Conecta con nosotros

Actualidad

Sergio Massa: “Somos renovadores porque queremos seguir ampliando la participación de la sociedad en la política”

Así se expresó el precandidato presidencial por Unión por la Patria e Innovación Federal. Además, adelantó que la implementación total de la Zona Aduanera Especial se llevará a cabo en septiembre y que un futuro gobierno suyo contará con varios misioneros entre sus filas.

El ministro de Economía y actual precandidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria Sergio Massa arribó este lunes a Puerto Iguazú en el marco del Encuentro de Presidentes de Naciones del MERCOSUR que se desarrolla en el Hotel Gran Meliá de esa ciudad. Además de la agenda institucional (participó de la asamblea de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR), el tigrense mantuvo reuniones políticas con los candidatos al Congreso de la Nación del Frente Renovador que participarán de la contienda electoral bajo la denominación Innovación Federal y formarán parte de la boleta que tendrá al binomio Massa-Rossi como fórmula presidencial.
También sostuvo un encuentro con el conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira.
Acompañaron a Massa Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, candidatos al Senado de la Nación; Daniel “Colo” Vancsik y Yamila Ruiz (candidaturas que también integran Alberto Arrúa y Adriana Bezus), como aspirantes a la Cámara de Diputados. Asimismo, estuvieron presentes el Canciller de la Nación Santiago Cafiero, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, al igual que el futuro mandatario Hugo Passalacqua y su vice Lucas Romero Spinelli.
Es en ese contexto que hoy por la tarde Sergio Massa brindó un discurso de campaña, seguido de una conferencia de prensa donde abordó diferentes temáticas relativas al futuro del país y la provincia.
En primer lugar, el ministro de Economía resaltó la importancia de estar presente en Iguazú y en Misiones, debido a su biodiversidad y cuidado ambiental. En el mismo sentido, destacó los acuerdos firmados con el gobernador Herrera Ahuad por más de mil millones de pesos en materia de conectividad. “Para nosotros es un orgullo contar con el apoyo de los 78 intendentes de Misiones para nuestros candidatos a senadores y a diputados”, sentenció el precandidato presidencial para luego referirse a la coincidencia entre las marcas renovadoras: “La renovación permanente que tiene que vivir la política, tenemos que todo el tiempo abrir los brazos, convocar nuevos sectores, sentir que la participación de los jóvenes no es un problema, sino una oportunidad para enfrentar los nuevos desafíos”.
“Uno cuando ve Silicon Misiones se da cuenta que esa mirada de innovación está puesta en preparar a los jóvenes en cuestiones para el futuro”, agregó Massa. “Acá vi hace ya muchos años la primera Escuela de Robótica, acá vi como estudiantes de escuelas técnicas les enseñaban a otros chicos del país a medir la humedad del suelo con un teléfono celular”, ejemplificó.
“Podemos convivir con aquellos que pensamos distintos, podemos construir trabajo y una idea común con aquellos que no son iguales a nosotros, pero tienen el mismo sueño de una provincia y un país mejor, más justo, más integrado, más federal. Somos renovadores porque queremos seguir ampliando la participación de la sociedad en la política”, definió Massa.
Más adelante en su discurso, Massa marcó las claras diferencias entre Unión por la Patria y los espacios opositores que promueven un centralismo porteño, la eliminación de la moneda, la entrega de soberanía y el extermino de quienes no piensan igual. En cambio, Unión por la Patria y la Renovación Neo, según el ministro, promueven el pluralismo, la conectividad, un país soberano, desarrollado y federal. Además, destacó tres ejes fundamentales como el trabajo, la educación de calidad para todos y la igualdad de oportunidades.
También hizo referencia al ruinoso acuerdo con el FMI celebrado por la administración Macri: “nos tocó gobernar un país condicionado, con un acuerdo que no pedimos y con plata que no quedó en la Argentina”. Sumado a la pandemia, la guerra europea y la peor sequía de la historia del país. “Pero sepan que tenemos el coraje y el corazón vibrante para construir esa Argentina del futuro que nos merecemos”, concluyó Massa.
Acto seguido, tomó la palabra el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, quien agradeció la voluntad de Massa de reunirse con la Renovación. En el mismo sentido, resaltó la importancia de la unión en materia de federalismo y la tarea fundamental de la militancia para la campaña de cara a las PASO del próximo mes y las generales de octubre.
El mandatario destacó el valor de la decisión de Massa de convertirse en ministro de Economía en un momento sumamente complejo del país, “similar al de 2001”, lo cual es solamente para alguien “íntegro”.

La última parte del acto consistió en preguntas de la prensa.

Actualidad

Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.

El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.

Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.

En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.

El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.

Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.

Sigue leyendo

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo
Ambientehace 40 minutos

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 1 hora

Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Nacionaleshace 1 hora

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Eldoradohace 2 horas

Víctor Falcón: “Este año pudimos articular varias actividades con las autoridades municipales”

Deporteshace 2 horas

MDC: La jornada arranca con el duelo gigantes entre Real Madrid y Juventus, luego sigue Borussia – Monterrey

Economíahace 11 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 13 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 13 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 14 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 14 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 15 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 15 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 15 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 16 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 20 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 5 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 5 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 5 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Eldoradohace 5 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Actualidadhace 5 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Ambientehace 5 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022