Conecta con nosotros

Actualidad

“La Cultura es la sonrisa”, y el agua no la va a borrar

La segunda jornada del Festival de las Culturas del Norte Grande tuvo a la lluvia como protagonista inesperada, una situación que, lejos de aguar la fiesta, le dio a la parte de espectáculos una mística imposible de replicar en un predio que no sea el Parque de las Naciones, que tuvo sus calles internas y casas de naciones repletas de danza, música y teatro. Hoy se despide con el Pabellón de Artesanos abierto de las 16 y una catarata de actividades, gratuitas, para toda la familia.

Cuando más gris se presentaba la tarde, el sol se abrió paso en el cielo del Parque de las Naciones permitiendo que la jornada arranque casi con normalidad y el público, ávido de la gran variedad de actividades previstas, no se hizo esperar… hasta que, casi sin mediar aviso, una lluvia casi bíblica se avecinó sobre el Parque de las Naciones provocando un desbande digno de una película de acción, o comedia, ¿por qué no?

Gauchos corriendo cuidando sus costosos y mimados vestuarios, chinas con sus alpargatas en mano y trenzas despeinadas refugiadas bajo los áboles. Payasos con sus maquillajes corridos y trapecistas refugiados en cuanto techo encontraron por ahí. Ver cómo se apaga la llama del escupe-fuegos o a la estuatua viviente corre bajo la lluvia, créanlo, no tiene precio.

Con la suerte echada y toda la técnica protegida por el chubasco, la desición de mudar la fiesta a las casas de las naciones, no se hizo esperar. Así fue como Paraguay albergó al teatro, Ucrania a las danzas y Francia fue testigo de una velada de excepción.

“La Cultura es la sonrisa”, y el agua no la va a borrar
Dicen que “la cultura es la sonrisa que brilla en todos lados” y vaya que brilló y sonrió en la segunda noche del Festival de Culturas del Norte Grande, que se desarrolla en Oberá. Tambores, guitarras y voces confluyeron entre el público y los artistas, apropiandose de las calles del Parque de las Naciones que, pese a una noche lluviosa y humeda resistió, perseveró, como siempre lo hace la cultura.

“Hoy sin dudas, Oberá se convirtió en la Capital de la Diversidad Cultural”, afirmó el ministro de Cultura de la provincia de Misiones en la Casa Francesa, donde pasada las 22 hs. en formato peña, se llevó una celebración universal junto a las delegaciones de Salta, Chaco y Formosa, quienes con un repertorio clásico y poesía fresca captaron la atención de los presentes.

El inicio de la noche estuvo a cargo de la delegación de Salta integrada por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y el Ballet Folklorico de la Provincia de Salta “Martín Miguel de Güemes”.”La Nochera” de Jaime Dávalos y “La Pomeña” de Gustavo “El Cuchi” Leguizamón y Juan Castilla; fueron algunas de las elegidas para representar a una de las tierras que más sembró en el cancionero popular.

Luego, la delegación de Chaco dejó su huella con el grupo Vale el Trago quienes con temas de su autoría como “Soles ardientes”, “Barranqueras querida” y “Siesta chaqueña” manifestaron su identidad musical chaqueña, la cual en los últimos años cobró mayor visibilidad en los destacados escenarios del país. El cierre chaqueño, estuvo a cargo de Carolina Vidarte y el Trio Porá, que plasmaron un clásico repertorio paisajistico litoraleño.

Formosa dijo presente en el Festival de las Culturas del Norte Grande con la presencia de Rodrigo Vera, quien junto a Horacio Fernandez y Elbio Ramirez destacaron los cantores y compositores referentes de su tierra.

Momentos mágicos los que regalaron el maestro Milán Cardozo con su arpa y el dúo de guitarras conformado por su hijo Darío y Frodo Peralta, Richard Cantero en bajo y la percusión de Cacho Bernal. Música paraguaya en la Casa de Francia para un público de todo el Norte Grande Argentino, una conjunción casi surrealista con una nivel de energía difícil de igualar.

Embrujada con su identidad chayera
Ante una casa francesa colmada, María de los Ángeles Salguero, más conocida como “La Bruja Salguero”, plantó bandera con su voz y su caja, empuñado la poesía de Ramón Navarro, Pica Juarez y Ramiro González, que fueron algunos de los elegidos para representar a la identidad riojana en el Parque de las Naciones, finalizando con el himno riojano “Carnaval en La Rioja” del autor Daniel “Chacho” Olivera.

Promediando la madrugada, todo era fiesta, aplausos y ovación. Y con ese espiritu festivalero y peñero, el cierre de la noche estuvo a cargo de “Los Papachos”. La delegación tucumana hizo bailar a todos, afirmando que, ante todo pronóstico negativo, no importa el escenario, ni el lugar, porque “la cultura es la sonrisa que brilla en todos lados”.

Actualidad

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Corrientes confirman la victoria de Juan Pablo Valdés, de la alianza Vamos Corrientes, quien será el próximo gobernador. Tras más de tres horas, la página oficial reflejó que con el 100% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se está imponiendo en primera vuelta con el 50,99% de los votos.

En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,05%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO), con el 16,89%.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza se está posicionando en el cuarto lugar, con el 9,79%.

En Capital

Los resultados de las elecciones en Capital confirmaron que el binomio Claudio Polich-Ariel Báez, se impuso por 48.27%. El segundo lugar fue para German Braillard-Poccard y Dani Flores, de la alianza Limpiar Corrientes, con 18,80% de los votos; el tercer lugar fue ECO, con Gustavo Canteros-Ito Iturriaga, con el 13,23% y cuarta por escasa diferencia La Libertad Avanza cuya candidata Any Pereyra cosechó el 14, 18%.

Diputados:

El oficialismo se quedó con 9 de las 15 bancas en disputa: Eduardo Tassano (UCR); Natalia Romero (PL); Mario Branz (Panu); Sofia Brambilla (PRO); Hugo Calvano (CC-ARI); Andrea Giotta (UCR); Edgar Benitez y Albana Rotela (PP).

Limpiar Corrientes, en tanto, se adjudicó tres bancas: Ana Almirón; Juan de la Cruz Ojeda y Maria Aparicio. ECO se alzó con dos diputaciones: Emilia Fernández y Cecilia Gortari.

La Libertad Avanza tendrá un banca en manos de Ricardo “Caito” Leconte.

Senado

El oficialismo se quedó con tres de las cinco banca en disputa: Gustavo Valdés (UCR); Silvia Galarza (PA) y Henry Fick (UCR); Limpiar Corrientes, Román Naya y por ECO, Enrique Vaz Torres (UCR),

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

A las 18:00, terminó la votación en la provincia de Corrientes. promediando las 17:00, más del 60 por ciento del padrón ya había emitido su voto en la Capital y un promedio similar en el interior. En tanto, para las 21:00 se esperan los primeros resultados oficiales.

Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.

Icono de Whatsapp
Icono de Twitter
Icono de Telegram
Icono de Correo
Share
Este domingo 31 de agosto, Corrientes fue a las urnas para renovar 416 cargos en 73 de los 74 municipios de la provincia. Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.

La fórmula encabezada por Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador se impuso en una elección clave, donde los votantes definieron autoridades municipales, legislativas y ejecutivas en distintos distritos.

Por su parte, el candidato del peronismo, Tincho Ascúa, utilizó sus redes sociales para comunicar que “estamos en segunda vuelta”, marcando así la postura de la oposición frente a los resultados preliminares.

Mientras tanto, aún no hay información oficial sobre los comicios. La Junta Electoral provincial indicó que a partir de las 20:30 se podrán conocer los primeros datos parciales oficiales de la jornada electoral.

Sigue leyendo

Actualidad

Corrientes define nuevo Gobernador entre siete opciones bien marcadas

En una de las contiendas electorales más intensas del último cuarto de siglo, se busca definir al sucesor de Gustavo Valdés tras ocho años de gobierno. Más de 950.000 personas están habilitadas para sufragar en 337 escuelas. En 73 municipios también se vota para Intendente.

En un escenario de los más polarizado que se presentó en el último cuarto de siglo y abarcando todo el espectro ideológico de derecha a izquierda, Corrientes elegirá hoy a su nuevo gobernador/a para los próximos cuatro años.

También se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Y en 73 municipios se definirán intendentes, vices y concejales en el recambio de la mitad de sus integrantes, además de otros cargos específicos en las comunas. Dos de ellas votarán por primera vez a sus autoridades, tras ser creadas hace unos años sus Municipalidades.

El padrón contempla un total de 950.576 personas habilitadas para sufragar en las 2.808 urnas que estarán en las mesas correspondientes de un total de 337 escuelas dispuestas para el acto eleccionario de este domingo, de 8 a 18.

Para la elección de gobernador y vicegobernador hay cinco frente y un par de espacios partidarios.

El frente oficialista Vamos Corrientes liderado por el actual mandatario Gustavo Valdés (quien no puede ir por la reelección) postula a Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard.

El intendente de Ituzaingó, hermano de Gustavo, se presenta entonces como continuidad al proyecto del gobierno actual, para lo cual va también por su reelección en el cargo el actual vicegobernador Braillard Poccard.

En tanto, tras la dura interna de la UCR local experimentada a lo largo del año pasado, en la disputa por la presidencia partidaria entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi (el exgobernador y su antecesor en el cargo), este último consolidó su sello aliancista de ECO y va en ese espacio como candidato a gobernador en este 2025. Lo acompaña en la fórmula peronista Martín Barrionuevo, también senador provincial y distanciado con la cúpula de su partido tras las internas.

Por su parte, el PJ orgánico armó alianza Limpiar Corrientes con el Frente Renovador (el massismo local) y otros espacios más chicos y hoy postula a gobernador a Martín “Tincho” Ascúa. La candidatura del intendente de Paso de los Libres a la gobernación provincial tuvo el apoyo presencial de Cristina Fernández de Kirchner, antes de la domiciliaria.

Acompaña como vicegobernador a “Tincho” Ascúa el diputado provincial César Lezcano (FR).

En este esquema policromático, aparece La Libertad Avanza (LLA) con su primer candidato a gobernador: Lisandro Almirón. En lo local hicieron alianza con ELI (Encuentro Liberal), liderado por Pedro “Perucho” Cassani y que rompió con el oficialismo.

Almirón, diputado nacional del mileisismo, va acompañado en la fórmula por Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados.

La otra oferta libertaria la plantea Ezequiel “Teke” Romero con el partido Ahora, y va acompañado de por Constanza “Coty” Casaro Quiñones como vicegobernadora. “Teke” Romero apoya a Javier Milei, pero -a la vez- marca fuertes diferencias con Almirón.

Otro de los espacios que competirá en esta elección es el frente Cambiá Corrientes, con la exdiputada provincial y presidente del partido Comunista local, Sonia López como candidata a gobernadora, junto al médico Raúl Dal Lago de vice.

Por último, la propuesta electoral se completa con el Partido de la Esperanza, que también propone a una mujer como candidata a la gobernación: Adriana Vega. La abogada lleva a su colega Andrés Barboza como candidato a vice. Ambos, a la vez, se postulan para las categorías diputados y senadores.

Así, el oficialismo apuesta a triunfar en primera vuelta, en tanto que los distintos espacios opositores van por ser una de las dos partes que definirán en una segunda vuelta, si es que la hay.

Cabe recordar que el Código Electoral Provincial establece que para que una fórmula de gobernador y vice sea proclamada ganadora debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos o el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la siguiente más votada. Si esto no sucede, habrá balotaje el 21 de septiembre entre las dos fórmulas más votadas.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Iguazú: la Policía investiga el homicidio de un hombre hallado sin vida en la vía pública

Policialeshace 2 horas

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 2 horas

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Eldoradohace 2 horas

Comenzó la ornamentación de la Avenida San Martín rumbo al 106° aniversario de Eldorado

Deporteshace 2 horas

El Ministerio de Deportes estrenó la cancha de básquet del CePARD

Deporteshace 3 horas

Argentina cayó ante Brasil en la final de la AmeriCup

Deporteshace 12 horas

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Artehace 13 horas

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 13 horas

San Vicente: detuvieron a un hombre acusado de causarle quemaduras gravísimas a su hijastro de 5 años

Policialeshace 15 horas

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Actualidadhace 15 horas

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 15 horas

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Culturahace 15 horas

Carnaval de Invierno: innovadora tradición en Encarnación que se suma al Rally Mundial

Deporteshace 16 horas

Torneo Clausura: Boca ganó en Mar del Plata y estira su racha

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 5 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 4 días

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Apóstoleshace 5 días

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

Ambientehace 4 días

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre por presunta crueldad animal: habría matado al perro de su vecino

Actualidadhace 5 días

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Actualidadhace 5 días

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

Policialeshace 5 días

Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

Eldoradohace 3 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Actualidadhace 4 días

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Oberáhace 3 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Economíahace 4 días

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

Ambientehace 3 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022