Actualidad
Fuerzas provinciales reciben entrenamiento de élite por parte de la Policía de Misiones

Es a través del curso para grupos operacionales de las fuerzas de seguridad provinciales, dictado por especialistas de la Dirección Guardia de Infantería de la Policía de Misiones. Esta preparación es la 7ma realizada en la tierra colorada y la 3ra que la Policía provincial dicta a nivel nacional. En esta oportunidad, participan efectivos de San Luis, Tucumán, Chaco Corrientes e integrantes del Servicio Penitenciario de Misiones.

La presentación de los pasantes se inició este último lunes, en el campo policial donde se construye el (CIEP) Centro Integral de Entrenamiento Policial ubicado en Profundidad, y la formación tendrá una duración de 30 días, dónde los 25 participantes serán evaluados acorde a sus condiciones, tanto intelectuales como psicofísicas, además de adiestramiento exclusivo que hacen a la labor diaria de quienes integran estos grupos de operaciones.
Esta mañana, el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, junto al Subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni y el Jefe de Policía General Carlos Miguel Merlo, recorrieron el campo de entrenamiento y dieron la bienvenida a los cursantes, donde fueron recibidos por el Director de Infantería, el Mayor Atilio Suárez, quien junto al grupo de instructores expuso la planificación de las etapas a superar por cada participante, además de la importancia de esta formación para quienes están a cargo de la seguridad ciudadana.

Cabe destacar, que los 8 instructores y 14 auxiliares del curso están formados a nivel nacional e internacional, como es el caso del Director de la Guardia de Infantería, quien es uno de los únicos a nivel país que fue formado por las fuerzas especiales del BOPE de Brasil. Así también sus pares que están capacitados a nivel nacional con las fuerzas armadas o diversos cursos interprovinciales. Además, se contará con la colaboración de cuatro instructores provenientes de las Direcciones Generales, FoCaDe, Servicios Sociales, Bomberos y del Grupo de Intervenciones Rápidas, todos pertenecientes a la Policía de Misiones.
Durante los próximos 30 días, los participantes serán capacitados en tres etapas fundamentales. La primera etapa estará enfocada en Infantería y se abordarán temas tales como historia, adiestramiento físico progresivo, defensa personal policial y manejo de armas de fuego, entre otros.
La segunda etapa se centrará en acciones urbanas policiales e incluirá entrenamiento exhaustivo en el manejo y control de armas de dotación, abordaje de vehículos, ingresos y egresos a zonas críticas, control y abordaje en condiciones adversas. También todo lo inherente a primeros auxilios, legislación y derechos humanos.

La tercera etapa se enfocará en las operaciones de unidades especiales y comprenderá lo referente al trabajo táctico, custodia y traslado de personas, así como también trabajos en sectores de alojamiento de personas privadas de su libertad.
Cabe destacar, que las etapas son graduales, y por ello los 25 aspirantes deben superarlas al cien por ciento, ya que al no aprobar alguna de las exigencias será eliminado del curso y solo podrá realizarlo nuevamente el próximo año, acordé a las vacantes habilitadas por la Policía de Misiones.
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6