Actualidad
Zillioto consiguió la reelección en La Pampa
El Frejupa obtuvo un claro triunfo a nivel provincial. El oficialismo se respaldó en la diferencia en Santa Rosa, Toay y General Pico. Por su parte, en la UCR destacaron que hicieron la mejor elección de los últimos cuarenta años, a pesar de la falta de apoyo nacional. El resultado final a nivel provincial es 47 a 42, escrutadas 701 mesas, el 78.9% del padrón.
El gobernador Sergio Ziliotto consiguió la reelección este domingo en las elecciones provinciales, basado fundamentalmente en las victorias obtenidas en General Pico, Toay y Santa Rosa. En el interior, sin embargo, sufrió varios batacazos de Juntos por el Cambio en el interior provincial.
“Plebiscitamos una gestión de gobierno. Y nos votaron casi la mitad de los pampeanos. Han ratificado una gestión y un modelo de trabajo”, dijo el gobernador al cierre de la jornada.
Los últimos datos difundidos con 701 mesas escrutadas le dan el triunfo a Ziliotto sobre Martín Berhongaray, con 76.798 votos a 68.080; un 47,6% a 42,2%. En el radicalismo consideran que hicieron una muy buena elección a pesar de que no tuvieron apoyo de la dirigencia nacional, según se quejaron por lo bajo.
De hecho, el porcentaje que sacó Berhongaray está por encima de la barrera histórica del 40% que desde que regresó la democracia nunca habían podido superar en elecciones ejecutivas.
“Fue la mejor elección desde la recuperación de la democracia. Hicimos una elección histórica, en cuatro años podemos mejorar nuestra perfomance y ganar la provincia”, se golpeó el pecho Berhongaray.
La elección general fue muy polarizada. Por eso el volumen del resto de las fuerzas fue escaso. En la Cámara de Diputados el FreJuPa obtenía 15 bancas, Juntos por el Cambio 14 y Comunidad Organizada 1, según los últimos datos oficiales, sin representación de una tercera fuerza.
A nivel provincial, Comunidad Organizada de Juan Carlos Tierno obtiene un 6,6% (10.572); el Frente de Izquierda un 1,5% (2.439 sufragios); el Mofepa el 1,1% (1.747); y Claudio Acosta de Desde el Pie 1,1% (1.818 votos).
Las claves de la elección
Para el resultado que benefició al oficialismo provincial fue fundamental el triunfo en General Pico, con el impulso del líder de la Plural, Carlos Verna, en el pago chico, y la diferencia contundente lograda en Toay, diez puntos, donde el diputado y ex intendente Ariel Rojas coronó una performance potente.
En Santa Rosa la pelea fue más pareja, pero Luciano di Nápoli coronó una victoria y también aportó sustento al triunfo general. Logró una reelección como intendente, algo que no se daba desde hace muchos años.
De esa mantera, Ziliotto obtuvo un triunfo claro que lo dejó este fin de seana en el centro de la escena nacional, después de que la Corte Suprema de Justicia frustrara dos elecciones a gobernador en provincias con más población como Tucumán o San Juan. Si bien la elección se despegó de la nacional, el frente oficialista lo tomará como una buena señal para el escenario nacional.
En Santa Rosa, los últimos datos oficiales, escrutado el 80,7% de las mesas, menciona un triunfo de Luciano di Nápoli con el 43,8 a 40,09% de Francisco Torroba. Son 21.465 votos versus 20.071.
Hubo corte de boleta de cuatro puntos en contra del jefe comunal kirchnerista: en la categoría a gobernador, en la capital pampeana, Ziliotto sacó un poco más: ganó 47,8% a 36,4%, 22.808 votos a 18.155 del candidato radical.
En Santa Rosa, Comunidad Organizada obtuvo el 10,1%, 4.952.
En General Pico, con el 80,7% de las mesas escrutadas, desde el FreJuPa Fernanda Alonso logró un 49,1% a y Juntos por el Cambio, con Adriana García, el 38,1%. Son 17.162 votos a 13.316.
Juntos por el Cambio creció en el interior
En varias ciudades del interior provincial se registró un triunfo opositor. La oposición retuvo General Acha, Victorica, Castex, Guatraché.
Y metió un batacazo en tres pueblos vernistas, Ingeniero Luiggi y Quemú Quemú, y La Adela.
Otra nota de la jornada fue Macachín: allí perdió el peronista Jorge Cabak. La oposición también ganó en Rancul.
Y un triunfo sorpresivo también fue el de 25 de Mayo, una localidad que gobernarán por primera vez desde la oposición.
Buena participación
Con respecto a la participación en la elección, superó el 70 por ciento del padrón, dentro de los niveles promedio históricos en la provincia. En algún momento se temió una participación menor, por cierta indiferencia y apatía entre la población durante la campaña. Sin embargo, las pujas locales, evidentemente, movilizaron al votante.
Los primeros datos extraoficiales mencionaron na participación en Catriló de casi el 80%, en Alpachiri del 92%; en Maisonnave de 294 votantes 92%; en Colonia Barón aproximadamente del 79%. La Reforma finaliza con 166 votantes un total de 74,7 %
El 79.5 % del padrón votó en Rucanelo. En Lonquimay el 77,4%.
Además, votó el 81,4% en Uriburu, en Winifreda el 82%; en Jacinto Aráuz el 71%; el 90,8 % en Metileo; en Macachín el 80 %; y en General Acha el 68 %.
Actualidad
La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón
A solo una hora del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional alcanzó el 58,5% del padrón hasta las 17:00 horas.
Según supo Noticias Argentinas, este porcentaje, si bien muestra una activación del voto en las últimas horas de la tarde, es inferior al registrado en elecciones generales anteriores a la misma hora, lo que podría indicar una participación final por debajo del promedio histórico.
A las 18:00 horas cerrarán las mesas de votación en todo el país. La DINE informó que la información sobre el cierre de los comicios y el inicio del escrutinio se dará a conocer a través de sus canales oficiales.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado
El Intendente Municipal de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, en nombre propio y de toda la comunidad eldoradense, participa con hondo pesar el fallecimiento de los jóvenes estudiantes oriundos de esta ciudad, quienes perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido este domingo.
Acompaña con profundo dolor a sus familias, amigos y allegados en este momento de enorme tristeza que ha enlutado a toda la provincia de Misiones.
El Jefe Comunal ha dispuesto dos días de duelo durante los cuales las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, en señal de respeto y solidaridad.
Eleva sus oraciones por el eterno descanso de las víctimas y por la pronta recuperación de los heridos.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial
La Policía de Misiones confirmó las identidades de las nueve personas fallecidas y los 29 heridos del trágico choque entre un colectivo y un automóvil, ocurrido en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en Campo Viera.
Víctimas fatales
●Gabriela Paola García (26) – Oberá
●Magalí Lilén Belén Amarilla (22) – Campo Ramón
●Katia Bupvilofsky (24) – Oberá
●Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34) – Oberá (conductor del automóvil Ford Focus)
●Ángelo Tadeo Alpuy (19) – Eldorado
●Elian Natanael Alvez (25) – El Alcázar
●Jonás Luis Dávalos (20) – Eldorado
●Enzo León (19) – Eldorado
●Brian Hobos (19) – Wanda
Todos fueron trasladados al Hospital SAMIC de Oberá para las diligencias médico-legales y posterior entrega de los cuerpos a sus familiares.
Condición de los heridos:
Mientras que, los 29 heridos, de edades que oscilan entre los 5 y los 67 años, fueron atendidos principalmente en los hospitales de Oberá y de Campo Viera. Cuatro de los pacientes debieron ser derivados posteriormente al hospital Madariaga de Posadas:
1•Denis Fabián Oliveira (20) – Campo Grande (guarda del colectivo)
2•Nicolás Tarnowski (29) – Apóstoles (chofer del colectivo)
3•Arnaldo Federico Aquino (33) – Oberá
4•Linda Graciela Rundquist (36) – Oberá
5•Nahiara R. (5) – Oberá
6•Naila Vegas (23) – Eldorado
7•Denis Almara (21) – Ituzaingó, Corrientes
8•Gustavo Báez (31) – Montecarlo (derivado a Posadas)
9•Yasmin Fernández (22) – Eldorado
10•Juan José Cuevas (46) – Eldorado (derivado a Posadas)
11•Paola Buchaman (24) – Montecarlo
12•Joaquín Giménez (22) – Oberá
13•Marcos Simón Núñez Piñeiro (35) – Eldorado (derivado a Posadas)
14•Carlos Carreras (39) – Eldorado
15•Emilio Giménez (22) – Eldorado
16•Benito Hernán Gómez (29) – Eldorado
17•Gabriel Ramírez (41) – Puerto Piray
18•Lirio López (27) – Montecarlo
19•Víctor Manuel Paniagua (25) – Wanda (estudiante en Oberá)
20•Carolina Dachke (26) – Eldorado
21•Karina Hennebemb (20) – El Alcázar
22•Alberto Aquino (33) – Oberá
23•Nahuel Alejandro A. (12) – Oberá
24•Adrián Cáceres (46) – Oberá (derivado a Posadas)
25•Franco Domínguez (23) – Puerto Iguazú
26•Cristina Vallejos (67) – Puerto Esperanza
27•Emanuel Cruze (35) – Montecarlo (residente en Oberá)
28•Noemí Elena Wiesenhuter (26) – Pozo Azul
29•Lidia Meza (60) – Montecarlo
La Policía de Misiones continúa trabajando en la zona con equipos de rescate, peritos de Criminalística y personal de Seguridad Vial. Además de la estructura de Salud Pública y otros organismos del Gobierno provincial.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
