Actualidad
Pipo Durán: “Estamos muy contentos con la repercusión que está teniendo el equipo que formamos”
El actual director del Hospital SAMIC, y pre-candidato a Intendente de Eldorado por el Frente Renovador, Rodrigo “Pipo” Durán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el evento que encabezó el pasado sábado junto al ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón.

“El sábado hicimos una reunión de trabajo con los referentes más cercanos y presentamos a los candidatos para que sepan para quién van a trabajar, que se sientan representados”, explicó Durán, quien acotó que “se organizó el equipo de trabajo, cómo vamos a funcionar y qué función tiene cada uno dentro de esta campaña”.

Sobre el número de personas que participó del evento, Durán señaló que “se incorpora mucha gente nueva, sinceramente. Estoy sorprendido porque todos los días entre 20 o 30 personas nos escriben para incorporarse para trabajar en el equipo” y “la verdad es que estamos muy contentos con la repercusión que tiene, con la confianza que tiene la gente con el gran equipo que estamos formando”.

“Como dice nuestro lema ‘Hay lugar, Súmate’ y están todos invitados el que quiera sumarse”, añadió y referenció que “el objetivo es el municipio, no son objetivos personales. Transparencia, responsabilidad y trabajo, eso es lo que queremos para tener una ciudad como todos lo deseamos”.
Durán también comentó sobre lo que dejan las reuniones con los vecinos. “Hay pedidos inmediato y pedidos mediatos; lo inmediato hay que resolver ya, no importa el color político que tenga, lo importante es la persona o la necesidad y lo mediato es todo lo que queremos, y yo calculo que todos queremos lo mismo para nuestra ciudad, hay que saber cómo hacerlo” a lo que afirmó que “yo creo que nosotros estamos preparados y sabemos cómo hacerlo para cambiar nuestra ciudad”.

En esa misma línea aseveró que “queremos recorrer absolutamente todos los barrios, la mayor cantidad de veces para ver las necesidades y porque el día que asumamos, si tenemos la suerte de asumir, no queremos que nos sorprenda y queremos tener un plan de trabajo para no ser improvisado”,
Durán subrayó que “lo que más quiere la gente son las calles, las luminarias y la seguridad”.
Otro aspecto que también hizo referencia fue el deporte sobre el que esgrimió que “es fundamental para una vida sana, o sea, ojalá que podamos llegar a hacer un centro deportivo en cada barrio para que la gente tenga donde practicar, dónde hacer su deporte” dejando atrás el ocio y las adicciones, un gran flagelo que afecta a un número importante de personas en todo el mundo, analizó.
Al ser consultado sobre la inserción de la salud pública en este periodo proselitista, Durán dejó claro que “a la política sanitaria no mezclamos con la política partidaria, entonces seguimos trabajando normalmente a disposición del paciente (…) estamos haciendo un operativo de salud, que ya lo venimos haciendo hace más de un año, y ahora incrementamos los operativos Vuelta al Colegio” que consiste en el relleno de la ficha médica que se requiere en las instituciones educativas.

Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)
El siniestro vial ocurrido esta madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14 dejó un saldo, hasta el momento, de ocho personas fallecidas, seis hombres y dos mujeres, y 29 heridos de distintas consideraciones, dos de los cuales fueron derivados al Hospital Madariaga de Posadas. El tránsito continúa parcialmente habilitado con un solo carril operativo.
El hecho se registró alrededor de las 4:30 horas, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte, que circulaba en sentido Oberá–Campo Viera, colisionó con un automóvil Ford Focus que transitaba en dirección contraria. A raíz del violento impacto, el ómnibus cayó al cauce del arroyo Yazá, mientras que el vehículo menor quedó sobre la banquina.
Desde las primeras horas de la madrugada, más de 150 efectivos policiales, junto a Bomberos de la Policía y Voluntarios, personal de Salud Pública y otros organismos del Gobierno provincial, continúan trabajando intensamente en el lugar para asistir a las víctimas, remover los vehículos y rescatar a personas que aún permanecen dentro del colectivo.
Cabe mencionar que la empresa no cuenta con la lista de pasajeros, por lo que la Policía trabaja en la identificación de las víctimas y lesionados, en coordinación con los centros de salud y las dependencias intervinientes.
La Ruta Nacional 14 permanece con un solo carril habilitado, por lo que se solicita a los automovilistas circular con extrema precaución y evitar la zona si no es estrictamente necesario, a fin de facilitar las tareas de rescate, asistencia y peritaje.
Actualidad
Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto esta mañana acompañado por sus hijas Giuliana y Mairu.
El candidato a diputado nacional , sufragó con total tranquilidad y destacó que la jornada electoral “se desarrolla con absoluta normalidad en toda la provincia”.
Actualidad
Conocé cómo se vota con la Boleta Única de Papel este domingo en las legislativas nacionales
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en Misiones, donde se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio significativo respecto a los comicios anteriores. Ariel Marinoni aseguró que la BUP reunirá todas las opciones de candidatos en un solo documento y simplificará el proceso de votación para los electores.
El secretario electoral nacional precisó que los votantes recibirán la birome de manos del presidente de mesa y marcarán con una cruz al candidato elegido. En esta línea, la sala de votación reemplazará al tradicional cuarto oscuro y contará con biombos que protegerán la privacidad de cada elección. Luego de elegir, el votante deberá doblar la boleta e ingresarla en la urna.
Marinoni explicó que “es un cambio de escenario importante para el elector. Habrán aulas con cabina de votación y las autoridades de mesas dentro de ella”. Asimismo, indicó que en algunos casos los presidentes de mesa ofrecerán realizar el control biométrico, aunque aclaró que esto será a modo de prueba y como opción adicional.
En esta oportunidad, los votantes podrán solicitar al presidente de mesa que les enseñe a usar la BUP y despejar dudas sobre el procedimiento. Además, la implementación busca que cada ciudadano vote con seguridad y comprensión del proceso, evitando errores o confusiones.
El paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel
Llegada al establecimiento de votación
El día de las elecciones, acude entre las 8:00 y las 18:00 horas al establecimiento asignado según el padrón electoral. Se puede consultar el lugar de votación a través de la web oficial o en la app Mi Argentina.
Presentación del documento de identidad
Al llegar a tu mesa de votación, entrega tu documento de identidad a la autoridad de mesa para su verificación.
Recepción de la Boleta Única de Papel
El presidente de mesa te entregará la BUP firmada en su nombre, que es una hoja única que contiene todas las listas y candidatos habilitados para las elecciones. También te proporcionará una lapicera indeleble de marca permanente, para registrar la elección.
Ingreso a la sala de votación
Ya en el box de votación, se podrá revisar la boleta con tranquilidad.
Selección de candidatos
En la BUP, estarán las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. Se puede marcar con una cruz o tilde en el recuadro correspondiente a tu opción preferida en cada categoría. Es importante marcar solo una opción para que el voto sea válido.
Plegado de la boleta
Una vez marcada la boleta, se realiza un doblez siguiendo las indicaciones en su dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
Depósito del voto en la urna
El elector se debe dirigir nuevamente a la mesa, introducir la boleta doblada en la urna y firmar el padrón electoral para completar el proceso.
Compártelo:
El presidente de mesa extraerá una boleta del talonario para entregarla al votante luego de haber firmado la misma. Marinoni agregó que si el elector marca mal o mancha la boleta, debe doblarla, entregarla al presidente de mesa y solicitar un reemplazo. “Es importante que la boleta esté doblada y se vea la firma del presidente”, enfatizó.
Nota: Canal12misiones.com
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
