Actualidad
La Policía de Misiones lleva a cabo un megaoperativo por el receso invernal en toda la provincia

Misiones es una de las provincias más elegidas por turistas nacionales e internacionales, por ello la fuerza provincial lleva a cabo un megaoperativo vacacional, el cual es planificado, diagramado y puesto en funcionamiento de manera estratégica con más de 150 puestos de controles rotativos en rutas y caminos. Además, son más de 3.000 efectivos desplegados operacionalmente en toda la tierra colorada para prevenir, asistir y brindar información de utilidad a los visitantes y habitantes misioneros.
Bregando por la seguridad, la Policía de Misiones implementó un plan estratégico en los puntos turísticos más populares de la tierra colorada, sobre todo en Puerto Iguazú, San Ignacio, Santa Ana, Oberá y la Ciudad de Posadas, donde los agentes, además de las patrullas en las calles, cuentan con sistemas interconectados del Centro de Operaciones del 911 a través de las cámaras videovigilancia con la cual la fuerza provincial trabaja para garantizar la seguridad de quienes nos visiten y de los residentes locales.
Por otro lado, a través de la Dirección Seguridad Vial y Turismo, se han puesto en marcha los operativos de invierno en diversos puntos de la provincia. Estos despliegues inician en el puesto de control del “Arco”, sobre la Ruta Nacional 12, continúan en el acceso a Cerro Corá y se extienden hasta la localidad de Wanda.
Además, en la Ruta Nacional 14 se realizan operativos en las localidades de Alem, Oberá, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo y San Pedro. Así también se llevan a cabo importantes despliegues en la Ruta 101, que tiene como punto específico Puerto Iguazú, y sobre la Ruta 105 por la localidad de Apóstoles. De la misma manera, estos dispositivos se repiten en las rutas provinciales 2 y 9.
Importante información a la hora de viajar en la provincia de Misiones
Desde la fuerza provincial se les recuerda que para transitar con su vehículo en las rutas misioneras es obligatorio por la Ley Nacional de Tránsito contar con su DNI, la licencia de conducir, la cédula de identificación del vehículo, la póliza de seguro vigente y el certificado de verificación técnica vehicular (VTV).
Por otro lado, es de suma importancia respetar los límites de velocidad, utilizar correctamente los cinturones de seguridad y el casco (en caso de viajar en motocicleta), no usar dispositivos celulares mientras conduce y que está prohibido consumir alcohol antes o durante la conducción de un vehículo.
En tanto, se les recomienda que antes de salir a la ruta, lleven el vehículo a un mecánico de confianza para verificar su estado, incluyendo fluidos, neumáticos, luces, embrague y frenos. Además, es importante contar con elementos de seguridad, como el matafuegos, balizas portátiles y rueda de auxilio.
Actualidad
Caso Kiczka: en el segundo día del Juicio, declaran dos testigos en la causa por pedofilia

Con la incorporación por lectura de los dos primeros testigos, este martes a las 8:30 se desarrollará la segunda jornada de juicio contra el diputado puertista Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, en el Palacio de Justicia de Posadas. Están imputados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Además, uno de los hermanos está denunciado por abuso a una adolescente de 15 años en Apóstoles.
A pedido de los fiscales, Martín Rau y Vladimir Glinka, los testimonios de los dos primeros testigos de este debate se conocerán por lectura.
También se conocerá hoy la resolución del Tribunal con relación a planteos pendientes de la primera jornada. Las máximas autoridades del debate se expedirán sobre si es necesario, o no, la citación del diputado de Activar, Pedro Puerta, como testigo.
Por otra parte dejarán sentado si debe presentarse como testigo la joven que denunció ser abusada por Sebastián Kiczka. Cabe recordar que el relato de la víctima se expuso ayer, vía lectura, en el inicio del juicio.
Actualidad
“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

La Yumba Productora Cultural, te invita a disfrutar una vez más de buena música. Este sábado 5 de abril, nos visita desde Posadas “Jugo de Tigre”. Este trío de música instrumental formado en 2015, se identifica con el jazz-rock y conjuga varios estilos musicales.
Integrada por Darío Vega en Batería, Diego Bergara en bajo y Leandro Yahni en teclados, la banda se nutre de diversos géneros e influencias para generar sus composiciones. Así, glorias como Bill Evans, Miles Davis o Ramón Ayala sirven como un lienzo musical que luego es teñido por paisajes de música regional y del Litoral argentino. Sus integrantes conforman una jugosa historia musical dentro del circuito nacional.
Jugo de Tigre ha participado en diferentes festivales de la provincia y el país, también ha visitado la vecina orilla del Paraguay y Brasil, llevando su música con mucha aceptación del público. Celebrando sus 10 años de jugosa historia, el trío viene a sacudirnos con sus composiciones.
La cita es este sábado 5 de abril a las 21 Hs., en el Salón Cultural Eibl, km 11 de Eldorado. Reservas al 3751-227400 . (Anticipadas $10000; en puerta $15000. 2 x 1 para estudiantes.)
La presentación es organizada por la PRODUCTORA CULTURAL “LA YUMBA”
RESEÑA:
En 2018 lanzan su debut discográfico titulado “CÚMULO”, cuenta con 11 canciones instrumentales, grabado en la ciudad de Posadas en Tierra Soñada Estudio. Con este disco se hacen ganadores del premio Arandú, certamen que premia a los artistas destacados de la ciudad de Posadas. Recorren gran parte de la provincia y también el litoral, Corrientes y Resistencia, así también en ciudades del Paraguay, Asunción, Villa Rica Y Encarnación.
En 2023 editan su 2do trabajo que lleva por nombre “JUGO”, una propuesta más madura, más musical y con diferentes invitados interviniendo en las canciones. Grabado en el mítico estudio “UNÍSONO”, propiedad de Gustavo Cerati, mezclado y masterizado en Tierra Soñada Estudio. El Técnico Francisco de Michelis (Santaolalla, Catupecu, Emanuel Horvilleur) es el encargado de la ingeniería de grabación y Marcelo Kuczek se encargó de mezclar y masterizar el trabajo. Cuenta con 7 canciones, donde podemos escuchar diferentes estilos musicales y por 1era vez contando con artistas del género Urbano para ensamblar diferentes canciones.
Actualidad
Capacitación para profesores de Educación Física

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Eldorado informa que el próximo 8 de mayo se realizará el “Scouting de Próxima Generación” destinado a profesores de Educación Física.
La capacitación es brindada por especialistas del ENARD y tiene como objetivo preparar a los profesores con las herramientas necesarias para realizar el acompañamiento de los nuevos talentos deportivos de la ciudad.
Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita.
Más información: Whatsapp: 3751-501987
e-mail: deportes@eldorado.gob.ar
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6