Provinciales
Con entrada libre y gratuita, la Expo Té Argentina se realizará en Posadas

El Parque del Conocimiento será sede de la Expo Té Argentina, un evento que busca reunir tanto a productores como a consumidores para generar alianzas, dar a conocer las variedades locales del producto, capacitarse, iniciar negociaciones y disfrutar de la experiencia de los sabores y aromas del té.
En pleno feriado extra largo, el evento proyecta la visita de un gran número de personas interesadas en la producción tealera, teniendo en cuenta además que la entrada es libre y gratuita.
Durante los dos días que dura el evento, estarán presentes expertos en la materia, quienes compartirán sus conocimientos con los visitantes, degustaciones de té, destacándose los blends exclusivos de Misiones, y exposiciones de distintos emprendimientos, a través de los cuales los visitantes podrán conocer el proceso de producción, desde la cosecha hasta el empaquetado. Además, se dictarán charlas sobre la historia y la cultura del té en Argentina, y habrá espectáculos artísticos por parte de la Municipalidad de Posadas y del Parque del Conocimiento.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “con la Expo Té se busca posicionar no solo el producto argentino y sus variedades, sino también la feria como un evento relevante en el calendario de actividades pensadas para el misionero y para el turista. Y de esta manera, también promocionar la Ruta del Té y la oferta turística en general que tenemos en Posadas y en la provincia, porque quien aprovecha este feriado para visitar la expo, podrá recorrer otros destinos, disfrutando de todo lo que Misiones tiene para ofrecer”.
Programa de disertaciones:
Día 1 (25 de mayo)
De 17 a 20.10 h
· Historia del té Argentino. Helmuth Kummritz (Misiones)
· El Agua y el Té. Horacio Bustos (Buenos Aires)
· Historia de la Familia Kairiyama y el té japonés. Taro Kairiyama (Misiones).
· Maridaje con té. Claudia García (Buenos Aires).
· El futuro de la industria del té. Ryan Hollibauh (Buenos Aires).
· Wagashi, pastelería tradicional japonesa. Ana Irie (Buenos Aires)
· El mundo sensorial del té para el equilibrio de la salud. Sylvia Pérez (Uruguay).
· Té Gourmet Argentino. Adriana Yanez (Akasha Tea, Misiones).
· La historia y los secretos de la mesa de té. María Rosa Grandes (Chaco).
· Desarrollo genético del té. INTA Misiones.
Día 2 (26 de mayo)
De 17 a 20 h
· Té y nutrición. Analía Yamaguchi (Buenos Aires)
· Coctelería con té. Claudia García (Buenos Aires)
· Ceremonia del té en bandeja Bontemae. Marina de Lahitte (Buenos Aires).
· El crecimiento del té como industria en Sudamérica. Jennifer Snalder (Paraguay).
· Versatilidad del té. Mónica Escobar (Buenos Aires).
· Turismo y té gourmet en Argentina. Carolina Okulovich (Misiones).
· Cultivo y elaboración artesanal del té en hebras. Iván Sand (Misiones).
· El té para darle valor agregado a la cosmética. Grisel Dina Impini (Misiones).
· Clasificación de variedades de té a partir de ensayos químicos. INTI Misiones.
· Programa Gustar. Ministerio de Turismo de la Nación.
Candelaria
Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

La Policía esclareció un accidente ocurrido el pasado domingo en la Ruta Nacional 12, donde un ciclista resultó gravemente lesionado tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Tras un intenso trabajo investigativo y rastreo por cámaras del 911, el sospechoso fue detenido y el rodado secuestrado en Posadas.
El hecho se registró el 28 de septiembre alrededor de las 17:40, frente a la firma Rodados Norte, cuando Paulo S. (45), circulaba en su bicicleta en sentido Garupá–Candelaria. En ese momento, un vehículo color gris lo colisionó y se dio a la fuga, dejándolo herido sobre la calzada. El ciclista fue asistido por una ambulancia y trasladado al Hospital Escuela para su atención médica.
Desde entonces, la División Investigaciones de Candelaria y de Garupá UR-X iniciaron un amplio operativo en distintas localidades, con relevamiento de cámaras del CIO 911, entrevistas a testigos y vigilancias encubiertas. Las pesquisas permitieron identificar al rodado como un Fiat Strada Adventure gris, registrado a nombre de Julio César A.
El martes por la noche, los investigadores ubicaron el vehículo en una vivienda del barrio Hipotecario de Posadas, con daños coincidentes con el siniestro, entre ellos la falta del espejo retrovisor derecho. En el lugar se concretó la detención del propietario y el secuestro del vehículo, con intervención de la Policía Científica para las pericias de rigor.
El hecho quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, que continuará con las actuaciones judiciales correspondientes.
Actualidad
Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

El trabajo sostenido, responsable, con información propia, fidedigna y comprobable, son las razones por la que las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero ha mostrado un exponencial incremento en seguidores en el último año.
De hecho, se puede asegurar que, mínimamente, se han casi triplicado las cifras. A continuación, los números:
– Instagram: de 20 mil seguidores a 60 mil (triple)

– Facebook: de 18 mil a 43 mil

– TikTok: de 5 mil a 24 mil

Cabe mencionar que las publicaciones en todas las redes sociales se realizan durante, prácticamente, 16 horas por día (de 8 a 24 horas). El ritmo de publicaciones es de aproximadamente 20 por día.
En cuanto a los seguidores, hay que remarcar que son, fundamentalmente, misioneros, pero también hay seguidores del resto de Argentina (mayoritariamente de Corrientes, Buenos Aires y Córdoba). Además, se pueden encontrar a residentes de países como México, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sobre la edad de quienes siguen las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero, hay que resaltar que prevalecen jóvenes de 25 a 34 años (26,6%); siguen las personas de 18 a 24 (24,4%); de 13 a 17 años (24,2%); y, finalmente, las personas de 35 a 44 años (14,5%).
Respecto al género de los seguidores, el 65% son hombres y el 35%, mujeres.
Como último dato, pero no menos significativo, es que el contenido principal superó este mes las 300 mil reproducciones (el promedio en reels ronda las 20 mil reproducciones).
Provinciales
“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

En la mañana de este martes 30 de septiembre, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emanuel Leones sobre la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi, la misma se realizó ayer en la FIT 2025 con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua.
Fue así que el Director de Turismo de la provincias aseguró señaló que “comenzamos a tachar los días porque el primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima”. Además, Leones indicó que “ya están a la venta los tickets, no nos dijeron un número estimativo, pero sí se está se está moviendo y obviamente ahora está la tarea de ir a buscar esos potenciales visitantes o los turistas en este caso, por ese motivo se comenzó a trabajar con el sector privado que próximamente estará viajando a Lima para reunirse y para buscar negocios”.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal