Actualidad
Con los 40 años de Democracia en los corazones, arrancó la 33 Fiesta Provincial del Teatro

Talleres, obras de teatro y la presencia simbólica del pitogué a través de una puesta artística, marcaron ayer en la Plaza de Villa Urquiza, el inicio de la 33 edición del festival “El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia. Desde ayer y hasta el domingo, estarán compitiendo 18 obras de toda la provincia en diferentes salas de la ciudad, todas con entrada libre y salida a la gorra.
Niños recién salidos de la escuela y referentes de salas y grupos de teatro, se dieron cita ayer en la plaza Villa Urquiza para la apertura de la 33 Fiesta Provincial del Teatro. El acto se abrió con palabras que envió Claudia Luque, delegada del INT por Misiones, estacando que la fiesta “se realiza en el año del festejo de estos 40 años de la restauración del Estado democrático, luego de la terrible dictadura que asoló a nuestro país dejando como como terrible pérdida 30 mil desaparecidos. Disfrutemos de la protección del Estado de derecho y del acceso a la libertad y a la vida que éste nos garantiza. La representación misiones del Instituto Nacional de teatro invita a toda la comunidad y a les teatristas independientes a proteger este presente para garantizar su continuidad en el futuro”.
“Esto es una fiesta, pero en Misiones, el teatro siempre está de fiesta”, dijo a su turno Jorge Fretes, de delegado del INT por la provincia de Corrientes. “Esto es en parte gracias a programas como Argentina Florece, Teatrines y distintas acciones que desde el Instituto tenemos como norte, gracias al aporte del Ministerio de Cultura de la Nación, y al trabajo con el estado provincial. Llegamos a localidades muy lejanas, y esto es posible gracias al acompañamiento y al aguante de los compañeros y de las organizaciones de base. Acá en Misiones además tienen al IPTI, que es una envidia para los correntinos, porque todavía no podemos lograrlo. Así que los felicito… y a darse una panzada de teatro”, remarcó
Cerró el acto el ministro Joselo Schuap, quien celebró el trabajo mancomunado de las instituciones y puso de relieve la existencia del IPTI, el Instituto Provincial del Teatro Independiente, como también el aporte de la empresa Crucero del Norte a la Fiesta. “Qué bueno que eligieran esta plaza para realizar la apertura, una plaza que homenajea a reconocidos trabajadores de la cultura, como César Caminos y Alcibíades Alarcón.
En la plaza estuvo presente también Omar Holz, director del IPTI, junto a algunos delegados zonales, como Silvina Warenycia y Eduardo Agustín Garay, y los jurados que van a desempeñarse en estos días Gabriela Simón y Virginia Fdel (del cuerpo de Jurado de Calificación de Proyectos del INT) y Alejandro Barboza (de Corrientes) seleccionado por los elencos participantes.
Con el “María Ofelia”, vamos todos al teatro
Luego de las palabras, la acróbata Angi Aguirre realizó una performance evocativa de los poderes del pitogué, reformulando de este modo la tradición de quemar una figura representativa del “pájaro de mal agüero”.
Luego de las obras “El jardinero de la Madre Tierra”, protagonizada por Walter Bogado (grupo “Agua de Río”), y luego los títeres de Carly Bastarrechea (grupo “Tire y afloje”) para poner en escena “Alias Mate Cocido”, jurado, público y autoridades pusieron rumbo a Espacio Reciclado para presenciar la primera obra en competencia a bordo del “María Ofelia”, la unidad de Crucero del Norte que la empresa de transporte puso a disposición de la fiesta para el traslado entre sala y sala.
Programación Día 2. Viernes 24
18 hs – Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
Sala: Centro Artístico Mandové Pedrozo
19.15 hs – Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
Sala: Centro Cultural Vicente Cidade
20.30 hs – Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E.)
Sala: Espacio Base
21.45 hs – Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
Sala: Galpón de la Murga de la Estación
23 hs – Obra: Solo Quiero… (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Sala: Espacio Reciclado
Actualidad
Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Continúan abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Mercure Iguazú Hotel, Misiones.
Las Jornadas son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; además, su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Procuración General de la Provincia de Misiones.
Se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales quienes profundizarán en Políticas de Género; Cibercrimen; Inteligencia Artificial; Derecho Ambiental, entre otras.
PROGRAMA:
https://www.jusmisiones.gov.ar/images/2025/PDF/Programa%20modificado%2030-7_compressed.pdf
Link para inscribirse:
https://intercloudy.contilatam.com/2237/37-jornadas-nacionales-e-internacionales-de-los-ministerios-publicos
Actualidad
Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Con el objetivo de continuar sobre los lineamientos establecidos de lenguaje claro y acceso a la información, realizaremos una clara diferenciación entre 2 (dos) sistemas del Estado (RUAAM y RUFAAFA) que buscan resguardar la integridad tanto física, como psíquica y moral de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en situación de adoptabilidad.
Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones
El Registro Único de Aspirantes a la Adopción, dependiente del Poder Judicial de Misiones, tiene como principal función evaluar a los postulantes a guarda con fines adoptivos, domiciliados en la Provincia, con el fin de inscribir a los admitidos en la Nómina Única de Aspirantes.
Además, existe una última instancia dentro de este sistema que busca restituir los derechos de NNYA llamada “Búsqueda de Familias por Convocatoria Pública”. Esta instancia se habilita cuando no se encuentran familias o personas inscriptas en el RUAAM y en la Red Federal de Registros dispuestas a asumir una vinculación adoptiva de las infancias o grupos de hermanos en situación de adoptabilidad.
Para acceder al sitio web del RUUAM recordamos que el Poder Judicial de Misiones cuenta con un botón en la página que redirige directamente a la plataforma del Registro, donde podrán conocer a las infancias que se encuentran en búsqueda de una familia.
Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo
El Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo es impulsado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, dependiente de la Vicegobernación de Misiones, con el acompañamiento de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), sumado a la adhesión de la Red Federal de Acogimiento Familiar.
En esta instancia se contempla la convocatoria y registro de familias denominadas “Familias de Acogida”. Estas familias tienen la función principal de brindar cuidado y contención a los NNyA que, por resolución administrativa y/o judicial, debieron ser separados de su familia de origen.
El Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo constituye otra de las herramientas que brinda el Estado para garantizar el derecho de NNyA a desarrollarse en el ámbito familiar y comunitario; fortaleciendo, a su vez, las políticas de actuaciones preventivas, oportunas y eficaces.
links de la nota: https://ruaam.jusmisiones.gov.ar/
Actualidad
Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

El secretario de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla, comentó en exclusiva a Canal 9 Norte Misionero sobre los avances que está teniendo la obra del Espacio de Primera Escucha que se está ejecutando en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en donde hasta hace poco había poco menos que solamente ruinas de la vivienda que se le había asignado a Ramona Ovando y su familia.
En ese sentido, Padilla expresó que “ya la empresa constructora que iba a hacer las refacciones, tengo entendido, que en los próximos días esa obra se entrega y va a ser una co-gestión entre el municipio y nuestra Secretaría” y agregó que “tenemos muchas expectativas, yo creo que en los próximos días eso ya estará funcionando a pleno, los equipos ya están armados, pero obviamente que para que los equipos estén instalados en ese lugar necesitamos hacer la terminalidad mínimamente del techo y de algunos lugares para hacer esa primera escucha”.
“En los próximos días seguramente ya estaremos dando la fecha de apertura de ese lugar”, aseguró.
Camas en el DTC:
Por otra parte, Padilla comentó que “la semana que viene voy a estar en Eldorado, porque también estuve en una reunión, y, con el Ministro de Salud Pública, donde la idea es que a fin de año se pondrían en funcionamiento 5 o 6 camas en el DTC de Eldorado, para que la gente no tenga que trasladarse hasta la ciudad de Posadas”, añadiendo que “es un sueño y un anhelo personal de gestión poder lograr que ese dispositivo cuente con algunas camas para una etapa de deshabituación y de desintoxicación”.
Indicó que también se está buscando contar con un médico para que haga “las atenciones en psiquiatría”, pero también “necesitamos tener enfermeros y acompañantes terapéuticos para que se pueda brindar eso”.
Padilla recalcó que en el DTC “hay muchas cosas que están funcionando, obviamente siempre decimos nosotros tenemos que mejorar y apuntar a la excelencia del servicio que ofrece, pero una cuestión de internación que no es prolongada requiere de un armado mucho más complejo, teniendo en cuenta que la persona que se queda ahí se queda 24 horas. Entonces hay que hacer ese movimiento de recursos humanos que por lo general tiene que ser del área de la salud”.
Niños con consumo problemático:
Consultado sobre el descenso en la edad para el consumo problemático, Padilla subrayó que “realmente es una problemática que nos preocupa, pero no es solamente una responsabilidad del Estado abordar y tratar esta problemática. Acá hay una entidad que debería ser la primera en dar la cobertura, la contención y todo lo que ese menor necesita, que es la familia”, acotando que ella “es el primer pilar, es el sostén, es esa institución de referencia básica para contener a un menor a esa edad que está consumiendo”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal