Conecta con nosotros

Provinciales

Proponen crear una base de datos para monitorear y darle más eficiencia a las políticas sociales en Posadas

Promueve la recopilación de información sobre actores sociales de la ciudad para la formulación de estadísticas que orienten con mayor eficiencia las acciones implementadas hacia los sectores vulnerables.

Construir una base de datos, analizar la información y orientar a una mejor toma de decisiones. Este es el objetivo de la Agencia Municipal de Políticas Sociales, propuesta del candidato a intendente de Posadas por el sublema Nativos Renovadores, Martín Recamán.

El proyecto va más allá de un registro y archivo de información pública sobre las políticas sociales en el ámbito de la capital provincial, porque tiene la finalidad de monitorear los resultados de los procesos para mejorar el diseño e implementación de tales políticas.

El arquitecto Recamán, quien acompaña la candidatura a Gobernador de Hugo Passalacqua, destacó que la Agencia trabajará para mejorar la detección y medición de necesidades de los actores sociales de Posadas, procurando obtener estadísticas comparables en el tiempo a partir de la identificación de indicadores de salud, trabajo o educación, con datos geo-referenciales de ubicación.

“Buscamos estar delante de los problemas y no actuar una vez que sucedan”, argumentó. Esos problemas van desde episodios de violencia de género y familiar, cuadros de malnutrición, adicciones y consumos problemáticos y casos de inseguridad hasta situaciones donde esté en riesgo la salud mental o existan otros tipos de vulnerabilidades.

La introducción de la tecnología para la construcción de bases de datos ha marcado la trayectoria de Recamán como funcionario (primero como Director General de los Sistemas de información Geográfica y luego como Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología). Son ejemplos el desarrollo del Mapa de Gestión de Riesgos para la prevención y combate de incendios forestales o los sistemas de información geográfica para la implementación de políticas, estrategias y acciones para cuidar las Áreas Naturales Protegidas.

“La Agencia contempla un Observatorio destinado desarrollar herramientas que permitirán obtener información del contexto económico y social de la ciudad, para tomar decisiones más acertadas. Hay un universo de actores que llevan adelante las acciones sociales, como ONG, comedores, comisiones vecinales, instituciones religiosas, clubes barriales, jardines maternales y centros de adultos mayores. Buscamos poner en valor el esfuerzo que realizan de manera cotidiana”, profundizó el candidato renovador.

Remarcó que la meta es “integrar y vincular las acciones en una misma estrategia y sentido para fortalecer el tejido social”. “Lo primero es generar una buena base de datos de todas problemáticas y de los actores que se encuentra en el territorio. Luego esa información tiene que ir a un mapa. Podés hacer muchos análisis e ir sacando conclusiones. Un ejemplo: qué merendero o comedor se vincula con tal o cual problemática. Esto va a permitir, como lo hicimos con el combate del fuego, orientar las acciones de manera estratégica”, detalló.

La experiencia con el combate al fuego

La alusión al fuego no es casual. Recamán, desde la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, encabezó la Mesa de Trabajo creada en medio de la Emergencia Ígnea en Misiones y que configuró un órgano asesor público y privado con actores de los diferentes sectores sociales. Desde allí se convocó a diferentes instituciones, municipales, provinciales y nacionales, para elaborar estrategias de combate al fuego, medidas preventivas y capacitaciones. Fue un trabajo de meses, que realizó en paralelo a las gestiones de fortalecimiento de la infraestructura de Misiones para combatir los incendios, que tuvo resultados como la adquisición de equipamientos y la incorporación de más recursos humanos.

Recamán agregó que la información recabada por la Agencia servirá para “alcanzar un equilibrio entre las necesidades detectadas y la oferta de actividades sociales que se lleven adelante. También para diseñar políticas nuevas o rediseñar las actuales”.

Abordar la temática social no algo inédito para Recamán. Cuando se implementó la Ley de Emergencia Alimentaria en la provincia, en 2019, trabajó en el armado de la base de datos para el Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. “Se empezó con un relevamiento general para tener un diagnóstico territorial sobre cuáles eran las problemáticas para luego definir acciones”, recordó.

Trabajó en conjunto con todos actores con vinculación a la asistencia alimentaria de la provincia, que proveyeron la información que tenían. Luego se hizo un mapeo y una geo-referenciación. “Nos enriquecimos con la experiencia de relacionarnos con los distintos actores sociales, organizaciones públicas y los colegios profesionales como el de médicos y nutricionistas”, reconoció.

Para Recamán, “Posadas requiere mejorar la eficacia y eficiencia de las políticas sociales que se llevan adelante, y para ello se hace necesario contar con mejor información sobre los resultados que puedan incidir en el rediseño de las actividades de desarrollo social”.

El candidato de Nativos Renovadores destacó finalmente que en la construcción de la base de datos habrá articulación con organismos provinciales y también se trabajará en conjunto con los municipios cercanos a Posadas que quieran sumarse al sistema.

Policiales

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Durante las últimas horas, la Policía de Misiones realizó múltiples procedimientos en distintos puntos de la provincia. El resultado, varios detenidos, drogas incautadas, elementos robados recuperados y casos de violencia que derivaron en intervenciones judiciales.

Dos jóvenes fueron detenidos con marihuana en Apóstoles. Ocurrió en el barrio Szczensny, donde agentes encubiertos detectaron a dos jóvenes en una moto, que intentaron huir al ver a los policías. Fueron interceptados a los pocos metros y, al revisar sus pertenencias, hallaron envoltorios con cannabis sativa. Los detenidos, de 24 y 25 años, fueron notificados de la causa por infracción a la Ley de Estupefacientes.

Cargaba una mochila llena de herramientas robadas y quedó detenido. Ocurrió en Oberá, una patrulla sorprendió a un joven caminando de madrugada con una mochila cargada de elementos sospechosos. Al intentar identificarlo, escapó corriendo, pero fue alcanzado a pocos metros. El detenido, de 25 años, llevaba consigo herramientas, linternas, dinero y hasta un estéreo de automóvil. Más tarde se comprobó que todo había sido robado de un taller mecánico. El dueño del lugar reconoció los elementos y aportó una filmación donde se ve al autor escalando un portón de más de dos metros para ingresar a robar.

Un menor fue demorado por robarle a una jubilada. En Posadas, la Policía demoró a un adolescente de 17 años, conocido como “Monchi”, acusado de robar pertenencias de una mujer de 75 años. Fue reconocido gracias a una cámara de seguridad y luego arrestado. La Justicia dispuso su notificación en presencia de su madre y el inicio de las actuaciones correspondientes.

Robaron un celular en una parada de colectivo y la Policía lo recuperó rápidamente También en Posadas, una joven de 15 años fue abordada por dos delincuentes mientras esperaba el colectivo en el barrio Parque Adam. Tras un forcejeo, le robaron su celular. Sin embargo, personal del Comando Táctico Especial arrestó a los autores y recuperó el teléfono.

Detuvieron a un hombre acusado de golpear y amenazar a sus hijastros. El hecho se registró en Oberá, donde una mujer denunció a su pareja por violencia familiar. Según relató, su pareja de 33 años, golpeó a sus dos hijos adolescentes durante una discusión. Además, lo acusó de hostigarla y amenazarla reiteradamente. La Policía montó vigilancia cerca del domicilio del acusado y lo detuvo en la vía pública. Quedó a disposición de la Comisaría de la Mujer.

Lo pararon por no usar casco y terminó detenido por alcoholemia. Mientras que en San Ignacio, la Policía detuvo a un motociclista de 36 años, quien circulaba sin casco, sin documentación, sin seguro y con 0,73 g/l de alcohol en sangre. Se trasladaba en una motocicleta Corven Triax 250cc. La moto fue secuestrada y él quedó alojado en la comisaría local.

Sigue leyendo

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Anoche, en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura de Montecarlo, un peatón identificado como Alvez Doribal, de 66 años, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta Volkswagen Amarok.

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que iba acompañado por una mujer de 55, circulaba en sentido Norte-Sur cuando, por causas que se investigan, impactó con el peatón, quien habría cruzado repentinamente la calzada. Producto de la colisión, la víctima falleció en el acto.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a peritos de la División Criminalística y el médico policial, quien certificó como causa de muerte politraumatismos graves.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 2 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 2 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 2 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 3 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 3 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 13 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 14 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 14 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 14 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 14 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 14 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 15 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022