Actualidad
Descubrí el poder de la innovación y prepárate para el futuro en el INCADE

En un mundo en constante evolución, es fundamental mantenernos actualizados y adquirir conocimientos en áreas que marcarán el rumbo del mañana. Robótica, la inteligencia artificial y el marketing digital son herramientas imprescindibles en el escenario actual y futuro, y el Instituto INCADE te brinda la oportunidad de dominarlas.
Conscientes de la importancia de la formación en estos campos vanguardistas, en INCADE tenemos Tecnicaturas Superiores especialmente pensadas para aquellos que buscan destacarse en el mundo de la tecnología y la innovación. Nuestro enfoque práctico y actualizado te permitirá adquirir las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
La robótica es una realidad tangible que transforma industrias y simplifica procesos. En INCADE, te ofrecemos la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la robótica, desarrollando tu creatividad y capacidad de resolución de problemas.
La inteligencia artificial es otra herramienta revolucionaria que está transformando múltiples sectores. En INCADE, te brindamos los conocimientos necesarios para comprender los fundamentos principales.

En el mundo digital en constante cambio, el marketing tradicional ya no es suficiente. Es necesario dominar las estrategias del marketing digital para alcanzar el éxito. En el Instituto, te enseñaremos a utilizar herramientas y técnicas avanzadas para el análisis de datos, la creación de contenido relevante y la gestión efectiva de campañas en línea. Aprenderás a aprovechar al máximo las plataformas digitales y las redes sociales, ampliando tus oportunidades laborales en el campo del marketing.
Creemos en la importancia de la formación continua y la adaptabilidad al cambio. Nuestros programas académicos están diseñados por expertos en cada área y se actualizan constantemente para reflejar las últimas tendencias y avances tecnológicos.
¡No pierdas la oportunidad de ser un líder en la era digital! Las inscripciones para el segundo cuatrimestre de nuestras Tecnicaturas Superiores ya están abiertas. Visita nuestro sitio web o comunícate con nosotros para obtener más información sobre cómo inscribirte y comenzar a construir tu futuro hoy mismo.
En INCADE, te acompañamos en el camino hacia el éxito y te brindamos las herramientas para enfrentar los desafíos del mañana.
¡Descubrí un mundo de posibilidades en la innovación tecnológica!
Para más información escribinos al 3764882824
Actualidad
Tras más de 4 horas se restableció la energía eléctrica

Durante una jornada complicada por las interrupciones en el servicio de energía eléctrica, agua potable, circuito cerrado de televisión e internet, pasada las 21 horas comenzaron a restablecerse la totalidad de los servicios en la ciudad de Eldorado.
Los cortes registrados durante la mañana y mediodía de este viernes estaban programados por trabajos en la doble terna de 33 KV Esperanza – Malvinas, pero también por traspaso de carga. De hecho, hubo inconvenientes en la finalización de la tarea, lo que prolongaron las interrupciones hasta la siesta.

Durante la tarde se presentaron, además, que el servicio de televisión brindado por la CEEL se interrumpió temporalmente debido a problemas técnicos. Además, esta situación afectó la conexión a Internet en algunas áreas.
Los problemas continuaron ya que cerca de las 17 horas la línea Esperanza 33kv salió de servicio, lo que afectó a también a la Subestación Malvinas y las líneas del kilómetro 9. La falla detectada, y comunicada por la CEEL, fue en una línea de EMSA, aunque desde la entidad eldoradense indicaron que fueron sus operarios lo que trabajaron con el objetivo de restablecer lo más rápido posible el servicio.
No obstante, la tarea se complicó por las lluvias que arreciaron desde la media tarde hasta el atardecer y por las dificultades para acceder a la zona donde se produjo la avería (zona de bañados y malezas).

Finalmente, cerca de las 21,30 se logró el restablecimiento de la energía eléctrica para un vasto sector de la ciudad.
Baja presión del agua potable:
Por el corte en el suministro de energía eléctrica, hubo inconvenientes en el servicio de agua potable ya que hubo una baja presión, aunque no hubo interrupciones.
Actualidad
El gobernador participó en la entrega de subsidios a bomberos voluntario en la apertura de una exposición de prevención de incendios

Por la tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié, visitaron la exposición de equipamiento y recursos para la prevención, control y combate de incendios rurales y forestales donde la Provincia exhibe su infraestructura para hacer frente al fuego. Además, entregaron subsidios a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Montecarlo, San José, Garuhapé y Dos de Mayo con fines de mejorar su equipamiento y comprarnuevas herramientas de combate contra el fuego.
El mandatario dio cuenta de los beneficios de invertir en “todo este equipamiento expuesto, que demuestra una vez más que las alianzas de trabajo entre la Nación, la provincia y los municipios son exitosas, siempre con el objetivo del bien común y la preservación de nuestro ambiente”, añadió. Sostuvo que Misiones tiene una historia significativa en cuanto a la inversión en el manejo del fuego forestal, y que continuará trabajando para preservar el ambiente y asegurar un futuro sostenible para Misiones.
Asimismo, declaró que “esto es una de las inversiones más importantes para garantizar la seguridad de nuestra gente, bosques, montes y áreas productivas, ya que no solo se trata de evitar incendios en la selva, sino también de proteger a los pequeños productores que se ven amenazados cuando ocurren incendios forestales. Queremos presentar esto a todos los misioneros y recordarles que es para beneficio de cada uno de ellos y que estos equipos, logística y personal están disponibles para todos”.
Por su parte, el ministro Cabandié dijo que “el cambio climático existe, ante esa situación, lo que hicimos desde Nación es apoyar a la provincia que tiene una tradición en el cuidado de los ecosistemas, pero además también tiene una tradición firme respecto a combatir los incendios”. Valoró la buena sintonía de trabajo con Misiones, porque “lo que queremos es seguir plasmando un Estado que sea eficaz y eficiente, es nuestro propósito con el fuego y con todas las áreas de gobierno. Pero para eso no tenemos que destruir el Estado, sino que hay que mejorar lo que está”, expresó.
“Tenemos que defender los ecosistemas como lo hace Misiones que ha preservado su selva subtropical, y eso es para destacar en el mundo, porque sin estos ecosistemas no podríamos tener una calidad de vida aceptable y esto es lo que está haciendo la provincia”, concluyó.
En tanto, el vicegobernador Carlos Arce afirmó que la región se encuentra preparada en términos de prevención, incluyendo la capacitación de su personal, que abarca desde bomberos voluntarios hasta cadetes. Señaló que se dispone de dos helicópteros para hacer frente a posibles incendios, a pesar de que no se han registrado incidentes recientes. Aunque las lluvias han sido abundantes y el uso de sistemas tecnológicos de prevención, hizo hincapié en la importancia de que la comunidad mantenga la cautela, dado que el fuego puede resultar impredecible en cualquier momento.
Entre los asistentes al evento estuvieron presentes el ministro de Ecología de Misiones, Víctor Kreimer; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; los diputados provinciales Hugo Passalaqcua y Yamila Ruiz; el subsecretario de Protección Civil, Atilio de León y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto junta a otras autoridades.
UNA EXPOSICIÓN CON UN ENFOQUE EN LA PREVENCIÓN
En la zona de la cascada de la costanera se montó una exposición de equipamiento y recursos para la prevención, control y combate de incendios rurales y forestales, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de estos siniestros. Se exhibieron diversos equipos y herramientas utilizadas para el combate de incendios rurales, como camiones de bomberos, aviones cisterna, helicópteros, trajes de protección, herramientas manuales y maquinaria pesada. Además, se realizaron actividades de concientización para la población, con el fin de promover las medidas de prevención de incendios.
Entre los organismos que participaron en evento estuvieron el área de Aeronáutica, el Ejército Argentino, el Plan Nacional Manejo del Fuego, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, los Bomberos Voluntarios, los Bomberos de la Policía, la Dirección de Vialidad Provincial, la Red de Traslados junto a otras instituciones con stands informativos.
Actualidad
El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan la agenda medioambiental

Esta mañana, el ministro de Ambiente de la Nación arribó a la provincia con una agenda enfocada en la asistencia a proyectos ambientales y el control de incendios forestales. Así, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó al funcionario nacional en la entrega de certificados a las 12 organizaciones de la sociedad civil de Misiones que ganaron los proyectos en la convocatoria 22/23 del PNUD. Dicho reconocimiento brindará un respaldo financiero y técnico para los proyectos productivos y ambientales de estas asociaciones.
En la misma la oportunidad, Cabandié y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, firmaron un convenio de cooperación y compromiso de asistencia en la sesión gratuita condicionada de maquinaria a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego para equipar a los brigadistas de cara al inicio de una temporada con altas temperaturas y bajos índices de humedad.
El Gobernador reconoció el valor de la actividad de los productores en la provincia de Misiones. Agradeció al ministro Cabandié por su apoyo a la gestión provincial en materia ambiental. Destacó la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y la salud de la población, y reafirmó su compromiso de apoyar proyectos que promuevan la sustentabilidad.
También, afirmó que “quiero enfatizar que todos los proyectos beneficiados contribuyen a una vida saludable; algunos agregan valor a nuestros recursos naturales. Por eso, nuestra provincia cree en el cambio climático, porque lo estamos experimentando. Por eso cuidamos nuestro entorno y recursos naturales, incluyendo árboles, ríos y arroyos, que son esenciales para nuestra producción”.
Explicó Herrera Ahuad que el Gobierno provincial tomó medidas, invirtiendo en un producto que no afectará a las abejas, para equilibrar el ecosistema y garantizar el éxito de la agricultura y la apicultura. Esto es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Misiones ha sido pionera en la promoción del desarrollo sostenible en Argentina y en el mundo”. Sostuvo que la postura misionera conlleva enfrentar controversias con grandes empresas y multinacionales que comercializan productos químicos y semillas transgénicas. “Luchamos para proteger la integridad de nuestra producción y asegurarnos de que nuestros productos orgánicos sean apreciados en el mercado internacional, aunque a menudo sean más caros debido a los altos estándares de sostenibilidad que mantenemos”, aclaró. Aseguró que reafirmó ante la comunidad internacional el enfoque de desarrollo sostenible en Misiones, con la seguridad de que a futuro el mundo reconocerá el esfuerzo.
Fue contundente el mandatario al expresar que la entrega de reconocimientos a las asociaciones civiles, implican también “un compromiso de mi parte como gobernador y un compromiso de política estatal de la provincia que continuará apoyando y gestionando ante los organismos que nos proporcionan el financiamiento necesario para que puedan llevarse a cabo los programas”. “Esta inversión es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, agregó y recordó que “es vital mantener nuestra provincia sustentable y no resignarnos a que la sustentabilidad tenga un valor menor que las megaobras que a menudo se discuten en el mundo de la política.” Para finalizar sentenció que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y seguiremos trabajando juntos para una Misiones más sustentable”.
PEQUEÑAS DONACIONES, PERO DE GRAN IMPACTO
En tanto, el ministro Cabandié explicó que los aportes brindados por Naciones Unidas a los proyectos “son esas pequeñas y grandes donaciones que tienen un impacto social, económico y ambiental virtuoso, positivo, que transforma y que genera oportunidades para seguir creciendo y para lograr mayor grado de dignidad”. También, confesó sentirse amigo de la provincia, por el acompañamiento que hemos tenido y el trabajo conjunto en estos años y todo lo que está por venir”, subrayó.
A su turno, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, agradeció a los representantes de las organizaciones que recibieron fondos para mejorar la eficiencia y realizar obras ambientalmente sustentables. Puso en valor el rol del programa internacional que “es de enorme valor por lo ambiental, por lo social, y por el impacto que genera en cada una de sus comunidades”.
-
Actualidadhace 3 semanas
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 meses
Se graduaron 348 agentes diplomados en seguridad que estarán al servicio de los misioneros
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6