Conecta con nosotros

Provinciales

Las 8 intendentas que fueron elegidas para gestionar sus comunidades

Algunas de ellas fueron por la reelección, otras ocupaban cargos interinos cuando decidieron apostar por las riendas de la localidad. El triunfo de la Renovación Neo en su ala femenina.

Los comicios provinciales celebrados el domingo ratificaron el compromiso de los misioneros, que respaldaron al modelo de gestión de la Renovación Neo en cada rincón de la provincia. En 8 de ellos se impusieron mujeres, quienes serán las encargadas de llevar las riendas de la comunidad durante los próximos cuatro años.

Se tratan de Romina Faccio en Wanda, Celia Smiak en Almafuerte, Claudia Acuña en Santo Pipó, Antonia Medina en Colonia Polana, Eugenia Safrán en Apóstoles, Fátima Cabrera en General Urquiza, Silvia Estigarribia en Profundidad y Mirtha Lezcano en Puerto Piray. Una por una, su carrera política y sus proyectos.

Wanda: Romina Faccio
Con el 41,98% de los votos, Romina Faccio fue electa como intendenta y se convirtió en la primera mujer que comandará la localidad. La representante de la Renovación Neo explicó que su sueño es gestionar la llegada de una universidad pública en la ciudad.

Contó que se trata de un trabajo en conjunto con Puerto Esperanza, Puerto Libertad, Andresito e Iguazú. “Hay un mercado suficiente para instalar un centro universitario en Wanda”, aseguró. Sostuvo que la llegada de una universidad sería positivo porque “muchos jóvenes de la región que hoy se van a estudiar a otras partes, podrán invertir ese tiempo y dinero en su localidad, cerca de sus familias”.

Otro de los objetivos de la contadora es fortalecer la generación de empleo, trabajar con las empresas y los emprendedores. También, aseguró que fomentará la llegada de nuevos inversores para fomentar el desarrollo económico y la generación de más puestos de trabajo.

Por otra parte, Faccio adelantó que impulsará la atención de salud, la seguridad y el turismo. “Queremos fortalecer la inclusión en la ciudad, para que las personas con discapacidad puedan acceder a servicios y disfrutar de los espacios públicos”, agregó.

Almafuerte: Celia Smiak
La intendenta fue reelecta con el 53,21% de los votos. Cuando anunció su candidatura, en febrero pasado, destacó que durante su gestión “se trabajó y se hizo mucho para que Almafuerte crezca y esté cada día más linda“.

Reconoció que “todavía quedan cosas por hacer y desafíos por cumplir, junto al equipo de trabajo y a la gente que me acompaña”. Además, agradeció al presidente de la Cámara de Representantes y conductor de la Renovación, Carlos Rovira; al gobernador Oscar Herrera Ahuad y a Passalacqua “por el apoyo de siempre”.

Santo Pipó: Claudia Acuña
Con el 52,04% de los votos, Claudia Acuña, del Frente Renovador de la Concordia, logró un claro triunfo en Santo Pipó y agradeció el apoyo de los ciudadanos. Forma parte del grupo de jóvenes candidatos que presentó el espacio en los municipios, por impulso del conductor del partido político, Carlos Rovira.

Acuña se desempeñaba como concejal y se hizo cargo de la jefatura comunal por la renuncia de su predecesor. Ahora, sin embargo, logró imponerse en los comicios. Vendrán cuatro años de gestión para la joven profesora de danzas.

Colonia Polana: Antonia Medina
Antonia Medina fue la más votada en Colonia Polana. Con el 81.84% de los votos, la única candidata del Frente Renovador en el municipio se quedó con la intendencia este domingo. A partir del 10 de diciembre, la actual intendenta irá por un nuevo mandato al frente del municipio, para el que propone seguir creciendo.

Apóstoles: María Eugenia Safrán
Con el 54,44% de los votos, la candidata renovadora se impuso en la Capital de la Yerba Mate y va por la continuidad de su gestión. “Estamos contentos porque propusimos un programa de gobierno que los apostoleños apoyaron. Queremos seguir por el mismo camino, para que Apóstoles sea un centro de referencia en la zona sur de la provincia“, aseguró.

Explicó que potenciarán la sinergia público-privada para impulsar al turismo y al emprendedurismo local. “En estos últimos años le dimos un vuelco a la ciudad con actividades para que la gente venga y se quede”, afirmó.

General Urquiza: Fátima Cabrera
La actual intendenta se impuso con el 97,75% de los votos y seguirá al frente del municipio. Cabrera ya venía trabajando comprometida con su pueblo desde 2011, como concejal. Luego se desempeñó como presidenta del Concejo Deliberante, cargo desde el que asumió la intendencia por vacancia y después, con un respaldo del 75% de los votos, fue electa para el período 2019 – 2023.

“El pueblo es chico, pero requiere de mucha atención para poder llevar adelante una buena gestión. Apuntamos a crecer luego de haber logrado el ordenamiento de las cuentas y, con ayuda de nuestro Gobierno provincial, estamos poniendo en marcha lo que tanto anhelamos todos los que vivimos en este lugar”, sostuvo.

Profundidad: Silvia Estigarribia
En diciembre del 2008, Estigarribia entró al despacho comunal de Profundidad como intendenta interina, tras el fallecimiento del entonces alcalde, Roberto Rojas. Para el 2011 se presentó por primera vez como candidata a intendenta y tuvo un acompañamiento amplio de los habitantes.

Desde entonces, la renovadora fue ratificada por los vecinos del pueblo, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital misionera. El último domingo, los habitantes de Profundidad ratificaron su apoyo y Estigarribia logró su reelección, con el 53,05% de los votos. Es así que el próximo 10 de diciembre iniciará cuatro años más de gestión.

Puerto Piray: Mirtha Lezcano
Tras un año como intendenta interina, Mirtha Elizabeth Lezcano del Frente Renovador fue electa como nueva jefa comunal, con el 49,75% de los votos.

El 10 de diciembre de 2021 quien se desempeñaba como intendente de la localidad, asumió el cargo de diputado provincial. Esto llevó a que el municipio tenga un nuevo intendente por dos años. Fue así que Lezcano asumió el cargo, ya que previamente ocupaba el cargo de vicepresidente del Concejo Deliberante.

Fuente: Canal 12.

Provinciales

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N.º 12 de San Javier, el Gobierno de Misiones concluyó la construcción de una nueva sede con fondos provinciales, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Las obras se realizaron en el Paraje El Guerrero, lote 95, a cinco kilómetros del centro urbano de la localidad.
Esta institución aloja un aproximado de 148 estudiantes que provienen tanto de la colonia, como del cinturón urbano de la comuna y las zonas aledañas. Entretanto, al ser una modalidad agropecuaria, que funciona los 365 días del año, sus horarios de clases rondan las 11 horas diarias -desayunan y almuerzan en el lugar-, y cuentan con grupos que permanecen en la IEA los fines de semanas que se les asignan.


En este contexto y ante la necesidad de una nueva sede, el Gobierno Provincial con recursos propios y por medio del IPRODHA, finalizó las obras de cinco aulas de clases, una dirección, una secretaría y la instalación completa de equipos sanitarios en el predio de la institución educativa, que para las actividades que se realizan en el día a día, la matrícula actual y el tiempo que permanecen allí, la construcción que los albergaba resultaba “insuficiente” de acuerdo a lo reseñado por su director, Gabriel Omar Nacimiento.
Al respecto, Nacimiento, mencionó que “la construcción viene a responder a una necesidad de la institución en contar con un espacio físico más adecuado para nuestros educandos, lo que va a fortalecer el proceso educativo. Además, nuestra zona tiene un microclima bastante complicado, los inviernos son muy acentuados, hay mucha neblina y hace mucho frío, así que esto los va a albergar más confortablemente”, relató el docente.
El progreso de los trabajos fue revisado en el marco del recorrido por distintas localidades que lleva adelante el equipo de obras del Gobierno de Misiones. En el caso del IEA Nª12, estuvieron presentes los titulares de la cartera de Educación, Lic. Ramiro Aranda y su par de Trabajo, Dra. Silvana Giménez; de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías y del Iprodha, Ing. Juan Carlos Pereira.
En ese marco, dentro de las nuevas construcciones, ampliaciones, refacciones y otras intervenciones del Instituto en San Javier, el equipo provincial también evaluó, entre otras obras, el avance del Aula del Silicon Maker School en el NENI Nª 2020 y el grupo de 20 viviendas en ejecución, que se llevan a cabo en el Municipio.

Sigue leyendo

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

El Gobierno de Misiones inauguró el Instituto INN de Diseño e Innovación en Oberá, como parte de una política de fortalecimiento del desarrollo productivo local. El nuevo centro destinado a aportar al desarrollo de la Foresto-industria, funcionará dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y representa un nuevo paso en la articulación estratégica entre el Estado provincial y el sistema universitario y científico-tecnológico. 

Este nuevo espacio institucional consolida un recorrido que comenzó en 2007 con la creación de la carrera de Diseño Industrial y continuó a través del “Espacio INN”, con experiencias concretas de co-diseño junto a cooperativas, organizaciones sociales, organismos estatales y emprendimientos productivos. Su institucionalización como unidad académica permitirá potenciar ese trabajo, integrando diseño, innovación y desarrollo local desde una perspectiva estratégica y participativa.

La concreción del Instituto fue posible gracias al Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en Misiones fue ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. Este marco permitió canalizar recursos para una infraestructura que vincula la formación universitaria con los desafíos del sector productivo.

“El desarrollo productivo de Misiones se basa en alianzas estratégicas. Por eso es tan importante esta articulación con la universidad pública”, afirmó el ministro del Agro Facundo López Sartori. “Estamos convencidos de que el diseño puede ser una herramienta poderosa para agregar valor, diversificar la producción y proyectar una economía con raíces territoriales y mirada de futuro”, agregó. 

En este marco, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, remarcó que “este Instituto es el resultado de una política que busca fortalecer el entramado productivo local desde el conocimiento y la innovación”. Al mismo tiempo agregó que está obra completa la “Ruta de la madera”. 

Con el Espacio INN se cierra un circuito importante dentro de la forestoindustria de Misiones que empieza con el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado, con capacitaciones; con los laboratorios de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Apicofom; y culmina con el diseño en madera del Espacio INN. 

Por su parte, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, celebró el acompañamiento del Gobierno provincial: “La Universidad Nacional de Misiones tiene un fuerte compromiso con el desarrollo regional. Esta articulación con el ejecutivo provincial muestra que es posible pensar juntos una provincia más equitativa, con una economía arraigada en su territorio y conectada con el conocimiento”. 

La región gana así un nuevo espacio de referencia para proyectar soluciones a medida de las necesidades locales, desde el diseño como campo estratégico y transformador. El Instituto INN se propone ser un nodo entre saberes, actores y territorios, que impulse procesos de innovación social, tecnológica y productiva.

 La jornada también contó con la participación del presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; la Directora General de Economía Agraria, Arabela Soler; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el vicerrector Sergio Katogui y la decana Ivonne Aquino, de la UNaM; docentes, estudiantes y representantes de los sectores público y privado. 

Sigue leyendo
Eldoradohace 56 minutos

Rodrigo Durán: “El Municipio terminó el pliego de licitación para el transporte urbano, la misma será abierta y sin costo ya que la competencia mejora el servicio y baja los precios”

Eldoradohace 3 horas

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Eldoradohace 4 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 5 horas

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 5 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 5 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Actualidadhace 5 horas

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Deporteshace 5 horas

Copa Libertadores: River busca acercarse a la clasificación y Vélez juega de local, ayer Estudiantes ganó y Central Córdoba empató

Eldoradohace 18 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 18 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 19 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 19 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 20 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 20 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 24 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 5 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Actualidadhace 3 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Políticahace 3 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Deporteshace 4 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022