Actualidad
El IPCVA realizará una Jornada a Campo en Misiones

El evento en la localidad de 9 de Julio se realizará bajo el slogan “Sistema silvopastoriles, madera, carne y huella de carbono”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará un nuevo encuentro en la Provincia de Misiones, la Jornada a Campo se realizará el jueves 7 de septiembre desde las 8 horas.
La entrada será libre y gratuita abierto a todo público, quienes quieran conocer del tema se pueden acercar, pero es cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción, la jornada no se suspende por lluvia, si no pueden salir a recorrer el campo estará el material para realizar una charla en Club Trajes Típicos de 9 Julio.
Desde la organización a nivel local Lorena Gruber, del Establecimiento La Emilia le expresó a Canal 9 Norte Misionero: “Estamos muy contentos por recibir a tantos productores y gente, agradecer al IPCVA que pensó en nosotros como provincia y productores para venir a desarrollar una jornada a campo, algunas veces estamos aislados y tenemos condiciones muy diferentes a otros lugares, está bueno tener la oportunidad de dar a conocer como trabajamos y todo lo que podemos hacer acá es muy importante”.
La cita será en dos locaciones: las disertaciones se llevarán a cabo a partir de las 8 de la mañana en el “Club trajes Típicos 9 de julio” (RP17 Km 20,5, 9 de Julio) y posteriormente se realizarán cinco recorridas a campo en el Establecimiento La Emilia (RP 17 Km 52, 9 de Julio).
La apertura del evento, que contará con la participación del INTA, estará a cargo de Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA, y algunas de las disertaciones serán las siguientes:
-Presentación del Establecimiento “La Emilia”. Aldo Gruber y Alex Weber, productores. Fabio Wyss, Director Regional INTA Misiones. Darío Bruera, FARM. Valentín Kurtz, Asociación Foresto Ganadera
– ¿Cómo incorporar la sustentabilidad y nuevas demandas de los mercados en el storytelling de la carne argentina? Adrián Bifaretti, Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA
En tanto, las paradas a campo serán las siguientes:
Parada 1: Impacto Ambiental de los SSP
-Moderadora: Bárbara Keiler
-Paisaje productivo misionero y captura de Carbono: Diego Chifarelli INTA-UNaM
-Especies arbóreas nativas como componente forestal del SSP: Ing. Ftal. Rubén Costas, UNaM-AFoGa-InfoPro
Parada 2: Componentes forestal y forrajero del SSP
Moderadora: Marcela Benítez
-SSP y sus componentes. Manejo de la forestación: Ing. Ftal. Valentin Kurtz, INTA-AFoGa
-Componente forrajero: manejo de pasturas: Tec. Agropec. Felix Melgarejo, AFoGa-La Emilia-EDG.
Parada 3: Feedlot
-Moderadora: Carolina Rivero
-Conservación y enriquecimiento de forraje fresco y cereales: Tec. Extensionista. Esteban Balastegui.
-Manejo de terneros destetados en recría estabulada: Tec.Agropec. Rolando Enríquez, La Emilia-EDG
-Estrategia de terminación de novillos y MEJ. Visión y objetivos de la empresa: Aldo Gruber, Productor de La Emilia-EDG
-Integración de la producción de carne y sus subproductos en la empresa y sus costos: Ing. Agr. Lorena Gruber, UNaM-La Emilia-EDG
Parada 4: Componente animal del SSP
-Moderadora: Mariela Seifert
-Manejo reproductivo: Med. Vet. Oscar Weidellich, La Emilia-EDG.
-Sanidad del rodeo: Med. Vet. Carin Friedenberger, Escuela Agrotécnica Eldorado-La Emilia-EDG
-Recría a campo con suplementación: Alejandro Orué. La Emilia-EDG
Parada 5: SSP de la familia Weber WEBER
-Moderadora: Lucas Hödl
-El SSP como aliado de un sistema de producción: Ing. Agr. Dani Weber-UNaM-Productor
-Manejo de la recría en el SSP: Ing. Agr. Alex Weber-UNaM-Productor.
Para ver el programa completo hacé CLICK ACÁ.
Actualidad
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Tras salir al balcón del Vaticano, el papa recién electo ofreció dar continuidad al legado de Francisco. Ataviado con la muceta roja papal, saludó en español, oró a la Virgen María y concedió la bendición Urbi et Orbi a los presentes en la Plaza de San Pedro y al mundo.
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El nuevo Sumo Pontífice nació en Estados Unidos, pero tiene un fuerte vínculo con el Perú. Este se desempeñó como obispo de Chiclayo y cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, según el Reniec.
Roberto Prevost inicia su pontificado con el nombre de León XIV. Su elección se dio en el segundo día del cónclave. Al promediar las 11:00 a.m. (hora peruana) se divisó humo blanco desde la chimenea instalada cerca a la Basílica de San Pedro.
¿Quién es Robert Prevost?
Cuando estuvo en Perú, Robert Prevost recibió Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú. (Video: Conferencia Episcopal)
Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955. Es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, académico y administrativo dentro de la Iglesia. Su vínculo con el Perú comenzó en la década de 1980, cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en Piura. Allí trabajó por varios años, aprendiendo el idioma y las costumbres locales, y ganándose el respeto de las comunidades del norte del país.
En 2015 fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Durante su tiempo en Perú, adquirió la nacionalidad peruana y actualmente cuenta con un DNI vigente. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura del Vaticano, y en 2024 fue elevado al rango de cardenal.
Su experiencia pastoral en Perú y su doble nacionalidad lo convierten en una figura representativa tanto del clero latinoamericano como del entorno vaticano. En mayo de 2025, participó como elector en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Prevost fue uno de los dos ciudadanos peruanos que votaron en el cónclave. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, hizo lo propio.
Actualidad
Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un presunto caso de contaminación del arroyo León, ubicado en el municipio de Puerto Rico, donde el miércoles se llevó adelante un relevamiento y toma de muestras.
La intervención tuvo lugar tras una denuncia y estuvo a cargo de las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, cuyos técnicos recorrieron el cauce para una minuciosa revisión.
La denuncia apunta a un vertido de efluentes en el arroyo por parte de dos almidoneras que funcionan en la zona. Precisamente, los equipos del Ministerio tomaron muestras de los efluentes generados por ambas plantas.
Las muestras fueron llevadas al laboratorio que funciona en el Parque Industrial de Posadas, a fin de que se determinen los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, resultado que determinará si se ajustan a las normativas ambientales vigentes.

Actualidad
Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.
Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.
La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6