Actualidad
Misiones anfitriona del 1º Encuentro de Tecnología sobre Ciberseguridad

Con gran convocatoria, este viernes 23, se dio inicio al Primer Encuentro de Tecnología del NEA sobre Ciberseguridad, organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, REFLEJAR (Región NEA) y La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, JU. FE.JUS, con la coordinación del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones.
Este evento de gran relevancia para el Nea es, además, el Primer Encuentro de Ciberseguridad en la República Argentina; en el cual las provincias miembro no sólo eligieron la tierra colorada como primer sede para el encuentro de la región, sino que dejaron plasmado como reconocimiento declarando de Interés Judicial por el Superior Tribunal de Justicia de las provincias de Corrientes y Chaco replicando lo hecho por los anfitriones.

El Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la Provincia fue el escenario elegido para exponer los conocimientos y las experiencias en materia de cibercrimen de representantes judiciales y expertos en tecnología de las cuatro provincias: Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. La Ciberseguridad es una temática no sólo actual sino vigente y sensible en los tiempos que corren. Un flagelo que avanza, siendo la sociedad una de las principales víctimas.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó de la ceremonia de apertura junto a su par Cristian Marcelo Benítez, en carácter de ministro de enlace con la Secretaría de Tecnología Informática del STJ de Misiones, acompañando al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Eduardo Rey Vázquez, y al ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Víctor Del Río.
En tanto, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza y presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia, Mario Daniel Adaro, y el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Guillermo Horacio Alucín, acompañaron el encuentro mediante videoconferencia, vía Cisco WebEx y se expresaron al respecto del abordaje de la temática del encuentro.
Acompañaron durante la ceremonia a Venchiarutti Sartori sus pares los ministros: Froilán Zarza, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva.

Venchiarutti Sartori reconoció la gran convocatoria y mencionó que ”estamos en un momento histórico distinto donde la ciencia informática es nuestra gran aliada en todos los procesos civiles, comerciales, penales. Quien no se deja avasallar por esta nueva tecnología, se vuelve un analfabeto. Ojalá podamos resistir con la humanidad que merece y podamos estar seguros para nosotros y para los que vienen que las decisiones que tomamos, apoyadas en la tecnología, van a estar resguardadas”.
Por último, la presidente resaltó: “nosotros decimos, resolvemos y damos a la población decisiones que le cambian la vida a las personas. Y sabemos que somos sumamente responsables. Hoy cambiamos la vida de las personas con soportes tecnológicos y esos soportes tecnológicos tienen que ser seguros y esta es hoy la gran preocupación que nos reúne.”
Rey Vázquez, rescató lo fundamental de un momento como este en pleno auge de las nuevas tecnologías, la aparición permanente de nuevas herramientas. “Primero se ha hablado de la inteligencia artificial, ahora hablamos de chat GPT y en el medio está la cuestión de la seguridad informática que constituye un tema fundamental, que requiere la atención de parte de todos los Poderes Judiciales”.
En tanto, Benítez destacó la importancia de escuchar a disertantes distinguidos en la materia de ciberseguridad exponer trabajos concretos, “problemas concretos que se le han planteado cómo y qué medidas han adoptado para solucionar los casos en particular y proteger sus distintos parques informáticos o sistemas de información tecnológicas”.
Mario Adaro, el par de la región de Cuyo, fue el último en dar la bienvenida al encuentro de manera virtual, y se refirió a varios puntos entre los cuales mencionó que “la ciberseguridad tenía que ser necesariamente parte de la agenda posterior o conjuntamente con la transformación digital”.
“Podemos ser gente del derecho o gente de la informática y lo que viene es la transdisciplinaridad, la interdisciplinaridad y comprender un mundo cada vez más complejo, que sólo se aborda con capacitación. Así que celebrar que la herramienta de la capacitación no sólo sea en ciencias jurídicas, sino también sea en otro tipo de ciencias y complejidades”, fueron sus palabras finales en la ceremonia de inicio del encuentro.
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6