Actualidad
Habilitaron el nuevo Centro de Monitoreo del Sistema de Videovigilancia en Jardín América

Desde esta mañana otra localidad misionera ya cuenta con un Centro de Monitoreo del sistema de videovigilancia integrado por 25 cámaras de seguridad interconectadas al Centro Integral de Operaciones 911 de la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, el diputado Hugo Passalacqua, dejaron oficialmente la dependencia policial ubicada en la Unidad Regional IX. Allí, también se oficializó la puesta en funciones de un jefe y cuatro efectivos que supervisarán las imágenes para facilitar una rápida intervención policial en los casos en que fuera necesario.
El mandatario destacó que "estas iniciativas surgen a partir de un trabajo muy importante que hacen los intendentes, los ejecutivos municipales, con los foros de seguridad. Es algo que después permite volcar sus necesidades a la provincia y lo vamos ejecutando a través del Ministerio de Gobierno y de la Policía de Misiones. Ya lo venimos haciendo en diferentes localidades con la colocación de todo el sistema de seguridad. Es una medida que se integra a un núcleo de gestión fundamental, que tiene que ver con la prevención de diferentes cuestiones que hacen a la seguridad pública”.
Además, afirmó que es una política activa en materia de conectividad, gracias a Marandú Comunicaciones, que permitió la instalación de 25 cámaras con 15 a 25 km de red de fibra óptica, que está abierta a futuras extensiones. “Es un trabajo de planificación estratégica de los municipios y los foros de seguridad, pero también de una inversión por parte del Ejecutivo provincial como política de Estado para sostener la conectividad en todo Misiones”, aclaró.
Igualmente, informó que ya son 30 municipios los que están integrados a la red de fibra óptica, a la que se sumarán próximamente Bernardo de Irigoyen, San Vicente, San Javier, junto a sistemas de videovigilancia en Santo Pipó y General Urquiza. Justificó que es una inversión fundamental que se traduce en ampliación y optimización de recursos humanos, seguridad y vigilancia. “Forma parte de las cuestiones que hacen a las grandes inversiones en tecnología que se hacen en la provincia”, añadió.
VIDEOVIGILANCIA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Por su parte, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó que las nuevas cámaras en la comuna son “un importante avance en materia de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad, aliviando la tarea policial, ya que se pone tecnología al servicio de la policía para cuidar a toda la ciudadanía”. Dio cuenta de la inauguración de sistemas similares en Oberá, San Pedro, Ruiz de Montoya y Campo Grande. “Estamos con un plan integral ambicioso sostenido con fondos propios de la provincia, con mucha responsabilidad y con la precisión que ha marcado este Gobierno durante mucho tiempo, de generar avances en materia tecnológica y seguridad”, comentó.
“El delito es multicausal, tiene por supuesto variaciones, el trabajo es constante para poder mantener los índices bajos y no tener que vivir las realidades que se ven en otras partes del país”, agregó.
En tanto, el diputado Passalacqua resaltó que la medida “es un salto hacia nuestra seguridad, uno muy grande” en beneficio de la población y sirve de ayuda para obtener elementos probatorios para la Justicia. También, el intendente de Jardín América, Oscar Kornoski, agradeció la puesta en marcha del sistema al Gobierno de Misiones, lo que marca una pauta de crecimiento visionaria como herramienta para prevenir el delito. Por último, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Miguel Merlo, dio detalles técnicos del sistema y aclaró que las cámaras se ubican en puntos estratégicos de la ciudad.
Entre los asistentes al evento estuvieron además el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni y el director del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones, Maximiliano Carletti.
Actualidad
“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.
La entrevista completa:
Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.
Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.
Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.
Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.
Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.
Actualidad
Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

La empresa Kenia, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros, habría decidido interrumpir durante el receso invernal recorridos afectando a diversos barrios de Eldorado, lo que ha obligado a la Municipalidad de Eldorado a asumir el compromiso para evitar que un gran número de usuarios se queden, prácticamente, aislados.
Desde la Municipalidad han comunicado a los vecinos que “se estará brindando un servicio gratuito de transporte, en horario único de las 6 hs, hacia los barrios que están detallados en el siguiente flyer informativo”:

Cabe mencionar que por estos días está en análisis, en el Concejo Deliberante, el proyecto de Pliego de Licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros y que debe abrir la convocatoria en septiembre para que una nueva empresa comience a trabajar a partir de noviembre.
Actualidad
Eldorado: Durán y Llera mantuvieron una reunión de trabajo

Este jueves, el Intendente de la ciudad, Dr. Rodrigo Durán, recibió al Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Dr. Héctor Llera.
El encuentro, del que participaron integrantes del gabinete municipal, se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y afianzar los esfuerzos compartidos entre la ciudad de Eldorado y el Gobierno Provincial.
Estas instancias de diálogo y articulación son fundamentales para seguir impulsando acciones y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6