Conecta con nosotros

Actualidad

Firma de convenio entre el Poder Judicial y el Ministerio de Hacienda de Misiones para implementar el Sistema de Descuentos de Misiones (SDM)

Este jueves 15 de junio, en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo la firma de convenio entre la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y el Ministro de Hacienda, Adolfo Zafran, para implementar el Sistema de Descuentos de Misiones (SDM).
Este convenio tiene como objetivo centralizar la administración de descuentos en el Centro Único de Administración de Descuentos (CUAD) y garantizar la transparencia en la gestión de los códigos de descuento, beneficiando tanto a los agentes como a las entidades adheridas al sistema.

El Poder Judicial proporcionará mensualmente al SDM la información de los agentes liquidados, incluyendo datos personales, detalles de los haberes y descuentos aplicados. Estos descuentos se aplicarán a las cuotas y consumos de los agentes de los organismos que estén adheridos al sistema. El PJ utilizará exclusivamente la información proporcionada por el SDM excluyendo cualquier otra fuente de información.
Por su parte el Ministerio de Hacienda, a través de la Sociedad operadora y desarrolladora del Sistema SDM, se compromete a mantener la confidencialidad de los datos suministrados y no transferirlos a terceros.
Acompañaron a los representantes de ambas entidades los ministros Cristian Marcelo Benitez, Froilán Zarza, Ramona Beatriz Velázquez y Jorge Antonio Rojas.

Actualidad

Productores plantaron yerba en el Obelisco, contra la crisis del sector

Una cincuentena de productores yerbateros de la provincia de Misiones plantaron yerba frente al Obelisco, para llamar la atención sobre la crisis en el sector, tras reunirse con autoridades nacionales en la Casa Rosada.

Los productores reclaman se designe una autoridad en el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) para poder “regular” precios, y que cese la importación del producto desde Brasil y el Paraguay.

“Estamos yendo hacia una crisis en el sector productivo”, advirtió a Denis Bochert, productor yerbatero que representa en el directorio del INYM al cooperativismo.

 En contacto con Somos Télam, señaló que “desde que se desreguló la actividad por el decreto 70/23, los precios que se pagan a los productores bajaron significativamente: se pasó de 370 pesos el kilo de hoja verde, a unos 300 pesos el kilo”. 

   “A eso se suma el aumento de los costos productivos, lo que hace que los márgenes de ganancia no se vuelvan escasos sino nulos”, aseguró esta tarde, en la protesta que se hizo en la Plaza de la República de esta Ciudad.

   Bochert describió sobre la actividad en Misiones, que “hay 3 compradores que manejan cerca del 50 por ciento del mercado, acompañados de pequeños jugadores, que son minifundistas”.

Foto SomosTelam

  “Como es un producto tradicional, tiene un consumo asegurado, que no cae, pero que haya una sobreoferta, aunque pequeña, hace que el precio caiga en toda la cadena de producción. Antes había organismos que intervenían ante estos movimientos, lo cual dejó de hacerse”, lamentó. 

  Al respecto, puntualizó que “el INYM está sin presidente del directorio, por lo que administrativamente no podemos avanzar en nada, ya que no tenemos ese representante legal del instituto”.

 Según trascendió, en la Casa Rosada fueron recibidos por el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanaris, y por el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta.

Foto SomosTelam

Piden regular el precio de la yerba

 Waldemar Schwider, vicepresidente de la cooperativa 7 Estrellas, de la localidad misionera de San Pedro, expresó que “venimos a defender al INYM, que hoy está acéfalo, y necesitamos que el presidente (Javier Milei) designe a alguien para poder volver a regular el precio de la yerba mate”. 

 “Estamos siendo muy manoseados por los imperialistas del negocio, que nos tiraron el precio del paquete de hoja verde en picada, e importan desde Paraguay y Brasil; necesitamos que el gobierno nacional revea esta situación y tome cartas en el asunto”, planteó el cooperativista.

 Los productores, de forma simbólica, plantaron yerba en un espacio verde de la Plaza de la República, que rodea al tradicional Obelisco porteño, y realizaron una “mateada” según explicaron “en defensa del oro verde” como se describe al producto tradicional de esa provincia del noreste argentino.

FUENTE: SOMOS TELAM

Sigue leyendo

Actualidad

El gobernador Passalacqua asignó un subsidio a la Universidad Nacional de Misiones para gastos operativos

El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó una reunión en Casa de Gobierno junto a los directivos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), donde se asignó un subsidio a la casa de altos estudios destinado a gastos de funcionamiento, servicios y políticas de inclusión.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua asignó un subsidio de tres cuotas de 35 millones de pesos a la UNaM. Esto se formalizó en una reunión entre el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, la rectora de dicha universidad, Alicia Bohren y su vicerrector, Sergio Katogui. El aporte está destinado para gastos de funcionamiento, servicios y políticas de inclusión con miras de contribuir al desarrollo de la comunidad universitaria misionera.

En mayor detalle, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren explicó que es “una asignación de un subsidio a la universidad debido a todo el proceso que estuvimos viviendo. Quiero destacar el gran apoyo que tiene el Gobierno de Misiones a la educación pública, en este caso hacia la UNaM, que es una institución autónoma y contribuye al desarrollo y generación de conocimiento, así como a la formación de recursos humanos en la región”.

La directiva puntualizó que el subsidio está destinado a cubrir los gastos operativos, así como cualquier otra necesidad actual relacionada con los servicios, las iniciativas de inclusión y cualquier requerimiento adicional. Enfatizó que este respaldo financiero es crucial para atender las necesidades existentes y abordar diversas situaciones. Destacó especialmente la expansión de los programas de inclusión en respuesta a las circunstancias de los estudiantes y sus familias.

Por último, reiteró que “el objetivo de este fondo asignado es para gastos de funcionamiento, son gastos no recurrentes, no para salarios, sino para gastos de funcionamiento, que incluyen políticas de inclusión como becas, comedores, energía, seguridad, y todo lo necesario para el desarrollo de las actividades académicas. Son tres cuotas de 35 millones de pesos”.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno de Milei estableció nueva quitas de subsidios y próximamente aumenta la Luz


A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial —90, 91, 92 y 93/2024— la Secretaría de Energía bajó los topes de consumo subsidiado de luz y gas que tendrán los usuarios residenciales de ingresos bajos (N2) y medios (N3), por lo que se esperan fuertes aumentos en las boletas.

Las Resoluciones 90/2024 y 92/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo; donde se establece el esquema de quita de subsidios a los usuarios de niveles 2 y 3, de ingresos bajos y medios respectivamente, es la que más afecta a los misioneros, ya que la misma se refiere al aumento de la luz para que están en estas categorías.
Estas resoluciones, además establecen lo siguiente: Tope de consumo para subsidio nacional de 350 kwh para nivel 2 (nunca tuvo tope) y el excedente paga igual al nivel 1. Modifica el Tope de consumo de subsidio nacional a 250 KWh para el nivel 3 (antes era 400 KWh) y el excedente paga igual a nivel 1. Un último plazo de inscripción en el RASE de 60 días para todos los usuarios casa/habitación. Si están inscriptos no hace falta volver hacerlo.
Para no sufrir un cambió tan brusco en las economías misioneras por las decisiones de la Nación es importante realizar la inscripción en el RASE y el uso racional de la energía.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Dos menores demorados en Aristóbulo del Valle por estafas con una billetera virtual

Eldoradohace 5 horas

Policías secuestraron un vehículo adulterado cargado con 3500 atados de cigarrillos de contrabando

Ambientehace 5 horas

Policías de medioambiente destruyeron botes utilizados para pesca ilegal y otros ilícitos

Policialeshace 5 horas

Arrestaron a un dealer con cocaína valuada en 10 millones en el barrio Miguel Lanús

Actualidadhace 6 horas

Productores plantaron yerba en el Obelisco, contra la crisis del sector

Actualidadhace 6 horas

El gobernador Passalacqua asignó un subsidio a la Universidad Nacional de Misiones para gastos operativos

Educaciónhace 6 horas

Misiones es la quinta provincia que mejor paga a sus docentes 

Deporteshace 8 horas

La Jugadora de El Coatí Paulina Ojeda anotó 93 puntos y marcó un récord nacional, además dijo que sueña con llegar a la selección nacional

Actualidadhace 9 horas

El Gobierno de Milei estableció nueva quitas de subsidios y próximamente aumenta la Luz

Martín Recaman
Actualidadhace 9 horas

Martín Recaman: “El misionero tiene un compromiso con el medio ambiente porque representa nuestro patrimonio y nuestra identidad”

Provincialeshace 11 horas

El Gobierno de Misiones y el Banco Nación lanzaron nuevas líneas de crédito para el sector yerbatero y forestal

Deporteshace 11 horas

Mariela Delgado recibió el Premio Anual a la Excelencia y Alto Rendimiento Deportivo “Ernesto Finito Gehrmann”  

Actualidadhace 12 horas

Guillermo Fachinello: “Pedimos a los docentes que nos entiendan y que nos dejen trabajar”

Actualidadhace 13 horas

Robaron ventiladores de la Escuela del barrio 20 de Junio

Actualidadhace 14 horas

9.000 millones de pesos para los sectores yerbatero y forestal

Policialeshace 3 días

Falleció un motociclista tras un despiste

Actualidadhace 3 días

Torneo Provincial de Fútbol: Como serán los cruces de Octavos

Policialeshace 2 días

Arrestaron a un hombre que robó una moto de 5 millones y la quiso vender por 100 mil

Policialeshace 3 días

Falleció un obrero tras caer de un edificio en construcción

Provincialeshace 4 días

La Generación Liberal de Misioneros emitió un comunicado llamando a la liberación de la rutas de Misiones

Policialeshace 4 días

Balance del Megaoperativo policíal: 60 personas arrestadas, 66 vehículos incautados y 18 alcoholemias positivas

Policialeshace 4 días

Gendarmería secuestró más de 630 kilos de marihuana oculta entre la maleza

Policialeshace 2 días

Culminó investigación por lavado de activos con importante secuestro

Actualidadhace 3 días

Torneo Provincial de Fútbol: Tres de los cuatro representantes de la LFE, a Octavos

Deporteshace 2 días

Comenzó una nueva edición del Infanto Juvenil de Fútbol

Deporteshace 5 días

FeMiFu: Vicov buscará asegurar el Uno de visitante, Victoria y Nacional van de local

Policialeshace 2 días

Detuvieron a un hombre por robar herramientas y faenar un lechón de un colono

Actualidadhace 5 días

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron este sábado

Actualidadhace 3 días

El Foro de Seguridad Seccional Primera tiene por objetivo la creación de la Seccional Quinta

Provincialeshace 4 días

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022