Conecta con nosotros

Ambiente

Con más de 300 estudiantes se desarrolló el Primer Encuentro de Jóvenes en Eldorado

Desde mañana en el Polideportivo Municipal y Universitario de kilómetro 3 se está desarrollando el Primer Encuentro de Jóvenes vinculado a la actividad ambiental con una serie de actividades que van desarrollando con los alumnos de distintas instituciones educativas de Eldorado.

La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Mirta Caballero, contó a Canal 9 Norte Misionero que “hoy nosotros estamos llevando desarrollando la temática de lo que es el lema a nivel provincial, que la cámara representante a fines del año pasado ha instituido para este año y que va en todas las documentos públicos”.

“Se ha instituido como año de la juventud para liderar el desarrollo sostenible, la economía del conocimiento, la resiliencia ante el cambio climático y también de la agricultura familiar como un medio para lograr la soberanía alimentaria. Es un poco extenso el título, a nosotros principalmente nos interesa lo que estamos trabajando con con los jóvenes hoy, es que les da un papel fundamental y que la Provincia ha tomado esto como digamos baluarte la juventud al frente de todo lo que implica el liderazgo”, sostuvo.

Aclaró que “no estamos hablando de cualquier tipo de liderazgo, sino que estamos hablando de un liderazgo sostenible”, sostuvo. Y explicó trata de “todo crecimiento y desarrollo que tiene una ciudad la urbanización, por ejemplo, hablamos también aquí de la ciudad de Eldorado, lo que es la provincia y toma como eje principal, la sostenibilidad, que significa el cuidado de nuestros recursos, es decir, que todo ese adelanto, todo ese crecimiento que podemos tener en obras, que podemos tener en lo económico, que podemos tener en lo social, también esté acompañado de una preservación de los recursos sobre todo cuidando para las generaciones que vienen”.

“En la actualidad, nosotros vemos que en estos últimos tiempos se han acelerado los cambios, no solamente a escala local, sino a escala global sobre todo cuando hablamos de cambio climático, cuando hablamos de eventos que tienen que ver con la naturaleza como los tornados, como las tormentas fuertes, como las olas de calor o de frío en algunos lugares, o sea, son eventos climáticos que de alguna manera nos están marcando que alguna que hay un cierto desequilibrio en el orden general en cuanto a las relaciones naturales que se deben dar”, apuntó.

En este sentido, Caballero enfatizó que “esto es un llamado al involucramiento de los jóvenes en esta temática para que también lo tomen como bandera”. “El poder que tiene la juventud y el conocimiento en esto, por eso a nosotros nos parece una herramienta muy importante lo de la educación, porque esto lo llevamos adelante a través del sector de Educación Ambiental de la ciudad de Eldorado pensamos que la educación es una herramienta fundamental en principio para poder formar a los jóvenes que tengan conocimiento de algunas cuestiones básicas que tienen que ver con el ambiente, de causa efecto y qué es lo que debemos cuidar y por otro lado el involucramiento en tomar esto y decir esto es lo que quiero para mi ciudad, esto es lo que quiero para el futuro, esto lo que quiero para mí ahora también, involucrarse con esto y que tiene que ver con el desarrollo sostenible”, manifestó.

Detalló que del encuentro de hoy están participando 8 instituciones educativas, con más de 300 alumnos.

“La idea es poder tener un acercamiento con ellos, vendrán otros encuentros posteriores a estos tenemos previstos, cuatro por lo menos a lo largo del año, que tiene que ver con el desarrollo de este lema que ha instituido la provincia. Nos parece muy importante que así como a nivel provincial se tomen estas temáticas que por ahí tocan cuestiones de fondo, también a nivel municipal desde la gestión del Intendente, sabiendo que las cuestiones ambientales, las cuestiones que tienen que ver con la soberanía alimentaria, que tiene que ver con el conocimiento como cuando hablamos de economía de conocimiento, es algo que nosotros queremos desarrollar y queremos para nuestra ciudad”, concluyó.

Ambiente

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

En el marco de la promoción de la Educación Ambiental en las escuelas secundarias, el área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones desarrolló una nueva jornada en la Plaza Niños Felices del barrio Las Margaritas de Posadas. En esta ocasión participaron estudiantes del CEP Nº 5 del barrio A4, el Instituto Universo del barrio San Lorenzo y el CEP Nº 57 de Las Margaritas, anfitrión de la actividad.

La propuesta estuvo centrada en las efemérides de la prevención de incendios forestales, el Día de la Juventud y el Día Nacional del Árbol. Los jóvenes presentaron sus investigaciones y reflexiones a través de exposiciones, láminas, juegos, cuentos, obras teatrales y otras dinámicas que promovieron el intercambio de saberes y experiencias entre las instituciones educativas.

La jornada contó con el acompañamiento de la Dirección de Escuelas Orientación Productiva del MECyT, la Dirección de Bosques del Ministerio de Ecología con su Mochila Forestal, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, que abordó la problemática de los incendios forestales, además de la participación de la Cooperativa Escolar Emprendedores de Sueños del CEP 57.

Asimismo colaboraron la Comisión Vecinal del barrio y de la Delegación Municipal, quienes facilitaron el acondicionamiento del espacio para el desarrollo de las actividades. Como cierre simbólico, se llevó a cabo la plantación de 15 especies nativas en la plaza, fortaleciendo el compromiso con la conservación y la educación en valores ambientales.

Sigue leyendo

Ambiente

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Especialistas y referentes en la materia de Brasil, Colombia y también de Argentina, compartirán sus experiencias y conocimientos con el público.

Misiones se prepara para vivir, del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia.

Entre los disertantes principales se encuentran tres referentes de alcance internacional y nacional. Uno de ellos es Guto Carvalho (Brasil), comunicador y creador del Encontro Brasileiro de Observação de Aves – Avistar, reconocido por su labor en la articulación de redes que vinculan ciencia ciudadana, turismo, conservación y educación. Su enfoque busca que el birdwatching sea una herramienta de pertenencia y conexión con las comunidades locales.

Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia), empresario, emprendedor y diputado de Caldas, impulsor de Tinamú Birding Nature Reserve, un modelo de reconversión productiva que transformó cultivos en un bosque semi-natural, atrayendo alta densidad de fauna y ofreciendo un servicio de excelencia en aviturismo. Su objetivo: posicionar a Caldas y Manizales como referentes mundiales en turismo de naturaleza.

Por otro lado, Horacio F. Matarasso (Argentina), biólogo especializado en aves, consultor ambiental y presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica. Con una trayectoria de más de 25 años en capacitación y guiado, es referente en el desarrollo de programas de conservación y ecoturismo en la región.

Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, el evento busca formar y motivar a quienes ya trabajan o quieren incorporar el avistaje de aves a su propuesta turística, fortaleciendo una red que potencie el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad misionera.

Para inscripciones o más información, las personas interesadas pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/volar.2025

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología constató deforestación en la Reserva El Saltito durante inspección forestal

El pasado viernes, personal de la Dirección General de Bosques Nativos y Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una recorrida de inspección en la Reserva Alejandro Orloff, en la localidad de Dos de Mayo, donde constataron el desmonte de un sector correspondiente al 1% de la superficie total.

Durante el recorrido se constató la existencia de áreas afectadas por deforestación y volteo de bosque nativo, que corresponde a intervenciones de distintas fechas. Esta información había sido previamente identificada a través del análisis de imágenes satelitales realizado por el Ministerio de Ecología y fue verificada en terreno.

En total, se confirmó una superficie afectada de aproximadamente 4 hectáreas, distribuidas en tres sectores diferentes dentro de la reserva. Según lo relevado, estas deforestaciones ocurrieron en distintos momentos durante los últimos tres años.

En el lugar se tomó contacto con vecinos de la zona, quienes fueron notificados sobre las infracciones detectadas y advertidos acerca de las penalidades establecidas por la legislación vigente en materia de conservación del bosque nativo.Asimismo, se informó sobre el inicio de las actuaciones sumariales correspondientes a los responsables.

Cabe destacar que la Reserva de Usos Múltiples conocida como “El Saltito” posee una superficie total de 315 hectáreas, distribuidas en tres sectores. La categoría de conservación permite determinados usos, siempre y cuando se respeten las normativas ambientales vigentes. El Ministerio de Ecología planifica continuar con los controles en la zona, dado que lo verificado en esta oportunidad corresponde únicamente a un sector de la extensa superficie protegida.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 3 horas

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Eldoradohace 19 horas

Reunión de articulación entre la Policía y autoridades del Poder Judicial, linea 137, Ce.Pro.Mu. la Dirección de Niñez y Adolescencia Eldorado

Deporteshace 19 horas

Histórico: Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 19 horas

Las chicas de Tirica buscan su lugar en la final

fútbol 9 de julio
Deporteshace 19 horas

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Deporteshace 19 horas

Con un golazo de Ángel Di María, Central venció 1-0 a Newell’s en el clásico rosarino

Deporteshace 19 horas

El Misionero de Pista abrió la sexta fecha en Oberá

Deporteshace 19 horas

Crucero del Norte cayó ante Boca Unidos y descendió

Policialeshace 24 horas

Hallaron una yarará dentro de una vivienda de Garupá: Fue resguardada por policías ambientales sin registrar incidentes

Eldoradohace 1 día

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Eldoradohace 1 día

La balsa Eldorado – Mayor Otaño estará estos dos fines de semanas

Eldoradohace 1 día

Los Inter Culturales 2025 busca a los Embajadores Culturales

Actualidadhace 1 día

Gran éxito la primer noche del Carnaval de Invierno 2025

Deporteshace 5 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 5 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 5 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Actualidadhace 4 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Policialeshace 3 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Eldoradohace 5 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Actualidadhace 5 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Actualidadhace 4 días

Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto

Policialeshace 3 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 4 días

Eldorado será una de las paradas del Programa “Jóvenes al Volante”

Jardín Américahace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de atacar con un machete en Jardín América

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Eldoradohace 5 días

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022