Actualidad
Vanessa Moesch: “Involucrarnos en la sociedad es la única forma de que transformemos la realidad”

La farmacéutica Vanessa Moesch, Directora del Hogar Madre Teresa de Calcuta y que hoy ocupa el tercer de candidatos a concejal del Sublema Sumate por Eldorado que encabeza el Doctor Pipo Durán, habló con el programa En foco de Canal 9 Norte Misionero, sobre su actividad como profesional, el trabajo social desde el hogar de tránsito y sus primeros pasos en la política.
Vanessa Moesch forma parte de la cadena de farmacias argentinas hace 15 años, “comencé en Posadas en la primera sucursal en Misiones, ahora hay 7 en la provincia, hace 6 años me tocó volver a Eldorado para abrir la sucursal en mi ciudad natal”.
Con respecto a la sucursal de Farmacity en la Capital del trabajo, la farmacéutica expresó: “Somos 16 empleados, que estamos por un fin común, muchos venimos de Posadas y algunos llegaron desde Buenos Aires, nos fuimos conociendo en el camino”.
Hogar Madre Teresa de Calcuta
En la actualidad Vanessa Moesch es Directora del Hogar Madre Teresa de Calcuta, un lugar que conoció gracias a su trabajo en la farmacia, “Farmacity tiene un sector que se llama Manos a la Obra, que colabora con entidades sin fines de lucro y asociaciones civiles. Bueno, hace 4 años presentamos un proyecto y ganamos por lo que ayudamos en dos años consecutivos, fue así que me invitaron a participar de la comisión directiva. y hace dos años estoy como Directora del lugar”.
El Madre Teresa de Calcuta tiene más de 20 años de historia, “Juan Carlos Caro, Juan Carlos Martinez y Víctor González fueron los fundadores de este lugar que surgió a raíz de ver la necesidad de dar alojamiento a los acompañantes de los internados en el Hospital Samic”, comenzó contando la Directora del lugar. Para agregar que “hoy cuenta con 84 camas, está dividido en pabellón de hombres y mujeres, estamos muy bien organizados, el hogar se sostiene gracias a la colaboración del vecino solidario de Eldorado y algunos municipios que colaboran con nosotros”.
En el Madre Teresa de Calcuta trabajan 7 mujeres en horarios rotativos, debido a que el hogar está abierto las 24 horas, porque también ahí descansan las mamás que tienen a bebés en Neo y cada tres horas tiene que ir al Hospital a verlos o amamantar, expresó también la Directora Vanessa Moesch.

Primeros pasos en la política
En la jornada del lunes se oficializó la lista de candidatos del Sublema Sumate por Eldorado, la misma tiene a Rodrigo Pipo Durán como candidato a Intendente y Lorena Cardozo como Viceintendente, la farmacéutica eldoradense está en el tercer lugar como concejal títular y de está forma comienza a dar sus primeros pasos en la política local.
“Hace un tiempo me sume a trabajar con el Ministerio de Salud acompañando como farmacéutica a los barrios, con el equipo de médicos vamos llevando la salud a la gente que no puede llegar hasta el Samic o algún CAPS, fue así que me fueron dando un lugar para aportar desde mis ganas de hacer algo por Eldorado. Es la primera vez que lo hago, me gusta mucho el proyecto y la capacidad de gestión del Doctor Duran y la concejal Lorena Cardozo”, explicó Vanessa Moesch.
Mientras que posteriormente sostuvo que “involucrarnos en la sociedad es la única forma de que transformemos la realidad y aportemos desde nuestro punto de vista y conocimiento, además te brinda la posibilidad de ir conociendo más la ciudad y ver los lugares que necesitan un cambio. Poder escuchar y dar una respuesta me parece sumamente importante”, aseguró la candidata a concejal en tercer lugar en la lista de Pipo Durán.
Actualidad
Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.
En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.
La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.
“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.
Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.
Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.
Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones
A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.
Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.
Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1
Actualidad
Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Este fin de semana, desde la Procuración General misionera se coordinó un procedimiento en la ciudad de Puerto Libertad, ante la detección de actividad de consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), gracias a la labor interinstitucional que se desarrolla en la Provincia contra este tipo de delitos y todo lo relacionado con el abuso y explotación de menores.
El operativo fue impulsado por la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, a partir de una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que advertía sobre la actividad de un usuario de la plataforma Google que compartía archivos con contenido que mostraba situaciones de abuso sexual infantil.
A partir del reporte CyberTipline, el procurador general, Carlos Giménez, determinó la actuación del equipo técnico de la Fiscalía Especializada que desarrolló tareas de investigación digital, con el apoyo de la Dirección de Investigaciones Complejas y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones. El análisis permitió identificar direcciones IP y líneas telefónicas, lo que condujo a dos domicilios, uno en la ciudad de Puerto Libertad y otro en Posadas.
En el allanamiento se secuestraron dispositivos electrónicos pertenecientes a Bryan G, un ciudadano de 29 años, oriundo de Posadas y residente en Puerto Libertad, quien fue detenido y quedó a disposición del juzgado interviniente.
La medida judicial fue ordenada por los Jueces de Instrucción, Juan Manuel Monte de la ciudad de Posadas y Martín Luis Brites de Puerto Iguazú, cuya articulación fue clave para el desarrollo del procedimiento.
Este avance reafirma el compromiso de la Procuración General misionera en la lucha contra la explotación sexual infantil y pone en evidencia que la producción, tenencia o divulgación de este tipo de material es un delito tipificado penalmente y que ante cualquier denuncia se activa el sistema de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes velando así por su protección como sujetos vulnerables.
Actualidad
Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

La semana pasada se formalizó entrega, al Concejo Deliberante, del proyecto del pliego licitatorio para la nueva concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que debe estar definido para antes de noviembre de este año que es el mes en que arrancaría a trabajar la empresa elegida.
En ese marco, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marcelo Mikulán, afirmó que “le puedo garantizar a los vecinos y usuarios del transporte que el pliego enviado es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”.
Mikulán destacó que “siempre, aunque a veces se ha dudado, hemos planteado la necesidad que el sistema de transporte público de colectivos se haga por licitación” y por eso es por lo que se ha optado porque ese llamado sea libre, gratuito y a nivel nacional.
Con ello se busca es “tener la mayor cantidad de oferentes (…) nos encantaría que sean muchas las que vean atractivo este pliego y tengan la posibilidad de presentarse para poder evaluar la mejor de ellas y, de esta forma, mejorar el servicio”.
Sobre las condiciones que deben cumplimentar las aspirantes, Mikulán indicó que son “muy amplias” ya que se trata de un pliego que cuenta con más de “150 páginas” por lo que recalca que es “muy completo”.
No obstante, describió que algunas de las cuestiones incorporadas están relacionadas con, por ejemplo, la antigüedad promedio de las unidades con las que se prestará el servicio, que está fijada en 7 años y un máximo de 10 años, aunque reconoció que “esto no está firme y, seguramente, va a tener análisis en el Concejo Deliberante”.
Asimismo, dentro del pliego, se incorpora las sanciones que se podrán aplicar a la concesionaria si se detectan falta de mantenimiento en las unidades o incumplimientos con las normativas que rigen sobre el estado que deben estar los vehículos para la circulación, como el caso de la VTV y otros aspectos inherentes a la prestación del servicio. “Todas las infracciones van a estar tipificadas”, subrayó.
Además, señaló que se incluye en el pliego la implementación de una app que permita a los usuarios acceder a información precisa sobre la ubicación en tiempo real de las unidades para optimizar el tiempo de espera.
MIkulán explicó que, “de lo que nosotros presentamos, se está haciendo un relevamiento completo de todas las líneas, ramales, rondines, que tiene el servicio público” ya que “no todas están reguladas por Ordenanzas”, lo que, según su entender, complicaban exigir su cumplimiento.
Ese compendio está en un proyecto de Ordenanza que será tratado y, posiblemente, aprobado.
Acotó que “en el pliego está contemplado poder ampliar esos recorridos y frecuencias, porque la ciudad es muy dinámica”, más aún considerando que la concesión tendrá una extensión mínima de “10 años”.
En el diálogo que mantuvo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán destacó la labor de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, como así también de los demás sectores involucrados y que, a partir de ahora, son los Concejales los encargados de estudiar el proyecto.
En ese sentido, deslizó que aguarda que las reuniones con el Concejo Deliberante sean varias para analizar el proyecto y descartó que los ediles harán su aporte por lo que “seguramente este proyecto tendrá modificaciones”.
Uno de los aspectos que los ediles deberán determinar “es cuando va a ser la apertura de sobres y en función a eso determinaremos cuando se publica las condiciones generales y particulares del pliego” ya que “nosotros previmos que la fecha tope para esa apertura sea, a más, tardar el 15 de septiembre” para permitir el análisis de las ofertas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6