Conecta con nosotros

Actualidad

Presentaron la Expo Té Argentina en Casa de Gobierno

Esta mañana, en la Sala de Situación, se realizó la presentación de la Expo Té Argentina que se realizará en la capital misionera del 25 al 27 de mayo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en el lanzamiento del evento que será una oportunidad única para mostrar al mundo nuestra provincia y la historia y tradiciones alrededor de este cultivo que en la Argentina tuvo su origen en la tierra colorada. Así, durante tres jornadas, productores y amantes del té se reunirán para disfrutar de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas.

El mandatario resaltó el valor de la Expo del Té para impulsar la economía regional y generar valor agregado en la producción. Destacó la relevancia del turismo y de estos eventos y la necesidad de apoyarlos para promover el desarrollo de la provincia. Celebró la “decisión de hacer este homenaje tan importante para la familia tealera de la provincia”. 

Además, dio cuenta de la política pública del Gobierno provincial “que sale a buscar el precio internacional del té, fundamental para lograr un precio competitivo. Hemos tomado la decisión de generar esa búsqueda del valor agregado, pero también quiero destacar que, en la provincia, a partir de la inteligencia y el ingenio de muchos emprendedores, comenzamos a generar valor agregado diferente a nuestro producto”.

El Gobernador mencionó que “estos eventos son espacios que potencian y generan el conocimiento de los diferentes emprendimientos que tenemos en Misiones”, fortaleciendo la premisa de que el turismo está intrínsecamente ligado a la economía. “Tenemos que ayudar, acompañar y apoyar permanentemente este tipo de realizaciones, pero hacerlas bien visibles”, comentó. Resaltó que la expo se hace en un marco de fin de semana extra largo que beneficiará al turismo en toda la provincia.

Hacia la final, aclaró que en este contexto también se reconoce a las familias pioneras y “se pone en valor a quienes han tomado la decisión de seguir con esta línea y con nuestro producto, que es uno de los productos más importantes en lo que hace a la variable macroeconómica de la provincia de Misiones”. Por último, instó a seguir generando este tipo de actividades para “que podamos unir el turismo, la producción, la generación de mayores mercados para los productos misioneros”.

A su turno, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Mabel Rodríguez, apuntó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la producción y comercialización del té, apoyando a los productores y cerrando cadenas de producción. En tanto, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de la promoción del consumo interno de té en Argentina, ya que la mayoría del producto es de exportación. Ambos coincidieron en la gran oportunidad que abre la Expo Té en rondas de negocios que beneficiarán a los productores locales.

También el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom, dio detalles del evento, que tendrá lugar en el marco del centenario de la llegada del té a la provincia y que contará con más de 60 expositores y una ronda de negocios con compradores de todo el país. También, comentó que desde la organización de la expo se busca visibilizar el té artesanal y gourmet, valorando la diversidad de sabores y aromas. Todo esto para enriquecer el producto en la provincia de Misiones mediante la experiencia turística y el aprendizaje.

Entre los asistentes al evento también estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa; la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Paula Imbrogno y referentes de elaboración de Té Goumet en Misiones, Adriana Llanes de Acayatí y Pablo Machicotti de Iguazú Infusiones.

100 AÑOS DE UN PRODUCTO CON MARCA MISIONERA

La Expo Té Argentina 2023 se llevará a cabo del 25 al 27 de mayo en el Centro del Conocimiento. Este evento propone una oportunidad única para que productores y amantes del té se reúnan y disfruten de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas. Además, se conmemoran los 100 años de la llegada del té a nuestro país, específicamente al territorio misionero. Los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de producción del té y recorrer los puestos de los productores locales. Habrá espectáculos de cierre en ambos días a cargo de artistas del Centro del Conocimiento. Los objetivos del evento son promocionar el té argentino, posicionar la feria como un evento destacado de té en la región, generar nuevas oportunidades comerciales y promocionar “La Ruta del Té” como oferta turística.

EL TÉ EN MISIONES

Vale destacar que el cultivo de té en Argentina se extiende por la región de Misiones, hoy en día el principal productor del país con el 95% del total, además del norte de Corrientes. Argentina es el noveno país productor en cuanto a volumen de té producido, superando a Japón. La mayor parte de la producción de té en Argentina está destinada al mercado del té en bolsa y del té helado, pero los productores están cada vez más interesados en la elaboración del té a granel para el mercado gourmet. Estados Unidos es el principal destino del té misionero, comprando el 70% de la producción, seguido por otros países como Chile, Polonia, Rusia, Alemania, Reino Unido, India, Malasia y otros 30 países.

Además, en la provincia de Misiones se organizan visitas a las plantaciones de té para destacar la importancia de la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales en la producción de té en la región.

Actualidad

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

El responsable de la Guardia Urbana Municipal, Crio. Insp. Miguel Mendoza, hizo referencia a esta nueva herramienta de seguridad con la que cuenta la ciudad y que fue sancionada por Ordenanza Municipal subrayando que “es algo único en la provincia, existe una relación simbiótica entre la Policía y el municipio”.

Mendoza aclaró que “no cumplimos la función de la Policía, no la vamos a suplantar, sino que vamos a ayudar realizando un trabajo preventivo y de colaboración”, pero ante un hecho de flagrante delito, Mendoza aseguró que “se puede actuar” dado que el equipo de patrulla está conformado por un efectivo policial retirado, uno en actividad y un agente municipal de tránsito.

Indicó que desde el viernes, día que fue presentado oficialmente, ya iniciaron los recorridos, fundamentalmente, desde el kilómetro 6 al kilómetro 11, pero el objetivo es llegar a todos los rincones de la ciudad, aunque no tanto en los puntos de mayor complejidad delictual (o puntos rojos) que quedará en manos, estrictamente, de la fuerza policial.

Asimismo, remarcó que las zonas a recorrer no estarán preestablecidas, sino que será de acuerdo a la necesidad que surja.

En las primeras semanas las recorridas serán durante la noche y cuando se incorporen más recursos humanos y de movilidad (se aguardan por motocicletas) se trabajará durante las 24 horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo
Eldoradohace 36 minutos

Eldorado tiene 11 candidatas a Reinas para la elección del 28 de septiembre

Deporteshace 57 minutos

“Supimos por manejar el partido con la diferencia de la ida y pudimos ganar en nuestra cancha también”, indicó Centurión sobre la clasificacóin de Nacional

Policialeshace 1 hora

Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

Actualidadhace 2 horas

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

Policialeshace 3 horas

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Economíahace 3 horas

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 24% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

Ambientehace 7 horas

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Deporteshace 9 horas

Tirica no pudo con Tokio en el inicio de la serie final

Eldoradohace 9 horas

Causa por robo de maquinaria agrícola en Eldorado: recuperaron tractores, maquinaria forestal y detuvieron a dos hombres

Unión Cultural primera
Deporteshace 10 horas

La Unión Cultural, el primer finalista del Apertura

Actualidadhace 21 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 21 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 22 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 23 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 23 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Actualidadhace 5 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Culturahace 5 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Eldoradohace 5 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Eldoradohace 3 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Actualidadhace 5 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Montecarlohace 4 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Actualidadhace 4 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 3 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 3 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Policialeshace 3 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022