiza una serie de charlas, talleres y espectáculos artísticos en el marco de un balneario municipal, en lo que será el primer campamento cultural de esta gestión. La del próximo sábado será sin duda una jornada extensa, que promete gran riqueza e intercambio de conocimientos, con referentes de toda la provincia, y además de Corrientes y de Chaco.

El espacio elegido para esta atípica convocatoria es el Camping Municipal del municipio de Ruiz de Montoya. Las acreditaciones se realizan a partir de las 9 hs. El inicio formal está previsto a las 10hs, con palabras de apertura a cargo del ministro de Cultura Joselo Schuap y del intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.
A continuación, siguen las charlas a cargo de Mario Giménez, representante del IAAVIM (Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones); Omar Holz, del IPTI (Instituto Provincial de Teatro Independiente); Gustavo Escobar, del IPD (Instituto Provincial de la Danza) y José Báez, de la Dirección de Artesanías del Ministerio.
Luego del almuerzo compartido, los asistentes podrán asistir a alguno de los ocho talleres que se realizarán en simultáneo. A partir de las políticas de intercambio del Norte Grande Cultural, habrá talleristas invitados prevenientes de Chaco y Corrientes. Se preve hacer una ronda de cierre de esta etapa a las 17 hs.
La tercera etapa de las actividades serán los números artísticos, a realizarse a las 18 hs en dos escenarios. La jornada se cierra con la realización del programa “De Misiones al Mercosur”, que se emite en directo por Canal 12 a partir de las 19 hs.

Cómo participar

La asistencia al campamento es libre y gratuita, pero se pide inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com, para poder hacer las previsiones del caso.
Allí se debe consignar nombre, dni, municipio al que pertenece, forma de contacto y dos talleres a los que le interesaría asistir.
También se pide llevar plato y cubierto para participar del almuerzo comunitario.

Ocho talleres

Taller de producción

A cargo de Rotzio.exe. Ella es artista multimedia, tesista en la Licenciatura de Artes Combinadas, diplomada en Dirección y Producción Audiovisual por la UNNE, especializada en Sonido y Gestión de proyectos LGBTTTI+. Su estilo como solista es neo-soul, funky, rock y trap.
En este taller se introducirá a la experiencia de la producción musical a partir de una puesta teórica en común, para nivelar los distintos conocimientos técnicos. Luego se procederá a un ejercicio práctico, donde se propondrá crear una pieza sonora colectiva, grabada, mezclada y masterizada, para presentar al finalizar el encuentro. A partir de esta dinámica, se espera brindar al público presente distintas herramientas y técnicas imprescindibles para la composición y producción musical.

Taller de bajo

A cargo de Clarisa Radke o “La Chula”. Ella es contrabajista, bajista, compositora y trabajadora de la cultura. Profesora de contrabajo y bajista de numerosas bandas de Chaco y Corrientes. También compone y produce sus propios temas.
En este taller se referirá a la funcionalidad del bajo, escalas y ejercicios para sacar la musicalidad; posiciones, zonas y cuidados al tocar; musicalidad con intervalos; composición a partir del bajo; formas nuevas armónicas para el armado de solos instrumentales. También brindará tips sobre técnica en el instrumento y ecualización, y análisis sobre el groove.

Taller de percusión

A cargo de Luciana Lueji. Ella es percusionista, candombera, activista y se desempeña en el lenguaje de señas al estilo “Bomba de tiempo”. Actualmente es directora de percusiones de las bandas “Parias” y “Chavela La Fuegah”, de Resistencia (Chaco).
Su propuesta de taller se refiere a toque candombe y danza candombe. El Toque Candombe es un ritmo que se origina en el Uruguay y llega a la Argentina a través de los esclavos africanos, compuesto por tres tambores (piano, chico y repique). En la actividad se recorrerá la base de cada tambor y sus variantes, logrando así el ensamble entre ellos. También compartirá la experiencia de la improvisación con señas, con las manos y el cuerpo. El objetivo de estas actividades es concientizar y reivindicar la cultura afrodescendiente y la creación conjunta, que reúne dinámica, arte y revolución.

Taller “La transformación de la comunicación en el arte”

A cargo de Cecilia Rolón. Ella es licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación. Es productora en NOVO Producciones (donde se trabaja el desarrollo y crecimiento digital-comercial de artistas de la región). Se especializa en la difusión de artistas musicales, como “Los de Imaguaré”.
En el taller trabajará estrategias para mejorar la comunicación del proyecto artístico, poniendo el foco en la segmentación de audiencias. La propuesta apunta a desarrollar la identidad del proyecto artístico y comunicarla, en un tiempo en que se compite por la atención. Cecilia propone imprimir “valor narrativo” a los enunciados, apuntando a que la venta no debe ser una prioridad de la comunicación, sino su consecuencia.

Taller de rap y rimas

A cargo de Killato. El es un rapero de Misiones, que organizó las mayores competencias de freestyle de norte y logró ganar la “Red Bull” (batalla de gallos en Mendoza), llegando así a clasificar al histórico Luna Park. En el 2011 saca su primer demo “Más que palabras “, y desde ahí continúa en una búsqueda sonora como rapero, compositor y productor. En la actualidad trabaja en su primer álbum y es el mayor representante de la provincia a nivel nacional.
En su taller propone un acercamiento al hip hop nivel inicial. Diferencia entre Rap y Hip Hop. Historia del Hip Hop. Los elementos que lo integran. Los tres tipos de Hip Hop. Desarrollará rimas asonantes y consonantes, barras y tempo. Flow, métricas y estructuras. La propuesta se cerrará con una actividad de rimas.

Taller de Canto

A cargo de Ronda. Ella es Mariana Méndez Caldeira, artista y música, cantautora e intérprete vocal residente en Posadas. En sus composiciones describe paisajes de la ciudad. Canta historias simples de la vida cotidiana fusionando géneros y estilos.
Ella propone una charla taller de canto para todas las edades, basada en ejercicios para relajar y entrenar la voz, con ritmos y vocalizaciones a través del juego. El objetivo: poder cantar e interpretar tu canción favorita clara y segura.

Registro de canciones y obras musicales

A cargo de Julio César de Olivera. El es abogado, músico y productor, propietario de Nordeste Producciones (estudio de grabación con 12 años de trayectoria), asesor en autogestión musical, registro de obras y fonogramas ante los entes de Sociedad Colectiva (DNDA, SADAIC, CAPIF etc.).
En su charla taller abordará todo lo referente a formularios y registración ante la DNDA, (Obras Integrales, Primera canción, etc), inscripción de obras en SADAIC (formularios, y trámite en general) y registración como Productor Fonográfico ante CAPIF, (utilización del Sistema GIT – Declaración de repertorio por álbum y por tema).

Taller de Permacultura

A cargo de Juan Martín Buigues “Poi”.El es un herrero, paisajista, educador, organizador y co creador de eco aldeas. Inició su camino en Buenos Aires, recorriendo centros ecológicos y organizaciones campesinas. Encuentra la permacultura, como una nueva forma de habitar la tierra, aportando pedagógicamente a la manifestación del cambio eco social. Los últimos cuatro años se especializa en el cuidado del agua, cultivo de plantas acuáticas, tratamiento del agua y fitodepuración. Asimismo, se suma a proyectos que tienen como objetivo regenerar la vida, desde el paisajismo y dando talleres
Propone un encuentro para charlar sobre cómo diseñar estilos de vida en armonía con la Naturaleza, integrándolos con el arte, la agricultura y la ecología. Compartirá su experiencia de la cultura comunitaria en Misiones y la gestación de la Red de EcoSitios, que apoyando a las personas que quieren hacer una transición cultural urbano – rural y dando herramientas para los nuevos tiempos. Como en todo encuentro de este tipo, habrá intercambio de semillas.

Actualidad

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.

POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.

En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.

Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.


¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:

SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos

Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.


No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.


Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:

Sigue leyendo
Culturahace 5 horas

Eldorado: Mia Carla Paredes fue electa nueva Reina de la Ciudad

Deporteshace 7 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Deporteshace 8 horas

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 10 horas

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Policialeshace 10 horas

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Policialeshace 10 horas

Despiste y vuelco de colectivo en Campo Ramón dejó varios heridos (Con video)

Deporteshace 11 horas

Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

Culturahace 14 horas

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Ambientehace 15 horas

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Policialeshace 16 horas

La rápida acción policial permitió esclarecer múltiples hechos delictivos en Oberá, San Pedro y Alem

Ambientehace 17 horas

Brigadistas de Manejo del Fuego se capacitaron en Autoprotección y Primeros Auxilios Psicológicos

Policialeshace 1 día

La Policía verificó alertas sobre prófugos del triple homicidio en Buenos Aires y reforzó controles en Misiones

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 1 día

Eldorado perdió ante Cañada de Gómez y deberá hacerse fuerte de local para avanzar de ronda

Nacional Piray
Deporteshace 1 día

Nacional de Piray y Central iguazú definen su llave de cuartos del Provincial 2025

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Policialeshace 5 días

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Policialeshace 4 días

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Policialeshace 5 días

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 5 días

Despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

Policialeshace 4 días

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Actualidadhace 5 días

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 3 días

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 3 días

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Eldoradohace 5 días

Prueba piloto de tránsito en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Haidinger

Actualidadhace 3 días

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Educaciónhace 3 días

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

Actualidadhace 5 días

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Economíahace 3 días

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022