Actualidad
Lanzaron la octava edición del Reventón en Posadas
Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, se presentó oficialmente la nueva edición de El Reventón, que se realizará nuevamente en la capital misionera y contará, como es habitual en cada reedición, con promociones especiales del Ahora Misiones. El gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que es “un evento que tiene ofertas en todos los niveles, no sólo comerciales, sino también culturales y sociales”. Recalcó que es un programa que lleva ocho años, lo que pone de manifiesto que “ha trascendido mandatos de gobernadores, intendentes, presidentes de cámaras de comercio y de responsables de las diferentes áreas públicas”.
Del mismo modo, resaltó el fuerte impulso que le otorgara la gestión de Hugo Passalacqua como gobernador a los esquemas de los eventos comerciales y a los programas Ahora. Comentó que iniciativas comerciales como El Reventón, el Black Friday y los Ahora representan “un apalancamiento para la matriz económica de la economía familiar misionera, sobre todo en estos momentos tan difíciles de la Argentina”. Destacó a continuación “que estas políticas de Estado hacen al cuidado integral de la sociedad. No podría ser exitoso el Reventón en ocho años sin un cuidado integral de lo que es la sociedad misma”, dijo y precisó que es posible gracias a un municipio ordenado como Posadas o a instituciones culturales como el Parque del Conocimiento. “Este Reventón nuevamente va a ser en beneficio, por sobre todo las cosas, de la comunidad misionera. Seguramente va a permitir esa conjunción de lo que hace a la vida social del misionero”, puntualizó.
Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, remarcó el trabajo en conjunto entre el sector público, el privado y el municipio. Informó que su cartera va a promocionar el evento en distintos puntos estratégicos de Misiones, provincias vecinas, Foz de Iguazú y Uruguayana. Por último, instó a continuar impulsando el desarrollo del turismo “para que se siga posicionando como un motor de la economía”.
En tanto a su turno, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Guelman, destacó la realización de 25 eventos similares al Reventón en la ciudad. “Esto se puede lograr con el acompañamiento de todo el Gobierno provincial y del municipal”, aclaró. Apuntó que será una experiencia plena de tres días, con el foco puesto en contribuir al crecimiento de Posadas y de la provincia, apostando a ofrecer una variada propuesta comercial, gastronómica, cultural y hotelera.
A su turno, la directora de Cultura y Turismo de la municipalidad de Posadas, Belén Hernández, señaló que el evento apunta a seguir posicionando a la capital como “una ciudad de eventos y como destino en la región”. Y aseguró que “este tipo de propuestas hacen que Posadas siga, durante todo el calendario, siendo atractiva para diferentes puntos de la región”.
En tanto la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, confirmó la participación de la institución en el evento, con aportes del Bibliomóvil, el Ballet Folclórico, orquestas musicales, descuentos en los combos del IMAX del Conocimiento y con presentaciones del Teatro Lírico.
En cuanto al presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, confirmó el show, el día viernes 31 marzo a las 21 horas, del cantante Coti, junto a otras presentaciones de bandas musicales de diversos géneros en la plaza San Martín. Informó que se sumará la participación de bandas locales en el barrio Villa Sarita.
Entre los asistentes del lanzamiento estuvieron también el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Hugo Passalacqua; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Cultura, José Martín Schuap y el representante del Banco Macro, Diego Robollini, entre otras autoridades.
EL REVENTÓN, UN EVENTO CLAVE EN EL CALENDARIO MISIONERO
“El Reventón”, que se posicionó como un tradicional evento comercial y turístico, tiene como objetivo brindar a los consumidores una gran variedad de promociones y descuentos en diferentes rubros. También contará con espectáculos culturales y musicales para toda la familia y con el apoyo y la participación activa de los Ministerios de Hacienda, Turismo y Cultura de la provincia de Misiones, la Municipalidad de Posadas, el Parque del Conocimiento, el IPLyC y el Banco Macro.
Anunciaron que entre las actividades ya agendadas, en la Plaza San Martín se instalará una feria gastronómica permanente, con stands de comidas, cerveza artesanal y productos regionales que acompañarán a los shows en vivo, teniendo a COTI como evento principal. También habrá DJ’s y animación en vivo y artistas locales y también se montará una Feria en el barrio Villa Sarita.
Actualidad
Arauco Argentina invita a reuniuón de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo
Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.
Audios de terror
Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.
“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.
Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.
Nota: Elterritorio.com.ar
Actualidad
Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera
Catorce personas permanecen internadas en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas, tras el grave accidente ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14.
La Policía de Misiones informó este lunes el parte médico actualizado de las víctimas del siniestro vial ocurrido ayer sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al cauce.
Según el informe elaborado por la Dra. Mariana Rippel, médica policial, diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente.
Pacientes internados en el Hospital SAMIC Oberá:
- Arnaldo Federico Aquino (41) – internado en sala.
- Linda Graciela Rundquist (32) – internada en sala.
- Naila Vegas (23) – internada en UTI.
- Denis Almara (21) – internado en UTI.
- Paola Buchaman (24) – internada en sala.
- Denis Fabián Oliveira (20) – internado en sala.
- Emilio Giménez (22) – internado en UTI.
- Benito Hernán Gómez (28) – internado en sala.
- Alberto Aquino (37) – internado en sala.
- Nahuel Alejandro Aquino (12) – internado en sala.
Pacientes derivados al Hospital Madariaga (Posadas):
De acuerdo con el relevamiento de la Dirección General de Servicios Sociales, los familiares informaron que los siguientes pacientes permanecen bajo atención especializada:
- Adrián Cáceres (46) – fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Se encuentra en emergencia.
- Juan Cueva (20) – fractura a la altura de la columna y contusiones varias. Estable y lúcido.
- Marcos Núñez Piñeiro (35) – fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples. Lúcido y estable.
- Gustavo Báez (31) – internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
El parte continuará actualizándose conforme a la evolución médica de los pacientes y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
