Actualidad
Herrera Ahuad participó en la apertura del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano 2023

Esta mañana, en el Centro Cultural La Estación de la costanera, se realizó la apertura del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano 2023, evento organizado por la Asociación Argentina Veteranos Fútbol y que tendrá como sedes las ciudades de Posadas y Garupá. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce, junto al ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach y a las autoridades de Asociación Argentina Fútbol de Veteranos, recibieron a las delegaciones de diferentes provincias que se convocaron para la primera etapa que se desarrollará hasta el 10 de septiembre.
En el acto, el vicegobernador expresó su satisfacción porque la provincia albergue un torneo de gran envergadura. Señaló que la ciudad continuará como sede de eventos en la segunda etapa del Torneo Nacional y el Torneo II Sudamericano 2023 en los próximos meses. Resaltó que la actual edición lleva el nombre del Doctor Ángel “Cacho” Repetto, una figura a la que reconoció como una persona querida y destacada en el ámbito médico, por su labor solidaria y atención a pacientes sin recursos.

Por su parte, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach, puso el acento sobre el modelo de construcción colectiva y un Estado presente como claves de fondo del desarrollo armónico de una sociedad. Destacó la importancia de “a nuestra edad, seguir entrando a las canchas de fútbol” y que, si bien es una pasión de toda la vida, “tiene que ver con lo que construimos a lo largo de nuestra historia personal, que es compartir”. Habló de los beneficios de establecer la cultura del encuentro, porque “es lo que necesita ver nuestra sociedad permanentemente. Y el deporte, el fútbol, nos ha permitido fortalecer lazos. En nuestro país esto es un ejemplo, cuando entramos a la cancha no hay diferencias, somos iguales, nos sentamos después en el tercer tiempo a compartir la vida, nos encontramos”, aseguró enfatizando el valor social que logran este tipo de actividades. “Vienen de todo el país a celebrar la vida, la amistad, la salud y la fraternidad, está todo, y la familia acompañando”. El ministro enfatizó que en este contexto también lo importante “es que articulamos el Estado presente con las iniciativas particulares. Es construcción colectiva, es la política, respetando las iniciativas de los particulares y apoyando en lo que es necesario. Es lo que queremos para los argentinos”, aseguró.
A su turno, el intendente Leonardo Stelatto resaltó el valor del fútbol y la unión que este deporte genera. En tanto, el presidente de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol, Alejandro Comas, dio cuenta que más de cinco mil participantes y sus familias de varios puntos del país vendrán a Misiones a disfrutar del evento y hacer turismo. Agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones y aseguró que “no tenemos duda que este será el mejor torneo que va a realizar la Asociación Argentina de Veteranos”.
Mientras, Ángel “Cacho” Repetto, médico e impulsor del deporte para veteranos en Misiones, enfatizó que “esto es un campeonato de amistad, independiente de quién gana. Acá hay que saber ganar y perder, eso es fundamental en el deporte”. Vale reiterar que el torneo lleva su nombre en homenaje a su trayectoria deportiva y profesional.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Deportes, Héctor Corti; el ministro de Turismo, José María Arrua y el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, entre otras autoridades.
CONTINÚA EL DESARROLLO DE EVENTOS DEPORTIVOS EN MISIONES
Hoy se realizó la apertura oficial del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano, un evento organizado por la Asociación Argentina Veteranos Fútbol. Esta edición llevará el nombre de Doctor Ángel “Cacho” Repetto, un querido médico y apasionado del deporte, fue el primer médico residente que pisó Misiones y estuvo a cargo del Hospital Ramón Madariaga en 1964. En Misiones, el doctor construyó una brillante carrera como profesional de la medicina, recibiendo el mote de “el médico de los pobres” y en la faz deportiva, jugó al fútbol y apuntaló la actividad para los deportistas veteranos. Actualmente, cuenta con 85 años.
El torneo está organizado en dos etapas. La primera se realizará del 7 al 10 de septiembre, competirán las categorías Super Maxi (+49), Máster (+55) y Súper Máster (+60). Luego, del 5 al 8 de octubre, será el turno de Seniors (+35) y Maxi (+42). En ambos casos utilizarán el Complejo de Fútbol ACIAdep Interprofesionales, en tanto las finales se disputarán en el Estadio “Andrés Guacurarí” de Club Crucero del Norte, que es el más grande de la Asociación del Fútbol Argentino.

Además, vale resaltar que en ambas etapas se entregará, en cada una de las categorías, la Copa Fair Play (a la delegación más correcta), habrá copas para campeones y subcampeones, premio al jugador destacado de la final y medallas para cada uno de los participantes. Asimismo, a raíz de un convenio firmado en marzo de este año, la provincia colaborará con unidades de alta complejidad y media complejidad para traslados, y se instalará un área especial de consultorios móviles, para atenciones primarias. Por otro lado, la Secretaría de Deportes del Gobierno de Misiones donará los premios que se entregarán al finalizar el certamen. Cabe resaltar que Posadas fue seleccionada como sede por su infraestructura deportiva, pero también turística. La ciudad capital dispone de una gran capacidad en hotelería y gastronomía, accesos rápidos y una costanera con playa incluida para que los deportistas disfruten de su estadía.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
Actualidad
Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.
En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.
Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.
También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.
En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.
Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.
Mirá la nota:
Actualidad
CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

En el marco de la XXI Jornada Científica Universitaria de la Fundación Héctor A.
Barceló, el Dr. Osvaldo Amerio presentó el caso CloverLife, una experiencia que refleja
el potencial transformador de la investigación aplicada y la innovación en salud.
Durante su exposición, titulada “CLOVER: Desarrollo de una válvula cardiaca
innovadora”, Amerio compartió los avances de esta startup biotecnológica que busca
revolucionar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. El proyecto, surgido
a partir de su trabajo como médico e investigador, propone una válvula cardíaca
mecánica de nueva generación, diseñada para mejorar la calidad de vida de miles de
pacientes.
CloverLife nació con el impulso de Incubando Salud, la incubadora de proyectos en
salud de la Fundación Barceló, un espacio que promueve la conexión entre ciencia,
innovación y sector productivo. A través de esta plataforma, el Dr. Amerio y su equipo
—en alianza con el Dr. Diego Cheja— lograron articular esfuerzos científicos,
empresariales y financieros que hoy posicionan al proyecto en el escenario
internacional.

Con el acompañamiento de la Fundación Barceló y el fondo de venture capital CITES,
CloverLife alcanzó hitos notables: la patente de su prototipo en Estados Unidos y el
inicio de pruebas en modelos ovinos en Francia, paso previo a los ensayos clínicos en
humanos.
La participación del Dr. Amerio en las Jornadas Científicas Universitarias puso en
relieve el valor de la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento como
motores del desarrollo regional.
Por otra parte, el Lic. Esteban Alfaro expuso “Aislamiento y caracterización de
bacterias solubilizadoras de fosfatos para su aplicación en cultivos de tomate bajo
cubierta”, investigación que explora alternativas sostenibles y biológicas para la
agricultura, vinculando salud, ambiente y producción.
Finalmente, el Lic. Claudio Akiyama abordó el tema “Dolor lumbar crónico y
neuromodulación transcutánea: impacto en la percepción del dolor y la movilidad”,
aportando una mirada innovadora sobre los tratamientos kinésicos y las nuevas
tecnologías aplicadas al bienestar y la rehabilitación.

Durante la jornada también se presentaron múltiples trabajos de estudiantes sobre
problemáticas actuales —desde la inteligencia emocional e impacto de tratamientos
antiepilépticos hasta la detección de dengue y los efectos de rendimiento deportivo y
estado nutricional—, demostrando la vitalidad y el compromiso del semillero científico
de la Fundación Barceló.
El cierre estuvo a cargo de la Dra. Soraya Acardi, quien entregó el reconocimiento
“Semillero destacado de investigación 2024” y destacó el rol de la ciencia como motor
de transformación educativa y social. También estuvo presente la secretaria de Ciencia
y Tecnología sede Buenos Aires, Lic. Carolina O’Donnell.
Acerca de Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores,
orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el
campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una
experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades
sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todas las carreras se encuentran aprobadas por
resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los
cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales,
universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los
futuros y actuales profesionales de la salud.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal