Actualidad
Herrera Ahuad acompañó la jura del nuevo Ministro del Superior Tribunal de Justicia

Esta mañana, en el Palacio de Justicia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la jura de Juan Manuel Díaz como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones. El nuevo integrante fue designado para cubrir el cargo vacante en la plana mayor del Poder Judicial tras el fallecimiento de la ministra Liliana Picazo, el pasado 23 de mayo. Díaz es Doctor en Derecho y cuenta con una extensa trayectoria tanto en la administración pública como en el ámbito académico y de la conservación ambiental. Por lo que su incorporación aportará una visión ecológica y proteccionista de la biodiversidad dentro del Superior Tribunal de Justicia, en el marco de la implementación del fuero ambiental.
Con el acto de jura, del que participaron funcionarios del Poder Judicial, del Ejecutivo y legislativo provincial, el nuevo ministro completa su proceso de designación que inició el pasado 21 de junio, cuando el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció mediante su cuenta de Twitter que había elevado el pliego de Juan Manuel Díaz a la Cámara de Representantes para que brinde su acuerdo y lo confirme como el nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia.
Por lo que tras el nombramiento el Superior Tribunal de Justicia quedó conformado por la presidenta, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, la acompañan los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva y el recientemente incorporado Juan Manuel Díaz.
EL PERFIL DEL NUEVO MINISTRO
Juan Manuel Díaz, es un reconocido experto en Derecho Ambiental, ha alcanzado destacados logros a lo largo de su carrera. Es doctor en Derecho, habiendo obtenido su título en la Universidad Católica de Santa Fe, y posee una especialización en Derecho Ambiental. Su compromiso con la academia lo ha llevado a desempeñarse como docente de grado y posgrado, y a dedicarse a la investigación en el campo del Derecho Público, Derecho Penal y Derecho Ambiental.
En el ámbito público, Díaz ha tenido una relevante trayectoria, destacándose especialmente por su rol como ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Posteriormente, contribuyó a la gestión pública como Director de Energía de Misiones, siendo responsable del Área de Cambio Climático y Eficiencia Energética.
Su compromiso con la protección del medio ambiente tiene trayectoria internacional, ya que ha colaborado en proyectos internacionales con diversas agencias de Naciones Unidas y representó a su provincia como titular ante el Consejo Federal de Medio Ambiente. Participó activamente como miembro de la delegación argentina en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realizada en Bonn, Alemania.
En el ámbito académico, Díaz también ha sido un referente, participando como expositor y organizador en múltiples jornadas relacionadas con la biodiversidad, áreas naturales protegidas y el manejo sustentable de bienes naturales.
Actualidad
El IMiBio lanza un concurso literario con los árboles como protagonistas

Para celebrar la importancia ecosistémica y cultural que tienen los árboles en las vidas de las personas, el Instituto Misionero de Biodiversidad impulsa el Certamen Literario “Un árbol, una historia”. Hay tiempo para participar hasta el 29 de agosto.
La iniciativa destinada a todos los misioneros y residentes de Misiones, busca poner en valor a través de relatos escritos, la estrecha relación existente entre los árboles de nuestro entorno y nuestras propias vidas.
Los participantes podrán elegir un árbol de cualquier especie con el cual se sientan identificados o que de alguna manera haya marcado su vida, o la de su barrio y/o municipio; y contar su historia en un relato corto de no más de dos carillas de extensión.
La narración deberá ser inédita y contener información que aporte datos sobre el ejemplar (nombre popular, nombre científico, tamaño, ubicación, edad aproximada). Asimismo, se recomienda adjuntar algún elemento probatorio, fotografía o documento, que permita comprobar su existencia.
Habrá dos categorías, la primera general para personas mayores de 18 años y una categoría especial para instituciones educativas de los niveles primario y secundario.
Los relatos ganadores de ambas categorías serán premiados y los árboles protagonistas de las narraciones elegidas podrán ser resguardados genéticamente en el Banco Genético del IMiBio.
Quienes quieran participar podrán consultar las Beses y Condiciones e inscribirse en la pestaña Concurso Literario de nuestra página web: www.imibio.misiones.gob.ar
Hay tiempo hasta el próximo 29 de agosto inclusive, en coincidencia con la celebración del “Día Nacional del Árbol”.
Para más información consultar las Bases y Condiciones en la pestaña “Concurso Literario” de esta página web.
Actualidad
Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Los niños estaban jugando dentro de su casa, cuando se produjo la balacera. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 quedó gravemente herido al quedar en medio de una violenta balacera ocurrida en la zona sur de Rosario. Los chicos estaban viendo TikToks en un celular cuando se produzca el tiroteo.
El hecho ocurrió este domingo cerca de 1.30, en una vivienda ubicada sobre Camino de los Quinteros al 2800, donde ambos chicos se encontraban jugando con un celular en el living cuando fueron alcanzados por los disparos. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Los menores fueron trasladados de urgencia en un vehículo particular hasta la guardia de un hospital. La víctima de 13 años presentaba cuatro impactos de bala, en el hombro, el tórax, un glúteo y el muslo derecho, y falleció poco después de su ingreso al nosocomio En tanto, su primo fue herido en la cabeza y en una pierna, y permanece en estado reservado.
En la escena del crimen, la policía secuestró al menos siete vainas servidas, que serán peritadas. La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas, el secuestro de tres teléfonos celulares y la verificación del auto en el que fueron trasladados los heridos.
Durante el procedimiento, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló una caja fuerte en el domicilio, que fue abierta por orden judicial, y que dentro tenía aproximadamente 1.600.000 pesos. La justicia intenta ahora reconstruir lo ocurrido y determinar quiénes y por qué atacaron de forma tan brutal a los dos menores.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6