Conecta con nosotros

Actualidad

Charlas, muestras e inauguración del sistema de aro magnético en el Cine Teatro Espacio INCAA Oberá

Durante el primer Festival de las Culturas del Norte Grande, que se realizará en Oberá del 3 al 5 de marzo, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en articulación con importantes organizaciones, ofrecerá una variada e importante agenda de eventos para el sector audiovisual y público interesado. En este marco también tendrá lugar la inauguración del Sistema de Amplificación de Aro Magnético instalado en el Cine Teatro Espacio INCAA Oberá, el viernes a las 17, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el diputado provincial Hugo Passalacqua, el presidente del IAAviM Mario Giménez y el ministro de Cultura Joselo Schuap junto a sus pares de las provincias del Norte Grande.

La primera propuesta que da apertura a la agenda será el día jueves 2 de marzo, en el SUM del IAAviM, donde el reconocido autor y guionista Ricardo Rodríguez (“Amigos son los Amigos”, “Grande Pa”, “Mi Cuñado”; las novelas “Yago Pasión Morena”, “Son de Fierro”, entre otras) brindará la charla “Ser guionista en tiempos de streaming” (cupos completos), en la cual compartirá cómo fue el trabajo de investigación previo a la escritura del guion de la serie “El grito de las mariposas” -basada en la historia de las hermanas Mirabal asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, que tendrá su estreno mundial el 8 de marzo por la plataforma Star+-, y hablará sobre la situación actual de los guionistas, derechos de autor en relación con las plataformas, condiciones de contratación y reconocimiento de los guionistas, entre otros temas.

Durante la tarde del viernes 3, con inscripción gratuita a través del formulario disponible en www.iaavim.com, tendrán lugar cuatro charlas en la Casa de la República Checa, en el Parque de las Naciones de la ciudad de Oberá. Comenzarán a las 14 hs con el conversatorio “Federalización del Audiovisual Nacional: estado actual y desafíos”, a cargo de Santiago Diehl, Enlace Legislativo del Observatorio Audiovisual del INCAA, en la que presentará números y tendencias del audiovisual en materia de impacto económico, producción, exhibición, formación y legislación.

A las 15.15 hs, los autores Mariana Duran y Nicolás Brukaló presentarán su libro “La primera mirada. Conversaciones con montajistas de Argentina”. Dirigida a directores, realizadores, montajistas y trabajadores del sector. Organizada por el IAAviM, la Multisectorial Audiovisual, la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales y la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales.

La charla “Dirección de Fotografía en cine y audiovisual”, a cargo de Milagros Chain, iniciará a las 16.45 hs y está dirigida a técnicos, directores y trabajadores del sector en general. Abordará el rol del director y directora de fotografía en cine y su labor tanto artística como técnica, el desarrollo de proyecto y sus etapas de preproducción, rodaje y postproducción, entre otros temas. Esta capacitación es organizada por el IAAviM, la Multisectorial Audiovisual y SICA AMPA.

Como cierre de las propuestas del viernes, a las 18.45 hs, se desarrollará una charla a cargo de SATSAID, SADA, SICA APMA y SUTEP sobre capacitación gremial integral para los trabajadores y trabajadoras de la cultura.

Al finalizar las capacitaciones se invitará a las y los participantes a visitar el espacio abierto de exhibición en el predio del Parque de las Naciones, donde se proyectará la Muestra “Patrimonio Audiovisual del Norte Grande” compuesta por cortometrajes de Misiones y las provincias de la región norte del país.

Dando continuidad a la inauguración del Sistema de Amplificación de Aro Magnético, el sábado 4 a las 18 hs, con la presencia del presidente del INCAA Nicolás Batlle, se desarrollará en el Cine Teatro Espacio INCAA Oberá la charla-debate “Accesibilidad en el Audiovisual Argentino”, que estará a cargo de Rodrigo de Echeandía, gerente de Exhibición y Medios del INCAA y Damián Laplace, responsable del Programa Cine Inclusión. A continuación, se realizará la función inaugural con la proyección gratuita del largometraje de Charo Matos “8 cuentos sobre mi hipoacusia”, y además se compartirán dos cortometrajes regionales.

Cabe destacar que la instalación del aro magnético es una iniciativa del Programa Cine Inclusión del INCAA, a partir de la colaboración de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, y que en Misiones contó con el apoyo del IAAviM y del Gobierno de Oberá.

En nuestro país, tres nacimientos de cada mil tienen algún tipo de pérdida auditiva, desde las leves a las profundas. Ese número aumenta a medida que pasan los años, porque empiezan a sumarse las personas adultas que pierden la audición. El Sistema de Aro Magnético es una tecnología de ayuda auditiva para usuarios de audífonos y/o implantes cocleares que facilita la recepción de todo tipo de información sonora y del habla, que funciona transmitiendo las señales de audio directamente a las prótesis auditivas a través de un campo magnético, reduciendo en gran medida los problemas originados por distintos ruidos en el ambiente. Una sala de cine es uno de los espacios donde el aro magnético permite al espectador con algún tipo de deficiencia en su audición tener una experiencia satisfactoria.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 3 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 3 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 3 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Ambientehace 3 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Ambientehace 3 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Nacionaleshace 4 días

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022