Conecta con nosotros

Economía

Sergio Delapierre sobre el dólar agro: “Impacta positivamente en la economía de todo el país”

El Gobierno nacional ha anunciado este dólar agro que favorece a la producción misionera.

El representante del Sector Secadero del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Sergio Delapierre, expresó a Canal 9 Norte Misionero cuál es la visión que tienen que tienen desde el sector yerbatero justamente con este beneficio.

“El aumento del dólar paralelo porque el dólar verdadero si fuéramos acaso está en 390 aproximadamente, pero el Gobierno este estaba pagando 210 pesos por cada dólar, entonces todos los que exportaban a ese precio no tenían un resultado económico favorable porque a la hora de comprar los insumos, y más en un proceso inflacionario tan galopante como el que tenemos, prácticamente no le servía exportar, casi les conviene más vender en el mercado interno que exportar me refiero al caso de la yerba, desconozco las otras actividades”, detalló.

Y consideró que “desde el momento de que se permite que la gente cobre 300 pesos por cada dólar, es un aumento del 40%, así que eso realmente impacta positivamente en la economía de todo el país porque salió también el dólar soja, así que va a ser algo a nivel nacional y en nuestro caso en el tema de los que exportan té, tabaco, yerba y los productos forestales, así que para para la provincia es su mejor resultado y para las empresas, por supuesto también”, remarcó.

Explicó que “las exportaciones descendieron porque hubo menos compras en el extranjero, porque también hay otros países que están empezando a exportar ya sea indirecta o directamente”

“Habíamos bajado a 38 millones de kilos y ahora se recuperó un poquito, pero las exportaciones de yerba de la provincia de Misiones y Corrientes desde los últimos 15 años no han tenido grandes variaciones. Es una demanda prácticamente pareja. Está entre los 37 y los 40 millones de kilos, con todas las acciones que hizo el Instituto es muy poca la diferencia que se nota. Hay otras cuestiones que influyen en que se compre más en el extranjero, uno de los motivos principales es que la yerba mate es un producto que no se conoce en todo el mundo o lo conocen muy poco y no se consume, el mate con bombillas se consume en Siria, Líbano y en los países como Chile y los países limítrofes, pero en Estados Unidos, España y Francia más bien se consume como infusión, así que las cantidades no han variado mucho últimamente. Lo que sí importa es que las empresas cobren un dólar más cercano al verdadero valor que debería tener, es una forma de que el Gobierno reconozca que tiene que sincerar sus valores”, enfatizó.

Indicó además que también beneficia a la compra de insumos “todo lo que sea tintas para los paquetes de yerba material de filmes de polietileno de celofán y después los precios que van ligados al dólar como hacer el combustible no que va teniendo subas progresivas y este los insumos para la producción de yerba, lo que serían los químicos productos químicos que se utilizan en las labores del cultivo”.

Para cerrar, Delapierre aseguró que a fin de año volverán a insistir para que se prorrogue la medida ya que “lo lógico es que esto se mantenga hasta fin de año porque pagar un dólar menor al que realmente, es una arbitrariedad de parte del Gobierno”.

“El Gobierno tiene que pagar el valor que circula y no de otra forma, el dólar oficial está subvaluado y el ministro de Economía Sergio Massa se da cuenta de que así la economía no se va a mover entonces tiene que soltar más pesos por cada dólar sino va a caer la actividad económica”, apuntó.

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó la extensión de los Programas Ahora desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida fue acordada con entidades bancarias y el sector privado, e incluye todas las líneas vigentes del plan provincial.

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua informó en sus redes sociales la prórroga de los Programas Ahora, vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre. La decisión se tomó junto a las entidades bancarias y al sector privado participante.

El anuncio comprende las modalidades Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

UN BENEFICIO EXTENDIDO PARA LA PROVINCIA

La continuidad del plan permitirá sostener durante el último trimestre del año un esquema de consumo y financiamiento que involucra al Estado provincial, bancos y comercios de distintos rubros. La medida alcanza a sectores que van desde la alimentación y la construcción hasta el turismo y la educación, manteniendo en funcionamiento todas las líneas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Sigue leyendo

Economía

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Tras la realización de la Expo FiPyME en Posadas, quedó como balance la necesidad de profundizar en herramientas que permitan encontrar valor entre los vaivenes económicos de la actualidad. El encuentro fue organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), junto al Banco Macro y el Gobierno de Misiones que dejó en evidencia un dato central para el futuro económico de la provincia: hoy las empresas cuentan con un abanico de herramientas financieras más amplio que nunca para sostener su crecimiento y competitividad.
Con la participación de más de 150 asistentes, 15 empresas expositoras y 10 disertantes, la jornada demostró que el financiamiento empresario en Misiones ya no se limita únicamente a la banca tradicional. Entre los temas abordados se destacaron las alternativas del mercado de capitales, con instrumentos como los cheques de pago diferido y los pagarés bursátiles, además de los fondos comunes de inversión. Opciones que amplían las posibilidades de acceso al crédito, permiten mejorar condiciones de liquidez y generan nuevas oportunidades para el sector privado.


En este marco, el Estado provincial también reforzó su protagonismo con dos herramientas clave:
• El Fondo de Crédito Misiones, que desde su creación se consolidó como motor de acompañamiento técnico y financiero para emprendedores y PyMEs de toda la provincia, brindando líneas accesibles y adaptadas a la realidad local.
• El recientemente presentado FOGAMI (Fondo de Garantía Misiones), que amplía el acceso al crédito al ofrecer avales crediticios y documentarios. Esta herramienta permite que empresas con menor capacidad de respaldo puedan ingresar al sistema financiero, tanto en bancos como en el mercado de capitales, utilizando mecanismos como el descuento de cheques y pagarés garantizados.
La Expo FIPyME dejó así planteada una conclusión contundente: el futuro de las PyMEs misioneras dependerá de su capacidad para diversificar fuentes de financiamiento y aprovechar la sinergia entre lo público, lo privado y el mercado de capitales.
En este sentido, la agenda de ADEMI resulta estratégica para acercar a emprendedores y empresarios a estas nuevas oportunidades, abriendo un camino hacia un ecosistema financiero más inclusivo, innovador y competitivo.
Con un balance más que positivo, el encuentro no fue solo una vidriera de opciones, sino un verdadero punto de inflexión: Misiones comienza a perfilarse como una provincia donde la articulación entre organismos estatales, entidades financieras y el sector productivo puede transformar el acceso al financiamiento en una verdadera palanca de desarrollo económico.

Sigue leyendo

Economía

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.

Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.

La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.

Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.

El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.

De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.

Sigue leyendo
Liga de Fútbol Eldorado
Deporteshace 7 minutos

La finalísima del torneo Apertura de la Liga de Eldorado se pasó al 11 de octubre

Eldoradohace 11 minutos

Eldorado: Investigadores de la Policía trabajan en un hecho de hurto y defraudación (Con video)

Ambientehace 6 horas

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Montecarlohace 8 horas

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 9 horas

Puerto Esperanza: Otra vez intentaron vender un vehículo robado por Facebook y la Policía frustró la maniobra

Eldoradohace 10 horas

Eldorado compartió su oferta turística en la FIT 2025

Policialeshace 10 horas

Posadas: Investigan las causales de la muerte de un niño de 8 años

Provincialeshace 10 horas

Ante representantes de más de 60 países, Passalacqua presentó en la FIT 2025 el nuevo vuelo directo Lima–Iguazú

Ambientehace 10 horas

Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

Policialeshace 10 horas

Siniestros vial en Posadas dejó una persona lesionada

Deporteshace 11 horas

Coatí lo dio vuelta y festejó en el norte

Sportivo Femenino
Deporteshace 11 horas

Sportivo Eldorado logró el tetracampeonato en la primera femenino

circuito eldorado
Deporteshace 11 horas

La FeMAD comunicó la postergación de la 7 fecha del Misionero de Pista en Eldorado 

Actualidadhace 19 horas

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Deporteshace 22 horas

Copa País. “Estamos confiados de que se puede dar vuelta” aseguró el DT de la Selección eldoradense de fútbol 

Actualidadhace 1 día

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 5 días

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Actualidadhace 5 días

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Policialeshace 5 días

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Policialeshace 4 días

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Policialeshace 2 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Ambientehace 4 días

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Culturahace 4 días

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

desfile escuela
Eldoradohace 5 días

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Eldoradohace 4 días

Incendio consumió una vivienda en el kilómetro 3 (Con video)

Actualidadhace 4 días

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022