Policiales
La jueza Skanata ordenó varios allanamientos por la desaparición de Mario Fabián Golemba

En base a las pruebas recolectadas hasta el momento en el marco de la causa por la desaparición forzada de Mario Fabián Golemba en marzo de 2008, la Fiscalía Federal N°2 de Posadas solicitó a la jueza federal María Verónica Skanata, el allanamiento de diversos lugares.
Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN en la Comisaría de la Mujer de Dos de Mayo se estaría utilizando el georradar y de surgir anomalías se procedería a realizar excavaciones. También se estaría trabajando con canes en busca de restos óseos.
En los procedimientos, que se realizan esta mañana, interviene personal de la Gendarmería Nacional (GNA), de la Policía Federal Argentina (PFA), de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) del Ministerio de Seguridad de la Nación. También participan especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Mario Fabián Golemba, quien hoy tendría 41 años, fue visto por última vez el 27 de marzo de 2008 cuando asistió a un turno médico en Oberá. En la investigación también colaboran la Procuraduría de Violencia Institucional y la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC).
En la mañana de aquel día, Golemba -de entonces 27 años- salió de la casa que habitaba con su familia, en Picada Indumar, en Dos de Mayo, para consultar a una nutricionista en la ciudad de Oberá. Tras el turno médico, el joven envío mensajes de texto a sus familiares y su pareja, y les dijo que volvería “cerca de la tardecita”. Sin embargo, no se supo más nada de su paradero.
El Juzgado de Instrucción Nº1 de Oberá investigó la desaparición de Golemba, pero no logró esclarecer qué ocurrió con él. Testigos de identidad reservada declararon ante la justicia provincial y federal que Mario estuvo detenido en la comisaría de Dos de Mayo -de la Policía de la Provincia de Misiones- donde lo habrían golpeado.
En junio de 2021, a instancias de la querella que encabeza Héctor Rafael Pereyra Pigerl -en representación de los familiares del hombre- la causa pasó a la justicia federal posadeña, que comenzó una investigación por “desaparición forzada de persona”. El expediente tramita ante la Fiscalía Federal N°2 de Posadas, con intervención del Centro de Reunión de Información “Misiones” de la Gendarmería Nacional Argentina (CRIMIS).
Al momento de su desaparición, Golemba tenía la tez blanca, medía 1,80 metros y era de contextura delgada. De acuerdo con los testimonios de sus allegados, era un chico tímido, tenía un círculo estrecho de amigos, y trabajaba con su padre en la chacra Dos de Mayo y también en la despensa de la Cooperativa Yerbatera de esa localidad. Además, se iba a casar con su novia, a fines de 2008, y ya había conseguido una casa para vivir con ella.
La última vez que sus familiares lo vieron, vestía una camisa oscura y un jean, pero la médica que lo atendió en Oberá, dijo que tenía puesta una camisa color clara, un pantalón oscuro y zapatos de vestir.
El 25 de abril pasado, el Ministerio de Seguridad de la Nación -a pedido de la fiscalía- incluyó a Golemba en el Programa BuscAR, y ofreció una recompensa de 1,5 millones de pesos para quienes aporten datos que permitan ubicarlo.
Fuente: Primera Edición
Eldorado
Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

El procedimiento fue realizado el lunes por la noche por personal policial tras un operativo coordinado en tiempo real desde el Centro de Operaciones 911 de Eldorado.
El hombre de 25 años terminó detenido luego de ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía “willys” y giros bruscos en plena avenida San Martín, en compañía de un menor.
Eldorado
Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Este miércoles se llevará a cabo una reunión entre el jefe de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, Crio. My. Daniel Molina, y la jueza de Faltas, Dra. Nora Ortíz, en el que se abordará la seguridad vial en Eldorado, fundamentalmente, la problemática de los motociclistas que realizan maniobras peligrosas en distintas zonas de la ciudad.
“No sé si es la mayor preocupación, pero es un problema el tema de las motos por los ruidos molestos, la competencia clandestina (o picadas), maniobras peligrosas y las altas velocidades”, indicó Molina en diálogo con Canal 9 Norte Misionero.
Acotó que “vamos a investigar esos hechos para que podamos ponerlos a disposición de la justicia, ya sea de Faltas o de Instrucción en el caso que se detecte esas condiciones de conducciones temerarias o riesgosas”.
Asimismo, Molina expresó que trabajará para desalentar acontecimientos similares a lo ocurrido en San Javier. “La gente tiene que entender que la seguridad vial forma parte de la seguridad pública y es nuestra responsabilidad atenderla”, explicó y agregó que “el ciudadano debe entender que la Policía tiene la potestad de fiscalizar el tránsito y la responsabilidad suya es la de someterse al control policial”.
También hizo referencia a la persecución que terminó en la muerte de un joven motociclista hace apenas unos días atrás en pleno centro de Eldorado.
Policiales
Despiste en Santo Pipó: dos personas lesionadas

Esta mañana, alrededor de las 9 horas, se registró un despiste sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1.426, en jurisdicción de Santo Pipó. El hecho involucró a un automóvil Peugeot 308, conducido por un hombre de 66 años quien viajaba acompañado de una mujer de 61 años, por causas que se investigan perdió el control del rodado terminando en la banquina Este de la ruta.
Tras el siniestro, los ocupantes del rodado fueron trasladados al hospital local para la realización de los exámenes médicos correspondientes. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Santo Pipó.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal