Actualidad
Capturaron a un prófugo de la justicia brasileña que estaría vinculado a un homicidio ocurrido en San Pedro

El hecho de homicidio ocurrió en el año 2.012 y el principal implicado junto a un cómplice, ambos de nacionalidad brasilera, se habrían fugado hacia el país vecino, donde según el entrecruzamiento de datos entre las fuerzas de seguridad, uno de ellos integraría una banda delictiva, por cuya acciones ilícitas era buscado por la justicia y huyó hacia la provincia de Misiones, regresando a San Pedro donde fue arrestado
En un importante avance para esclarecer un homicidio de un brasilero ocurrido en el año 2012, donde tres individuos habrían ingresado por un paso clandestino y sin documentaciones personales para trabajar en una chacra de esa localidad, lugar donde la Policía local halló sin vida a uno de ellos, quien fue sepultado como NN y nadie reclamó el cuerpo. A la vez, la investigación arrojó que los otros dos extranjeros habían abandonado sus pertenencias y huido a su país de origen, siendo los principales sospechosos del hecho.

Además, con lo que no contaban los presuntos autores es que habían sido vistos por un testigo, quien ubica al ahora detenido y su cómplice en la escena del crimen que tuvo lugar en Colonia San Jorge. Según su testimonio, sabía que los tres brasileños habían sido contratados como peones rurales y luego de 15 días de trabajo, uno de ellos fue asesinado por los otros dos, por lo que fue amenazado junto a su familia para que no dé aviso a las autoridades locales de lo ocurrido.
Debido al temor por las cruentas amenazas recibidas, el testigo dio avisó del hecho después de tres días, cuando Abram y el otro implicado abandonaron la chacra. Sin embargo, este viernes 2 de junio del corriente año, el denunciante se dirigía nuevamente a la colonia cuando avistó a Abram en el lugar, quien rápidamente se ocultó en una vivienda rural de peones y en la jornada del sábado, el denunciante constató que Abram lo estaba siguiendo en una motocicleta hasta que este ingresó a su casa.
Ante esta situación, hoy a las 10:30 horas la Brigada de Investigaciones de San Vicente llevó a cabo tareas investigativas en la Colonia Primavera, lo que culminó en la detención de Abram, quien no poseía documento de identidad y fue llevado a la dependencia policial para ser investigado en relación con el homicidio. Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N° 3 de San Vicente.
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal