Actualidad
“Estas obras son un ejemplo de justicia social e igualdad de oportunidades” dijo Herrera Ahuad

En Puerto Esperanza el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz recorrieron e inauguraron obras realizadas en el Barrio Bella Vista a través del Plan de Integración Socio Urbana financiado por el BID. Además, entregaron kits de fortalecimiento para espacios productivos y comunitarios y recorrieron obras que actualmente se ejecutan en el municipio.
Las obras inauguradas incluyen la construcción de un salón de usos múltiples y un espacio comunitario que funciona como merendero. Además, cinco familias, de las 192 beneficiadas, recibieron simbólicamente la carpeta de adjudicación de núcleos húmedos que optimizarán las condiciones sanitarias de la zona. También en el acto se entregaron insumos y herramientas básicas a productores locales y a espacio sociales y deportivos, con el fin de aumentar su capacidad productiva, mejorar la calidad de vida y potenciar la economía de escala. En la ocasión, el Gobernador y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz coincidieron en la importancia de que el Estado intervenga para mejorar la vida de los vecinos en los procesos de desarrollo urbano.
En el marco de la visita al municipio, donde además está en construcción un nuevo Espacio de Primera Infancia, una plaza y un Skate Park, Herrera Ahuad agradeció el apoyo institucional y político de Nación. “Vengo a celebrar la decisión política de acompañar estas obras, a celebrar la inclusión y la dignidad, dos valores irrenunciables. Inclusión y dignidad para todas estas familias trabajadoras que viven en esta parte de nuestra provincia” indicó.

“La política es la herramienta que tenemos para cambiar la vida de nuestros pueblos con obras como estas. Por eso en este tiempo, cuando muchos hablan en contra de la política quiero mostrar que esto es el resultado de la política, de un modelo de trabajo y de gestión. Obras como este SUM, el merendero, las cloacas y los núcleos hùmedos son un ejemplo de gestión integrada, con una visión de justicia social e igualdad de oportunidades, gracias a que hay un Estado presente y que escucha al pueblo”, dijo en relación a este proyecto que fue consensuado con los vecinos.
Luego con un tono más político, agregó “tengo plena confianza en la construcción de la unidad nacional y del proyecto que hemos generado en nuestra provincia para poder seguir acompañando las políticas públicas. También creo en la recuperación de Argentina, porque se está encarando el camino del desendeudamiento con responsabilidad, teniendo en cuenta el bienestar del pueblo. Y creo que en ese punto logramos la unidad por encima de las grietas”.
Por otro lado, agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo por el acompañamiento en Puerto Esperanza y en otras intervenciones que se están desarrollando en la provincia de Misiones como obras de conectividad, saneamiento, ambientales y de turismo. Puntualmente en este aspecto, y a modo de ejemplo, recordó el nuevo puente de acceso al Moconá que se financiará con fondos del BID.
Por su parte, el referente del organismo de crédito internacional, Agustín Aguerre resaltó la calidad humana de los equipos de trabajo que hay en Misiones y la importancia de consultar a la comunidad antes de realizar las obras para que se planifiquen en forma conjunta y que se adapten a las necesidades de cada zona. “Que los proyectos sean consensuados con el municipio y los vecinos, tanto en la planificación como en la ejecución, es admirable. Por ello valoro el trabajo que se hizo en este barrio” señaló.

En tanto, la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, valoró la presencia del representante del BID, “que hoy tengamos presente a un funcionario internacional demuestra la construcción del Estado nacional en la relación con los organismos multilaterales de crédito”. También elogió el proyecto político que en Misiones conduce Carlos Rovira y que lleva adelante la transformación más grande que tuvo la provincia en años. Luego insistió en el concepto de pensar las políticas públicas como transformadora de la vida de las familias, “no hay posibilidades de reducir las brechas sociales sin un Estado presente, que lleve los servicios públicos, los espacios comunitarios y las oportunidades laborales que se generan a partir de estas obras”.
Posteriormente, el Gobernador, la Ministra Tolosa Paz y el referente del BID, Agustín Aguerre junto a los ministros de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza; de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la secretaria de Integración Socio Urbana, Ramona Fernanda Miño; la delegada del Ministerio de Desarrollo Social, Benilda Dammer, los intendentes de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber; de Wanda, Andrés Cuper y de Puerto Libertad, Luis Ferreira recorrieron las múltiples intervenciones que se realizan en el marco del programa y fueron recibidos en la casa de una de las 192 familias beneficiadas con la construcción de los núcleos húmedos que incluyen baños, cocinas o lavaderos.
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal