Conecta con nosotros

Actualidad

“Estas obras son un ejemplo de justicia social e igualdad de oportunidades” dijo Herrera Ahuad

En Puerto Esperanza el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz recorrieron e inauguraron obras realizadas en el Barrio Bella Vista a través del Plan de Integración Socio Urbana financiado por el BID. Además, entregaron kits de fortalecimiento para espacios productivos y comunitarios y recorrieron obras que actualmente se ejecutan en el municipio.

Las obras inauguradas incluyen la construcción de un salón de usos múltiples y un espacio comunitario que funciona como merendero. Además, cinco familias, de las 192 beneficiadas, recibieron simbólicamente la carpeta de adjudicación de núcleos húmedos que optimizarán las condiciones sanitarias de la zona. También en el acto se entregaron insumos y herramientas básicas a productores locales y a espacio sociales y deportivos, con el fin de aumentar su capacidad productiva, mejorar la calidad de vida y potenciar la economía de escala. En la ocasión, el Gobernador y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz coincidieron en la importancia de que el Estado intervenga para mejorar la vida de los vecinos en los procesos de desarrollo urbano.  

En el marco de la visita al municipio, donde además está en construcción un nuevo Espacio de Primera Infancia, una plaza y un Skate Park, Herrera Ahuad agradeció el apoyo institucional y político de Nación. “Vengo a celebrar la decisión política de acompañar estas obras, a celebrar la inclusión y la dignidad, dos valores irrenunciables. Inclusión y dignidad para todas estas familias trabajadoras que viven en esta parte de nuestra provincia” indicó.

“La política es la herramienta que tenemos para cambiar la vida de nuestros pueblos con obras como estas. Por eso en este tiempo, cuando muchos hablan en contra de la política quiero mostrar que esto es el resultado de la política, de un modelo de trabajo y de gestión. Obras como este SUM, el merendero, las cloacas y los núcleos hùmedos son un ejemplo de gestión integrada, con una visión de justicia social e igualdad de oportunidades, gracias a que hay un Estado presente y que escucha al pueblo”, dijo en relación a este proyecto que fue consensuado con los vecinos.

Luego con un tono más político, agregó “tengo plena confianza en la construcción de la unidad nacional y del proyecto que hemos generado en nuestra provincia para poder seguir acompañando las políticas públicas. También creo en la recuperación de Argentina, porque se está encarando el camino del desendeudamiento con responsabilidad, teniendo en cuenta el bienestar del pueblo. Y creo que en ese punto logramos la unidad por encima de las grietas”.

Por otro lado, agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo por el acompañamiento en Puerto Esperanza y en otras intervenciones que se están desarrollando en la provincia de Misiones como obras de conectividad, saneamiento, ambientales y de turismo. Puntualmente en este aspecto, y a modo de ejemplo, recordó el nuevo puente de acceso al Moconá que se financiará con fondos del BID. 

Por su parte, el referente del organismo de crédito internacional, Agustín Aguerre resaltó la calidad humana de los equipos de trabajo que hay en Misiones y la importancia de consultar a la comunidad antes de realizar las obras para que se planifiquen en forma conjunta y que se adapten a las necesidades de cada zona. “Que los proyectos sean consensuados con el municipio y los vecinos, tanto en la planificación como en la ejecución, es admirable. Por ello valoro el trabajo que se hizo en este barrio” señaló.

En tanto, la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, valoró la presencia del representante del BID, “que hoy tengamos presente a un funcionario internacional demuestra la construcción del Estado nacional en la relación con los organismos multilaterales de crédito”. También elogió el proyecto político que en Misiones conduce Carlos Rovira y que lleva adelante la transformación más grande que tuvo la provincia en años. Luego insistió en el concepto de pensar las políticas públicas como transformadora de la vida de las familias, “no hay posibilidades de reducir las brechas sociales sin un Estado presente, que lleve los servicios públicos, los espacios comunitarios y las oportunidades laborales que se generan a partir de estas obras”.

Posteriormente, el Gobernador, la Ministra Tolosa Paz y el referente del BID, Agustín Aguerre junto a los ministros de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza; de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la secretaria de Integración Socio Urbana, Ramona Fernanda Miño; la delegada del Ministerio de Desarrollo Social, Benilda Dammer, los intendentes de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber; de Wanda, Andrés Cuper y de Puerto Libertad, Luis Ferreira recorrieron las múltiples intervenciones que se realizan en el marco del programa y fueron recibidos en la casa de una de las 192 familias beneficiadas con la construcción de los núcleos húmedos que incluyen baños, cocinas o lavaderos.

Actualidad

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo una recorrida conjunta en el Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de caminar el perímetro sur del área protegida para identificar trillos de casería y posibles zonas de ingreso utilizadas por cazadores furtivos.

La actividad fue altamente productiva, ya que se detectaron un total de seis trillos: cuatro con ingreso directo al parque y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información permitió definir un acceso más práctico y estratégico para realizar tareas de monitoreo en momentos clave, especialmente durante épocas propicias para la caza ilegal.

Además, se hallaron catorce sobrados o puestos de cazadores, lo que brinda indicios claros de los puntos más frecuentados por los infractores.

Estas acciones fortalecen el trabajo preventivo y de control que realiza el cuerpo de guardaparques, en pos de preservar la biodiversidad del parque y desalentar las actividades ilegales que afectan a la fauna y flora nativa.

Sigue leyendo

Actualidad

Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.

Sigue leyendo

Actualidad

Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.

La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.

Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio

En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:

Sigue leyendo
Eldoradohace 51 minutos

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 1 hora

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 5 horas

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Provincialeshace 5 horas

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con antención oftalmológica integral

Provincialeshace 5 horas

Se realizó una capacitación de fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Puerto Rico

Provincialeshace 17 horas

Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

Eldoradohace 19 horas

Eldorado tiene una agenda de diversas actividades de cara al receso invernal

Deporteshace 19 horas

Los Judas siguen con su hegemonía en el futsal eldoradense

Provincialeshace 20 horas

“Residencia del Lago” lanza su 3ra edición para proyectos audiovisuales en desarrollo

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: Modifican provisoriamente el número de emergencia de Bomberos Voluntarios

Actualidadhace 21 horas

Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

Actualidadhace 21 horas

Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Oberáhace 1 día

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Deporteshace 1 día

Del 12 a 22 de julio se realizan las Jornadas recreativas de Invierno en Eldorado

Actualidadhace 5 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Policialeshace 4 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 4 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 4 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 2 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Actualidadhace 5 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Policialeshace 4 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Policialeshace 2 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Provincialeshace 5 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Eldoradohace 4 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Artehace 5 días

Se lanzó el ciclo de charlas “Comprender el Estado”, una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones

Deporteshace 2 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Eldoradohace 5 días

Cristina Bandera: “El pliego es muy exigente y dudo que por 1200 pesos alguna otra empresa quiera venir a invertir en esta ciudad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022