Conecta con nosotros

Ambiente

Mirta Caballero: “La educación es una herramienta muy importante y muy potente”

La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Mirta Caballero, estuvo esta mañana por la Feria de Ciencias de Innovación Educativa del NENI 2010 y en diálogo con Canal 9 Norte Misionero reflexionó sobre la importancia de la educación sobre el cuidado del medio ambiente.

“Para mí es un placer estar hoy aquí como invitada en esta oportunidad recorriendo cada uno de los stand de los pequeñitos que han abordado diferentes cuestiones que tienen que ver con lo ambiental, inclusive del dengue, fabricación de repelentes caseros, en relación a la problemática de reducir, reutilizar y reciclar, en relación al agua potable todo aquello que está relacionado con el ambiente y la verdad que celebro este tipo de de acciones y que sean de tipo institucional no solamente acciones aisladas, sino que ya lo tomen como una política dentro de la institución para el abordaje de estas temáticas”, observó.

Asimismo, enfatizó que “para mí es un placer porque varios de los docentes que están hoy llevando adelante esta actividad con los pequeños han cursado el curso el docente como promotor ambiental y de alguna manera nosotros vemos reflejado también en este tipo de acciones, que todas aquellas teorías que hemos dado en su momento de alguna manera se transpolan y los alumnos lo pueden aplicar en las aulas y llevarlo a la vida cotidiana”.

A todo esto destacó que “hay cuestiones que a veces nosotros hablamos de manera general y todo el mundo sabe en realidad que existe una problemática ambiental, pero a la hora de hacer un abordaje que sea por un lado determinante, y que de alguna manera cambia algunos hábitos y conductas que tenemos, no queda muy expuesto porque en el tema de la instalación de hábitos, de la toma de conciencia que te hace cambiar prácticas que por ahí la tenías instalado, como tirar un papelito en la calle o no disponer bien tus residuos, o dejar sin limpiar los bebederos los animales, por ejemplo que tiene que ver con el tema del dengue, son cosas que a veces no se notan porque son de largo plazo, son acciones que nosotros vamos llevando adelante en el caso de lo que es la educación ambiental”.

“Sabemos que algunas cuestiones lo vamos a cambiar en lo inmediato, pero hay otras cosas que se van a ver a lo largo de la vida de las personas, que toman estas prácticas para hacer las suyas de alguna manera y que después se ve en el comportamiento que tiene, en las relaciones que tiene viviendo en comunidad”, explicó.

Por todo esto, Caballero consideró que “la base de cualquier tipo de cambio, de cualquier tipo de cosas que nosotros queremos instalar y que se mantenga a lo largo del tiempo, tiene que ver con la educación”. “La educación es una herramienta muy importante y muy potente aplicada a esta edad en los chicos aquí que se inician en la edad escolar y que están tomando ya estos aprendizajes que son tan importantes para aplicarlo en la vida cotidiana”, sostuvo.

Por todo esto, manifestó que el hecho de que “la escuela haya tomado como una base fundamental, en decir las primeras experiencias que tienen los niños que tienen que ver con la ciencia, que no es una cuestión de gusto nada más, sino estamos hablando de una feria de ciencia donde también de alguna manera están haciendo investigación, exponiendo lo que ellos aprendieron, lo que descubrieron en todo esto y de qué manera lo pueden aplicar porque también ve en la parte de impacto que tiene en la comunidad y que lo hagan desde tan pequeño en esta temática, la verdad que nosotros celebramos y acompañamos en todo”.

En este contexto, observó que “el año pasado recorrimos tantas escuelas y tienen tan buenas iniciativas algunas que realmente decimos esto hay que llevarlo a un nivel un poco más alto y es lo que estamos tratando de hacerlo a través de la implementación de la Educación Ambiental Municipal”.

“Algo que habíamos logrado el año pasado que fue hacer la capacitación el docente como promotor ambiental que tuvo valoración, una certificación del Consejo General de Educación porque eso no es solamente estaba al lado, sino también está reconocido para lo que tiene que ver el legajo docente. Estamos trabajando con la misma institución educativa, que en este caso es la Facultad de Ciencias Forestales, lo hemos presentado y estamos a la espera de que salga prontamente la resolución de una diplomatura que tiene que ver justamente con la promoción ambiental aplicada en las instituciones educativas en los distintos niveles, desde el nivel inicial, pasando por el nivel primario, secundario y también en el nivel superior. La idea es dar cada vez más herramientas sobre todo aquellos que tienen la función tan loable que es la de formar a nuestros niños jóvenes y adultos”, reveló.

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Personal de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con agentes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevaron a cabo un operativo de inspección y constatación en una reserva privada y en un aserradero previamente sancionado en el municipio de Colonia Delicia.

Durante la jornada, el equipo realizó una inspección en una reserva privada ubicada sobre el arroyo Aguara-í Miní, donde se efectuaron tareas de monitoreo y control de rutina.

Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el kilómetro 22 de la Ruta Provincial Nº 18, donde se encuentra un aserradero no autorizado, actualmente sancionado y con un sumario ambiental en curso, con el objetivo de verificar el estado de las maderas nativas previamente secuestradas.

En el lugar se constató que el establecimiento no estuvo en funcionamiento durante varios meses, aunque se observó la presencia de material forestal nativo en estado de rollos y madera ya aserrada de distintas especies.

Cabe destacar que el Ministerio de Ecología realiza monitoreo satelital permanente para detectar posibles intervenciones en las áreas forestales. Sin embargo, cuando se trata de extracciones selectivas, estas no siempre pueden identificarse a simple vista desde las imágenes satelitales, ya que no se extrae la totalidad de la masa boscosa, sino ejemplares específicos de alto valor maderable.

Finalmente, se labro el acta de constatación correspondiente para dar continuidad al proceso administrativo de la causa.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Inspectores del Ministerio de Ecología realizaron constataciones en Montecarlo y Fracrán. Se detectaron ejemplares nativos cortados en un predio sobre el arroyo Tarumá.

Este viernes, inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevaron a cabo inspecciones de constatación en distintos lotes del municipio de Montecarlo, a partir de una solicitud realizada por comunidades Mbya de la zona.

Tras un recorrido por diversos lotes y accediendo a un predio ubicado sobre el arroyo Tarumá se constató la presencia de planchadas con ejemplares de maderas nativas cortadas (entre ellas Loro Blanco, Guatambú y Laureles), de vieja data, extraídas durante la apertura de un camino interno. Los rollos permanecen en el sitio para su verificación correspondiente.

El Ministerio de Ecología realiza un monitoreo satelital constante de las áreas forestales de la provincia, con el objetivo de detectar posibles extracciones no autorizadas y prevenir la pérdida de masa boscosa. Sin embargo, en este caso, se trató de extracciones selectivas, una práctica en la que no se tala el total del bosque sino que se extraen ejemplares puntuales de interés por su madera, lo que dificulta su detección mediante imágenes satelitales.

Por este motivo, al recibirse la denuncia, el equipo técnico actuó de manera inmediata y constató la situación en terreno, garantizando la intervención oportuna ante posibles infracciones.

Durante la recorrida, los inspectores fueron acompañados por integrantes de comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, quienes participaron activamente en las constataciones realizadas.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este jueves, un vuelo en helicóptero sobre distintas áreas naturales protegidas de la provincia, con el objetivo de evaluar su estado de conservación.

Durante el recorrido aéreo se observaron zonas de difícil acceso terrestre, se registró movimientos de fauna y relevaron otros aspectos vinculados al cuidado y la gestión del territorio, esto en el marco de un trabajo orientado a la prevención de incendios.

De esta forma, el Ministerio implementa vuelos mensuales de reconocimiento ambiental para anticipar riesgos y optimizar las tareas de control y monitoreo.

Esta actividad se realiza con la colaboración del equipo de Aeronáutica de la Provincia de Misiones y contó con la participación del subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa; el jefe del Cuerpo de Guardaparques, Jorge Bondar; el director de Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, Maximiliano Jaques y brigadistas.

El operativo forma parte del trabajo que el Gobierno de Misiones impulsa para fortalecer las acciones de prevención y protección del patrimonio natural misionero a través del trabajo articulado entre distintos actores.

Sigue leyendo
Actualidadhace 11 horas

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Oberáhace 13 horas

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el Paraje La Corita

Policialeshace 14 horas

El Soberbio: Un sexagenario fue rescatado de un pozo

Eldoradohace 15 horas

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Actualidadhace 15 horas

Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir penando en grande

Actualidadhace 19 horas

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua presentó la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Eldoradohace 22 horas

Eldorado será sede de la Fiesta Provincial de los Estudiantes

Policialeshace 22 horas

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Policialeshace 22 horas

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 22 horas

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

voley
Deporteshace 23 horas

La escuela municipal de vóley de la Dirección de Deportes de Eldorado participó de un encuentro Montecarlo

Eldoradohace 23 horas

Jornada de Producción Animal y Vegetal 2025

Policialeshace 23 horas

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Policialeshace 4 días

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Policialeshace 4 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Policialeshace 4 días

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Policialeshace 5 días

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Policialeshace 3 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Actualidadhace 4 días

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Eldoradohace 5 días

Despapelizate & Cuidá la Selva

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Eldoradohace 5 días

Secuestraron un auto robado en Buenos Aires que funcionaba irregularmente como remís en Eldorado

Actualidadhace 5 días

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Actualidadhace 19 horas

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Eldoradohace 4 días

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022