Actualidad
La Diplomatura en Gestión Cultural tuvo sus primeros egresados

A través de un acto realizado en la sede de Silicon Misiones, se entregaron los correspondientes certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural promovida por el Ministerio de Cultura de la Provincia, en articulación con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Universidad Popular de Misiones (UPM), con el apoyo del Consejo Federal de Cultura y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Se trata de un centenar de personas, que lograron completar los seis módulos de la cursada y aprobar los trabajos integradores de esta instancia formativa que dio inicio el año pasado. Artistas, funcionarios culturales municipales, referentes de espacios culturales, organizadores de festivales artísticos e incluso la intendenta del municipio de Profundidad, constituyeron el perfil de esta camada histórica y proveniente de todas las regiones de la provincia.

La dirección de la Diplomatura estuvo a cargo del profesor Hernán Cazzaniga (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM), con la coordinación operativa de Verónica Jakus (Secretaría de Estado de Cultura de Misiones). Junto al ministro de Cultura Joselo Schuap, tambien estuvieron presentes la anfitriosubsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto; la rectora de la UPM, Laura Traid; la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, además de autoridades de distintas instituciones culturales públicas y comunitarias, y en calidad de invitado especial, el diputado nacional Pablo Carro.
La felicidad de la primera vez
“Estamos muy felices de poder estar haciendo entrega de los certificados a los primeros diplomados y diplomadas, que hicieron un esfuerzo enorme durante toda la cursada. Esta Diplomatura sintetiza muchos de los valores y pilares de la gestión ministerial, que tiene que ver con poner el foco en la descentralización, en la federalización de oportunidades y la articulación entre diferentes instituciones” destacó la coordinadora de la Diplomatura, Verónica Jakus. A su vez, el director Cazzaniga reconoció la destacada labor del plantel docente de la Diplomatura, y vaticinó que, a partir de esta herramienta de formación, se podrá avanzar “en numerosos proyectos culturales que seguramente traerán beneficios y trabajo para muchas comunidades”.
Por su parte, el ministro de Cultura de la Provincia rescató a la diplomatura como un elemento que “brinda la posibilidad de formarse a todas las compañeras y compañeros que cada día gestionan proyectos culturales en distintos lugares de la provincia; brindando herramientas para que cada gestor y gestora pueda conectarse con el Estado en sus distintos niveles, con el sector privado, gestionar recursos, y que eso no sea un hecho discrecional entre funcionarios y el sector cultural, sino que se concrete en la marco de políticas culturales y de proyectos que en algunos casos ya están en marcha”.
La alusión fue para los cinco proyectos que también en la mañana de este miércoles se anunciaron como seleccionados para recibir aportes correspondientes al Fomento a las Industrias Culturales Misioneras 2022. Dos de ellos fueron gestados en el marco de la Diplomatura.
Una de las diplomadas, Enoe Moya, quien además es responsable de Espacio Vortix (Montecarlo), el primer centro cultural de la provincia habilitado como tal -en el marco de la nueva Ley de Promoción de Espacios Culturales-, señaló que “la herramienta de la Diplomatura ha sido fantástica, porque hemos podido adentrarnos aún más en aquello que nos encanta y que fuimos aprendiendo durante todos estos años de manera autodidacta, que es la gestión cultural; y ahora estamos dispuestos a aplicar en nuestros territorios y espacios. Nos sirvió para ampliar nuestros recursos y fortalecer la red de contactos en vistas a nuevas articulaciones”.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6