Actualidad
En el PIIP, el gobernador participó en el encuentro de integración del programa gestión para el desarrollo

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe, en el Encuentro de Integración del Programa Gestión para el Desarrollo realizado en la Nave MiDi Producción del PIIP. El evento invitó a jóvenes de distintos puntos de la provincia a recorrer diversos proyectos y establecimientos industriales e interiorizarse en cuestiones de logística e infraestructura y servicios públicos. También, Herrera Ahuad recorrió el predio del parque junto a directivos del CFI para mostrar el desarrollo productivo de las empresas radicadas allí que avanzan con una visión de crecimiento amigable con el ambiente y con responsabilidad social.
En el encuentro, el mandatario resaltó el valor del Estado en el desarrollo de la salud, la educación, la seguridad y la economía, y destacó la labor del Consejo Federal de Inversiones en el impulso a la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento en la región. Ponderó la necesidad de trabajar en conjunto con la sociedad y de ser permeables a nuevas ideas y desafíos. Además, dio cuenta que el PIIP es un espacio donde una serie de políticas públicas se fueron aplicando y que marca la pauta “del cumplimiento de los objetivos que nos habíamos planteado, pero también de nuevos desafíos, sobre todo para generar un efecto multiplicador”.

“Generalmente, estas áreas de innovación, ciencia y tecnología, están en manos de empresas multinacionales. Pues bien, en Misiones hemos tomado el desafío desde hace muchos años, el de generar el nicho necesario para el desarrollo de los desafíos que tenemos. Y así vamos cumpliendo esos objetivos, algunos más rápido, otros más lento”, comentó y subrayó la necesidad de dejar de ser un Estado burocrático y lento.
Asimismo, mencionó que las empresas radicadas en el PIIP, como Agro Sustentable, procuran seguir un proceso en la consolidación para buscar nuevos mercados, una iniciativa que cuenta con el apoyo del CFI.
Hacia el final, destacó el papel cumplido por diversos funcionarios públicos, evidenciado “en el compromiso que asumimos con nuestra comunidad y con nuestro gobierno. Ya no existen más, por lo menos en Misiones, los gobiernos de compartimentos estancos. Y eso también es lo que fortalece nuestro movimiento político, que es un movimiento político provincial, con un efecto aperturista tremendo, que constantemente está incorporando jóvenes de diferentes segmentos de la sociedad y no tiene canción, marcha, bandera, escudo, no tiene nada que identifique, porque somos la sociedad, somos la gente”.
UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA LOS JÓVENES MISIONEROS
En tanto, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, valoró que el programa formativo en Misiones está generando un poder transformador de la sociedad y la política, en el que los jóvenes tienen la oportunidad de comprender los procesos productivos y las estructuras que rodean su entorno. “Cada vez que vengo a Misiones me encuentro con cosas nuevas, con iniciativas nuevas, con proyectos, con empuje. El Gobernador me contó 200 proyectos, por lo menos, que quieren hacer y que van a avanzar y que tienen que invertir”, resaltó. Destacó el rol estratégico que van a jugar Misiones y sus jóvenes con las grandes oportunidades para el desarrollo de Argentina.

A su turno, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli felicitó a los jóvenes participantes en el encuentro por animarse a aprender un poco más en el marco de este programa de formación. Informó sobre las gestiones realizadas con el Gobernador para la entrega de computadoras en diversos espacios maker en Misiones. Mientras, la diputada provincial Karen Fiege instó a los participantes a “aprovechar al máximo esta oportunidad del CFI, un trabajo mancomunado con la Legislatura y con la Provincia, donde le dan herramientas para que los jóvenes también piensen las políticas públicas a aplicar en sus municipios y en sus áreas”.
Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Christian Piatti; el ministro de Turismo, José María Arrúa y el concejal de Posadas, Daniel Vancsik.
Actualidad
LA II Cumbre Internacional de la Red RIMEL en Mexico estuvo representada por mujeres empresariales Misioneras

La Ciudad de México se convirtió recientemente en el epicentro del empoderamiento
femenino y el liderazgo empresarial al albergar la II Cumbre Internacional de la Red de
Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), de la mano de las Presidentes de RIMEL
Internacional Norma Ríos y de México Magdalena Nicolini, con representantes de trece
países, la Cumbre representó una plataforma de alto nivel para proyectar el talento, la
innovación y la fuerza de las mujeres empresarias en un contexto global.
La Provincia de Misiones estuvo representada en la II Cumbre por la Embajadora de
Posadas para la RED RIMEL, Mgter. María Lucrecia González Forastier, Co-Founder de
FYR and Co. Empresa con expertise en Economía, Finanzas, Agropecuaria,
Infraestructura, New Business y Real Estate y líder social, quien no solo asistió a la
Cumbre Internacional, si no qué participó en un destacado Panel denominado Mujeres
en el mundo de los Negocios donde disertó junto a valiosas empresarias mexicanas
como Verónica Salame, fundadora de MustWantedg, Relacionista Publica y activista
social, Soraya Cervantes fundadora de Chapter Mexico de Greater Houston Women´s
Chamber of Commerce y de Garden by CRVNTS, Delia González destacada diseñadora
de joyas en plata y Cinthya Coppelli, CEO de BCA Films, actriz, conductora de televisión
y top Model. En el Panel se abordaron temas claves como la gestión eficiente del tiempo,
la toma de decisiones estratégicas ante escenarios de crisis, complementados con
orientaciones prácticas para los presentes. Además, Lucrecia González Forastier resaltó
la distintiva política misionera de trabajo colaborativo entre el sector público, el privado
y el tercer sector.
Durante la cumbre se abordó una amplia gama de temas vitales para el panorama actual
como “Inteligencia Artificial y el toque humano”, “Turismo y oportunidades globales”, así
como también espacios enfocados en la internacionalización de negocios, la innovación
digital y la sostenibilidad.
La II Cumbre Internacional de la Red RIMEL no solo fue un espacio para el aprendizaje y
la inspiración, sino también una oportunidad invaluable para el networking. Las
asistentes tuvieron la posibilidad de establecer contactos, compartir experiencias y
generar alianzas estratégicas, fortaleciendo así la comunidad de mujeres líderes en la
región.
En ese sentido la Delegación de Misiones liderada por Lucrecia González Forastier, De
Moura y Navarro, exhibió con éxito la oferta de productos y servicios de la Provincia de
Misiones. Durante su visita, fueron recibidas en la Embajada de Argentina en México, por
María Gabriela Quinteros, quien es la Embajadora de Argentina actualmente y Maria
Fernanda Vizán, Diplomática encargada de Política Comercial, un encuentro clave que
sentó las bases para el establecimiento de futuras oportunidades de negocio en el país
norteamericano.
El ambiente vibrante y colaborativo que se vivió durante la cumbre reflejó el compromiso
y la determinación de las Socias RIMEL por seguir construyendo un futuro más equitativo
y próspero. –
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6