Actualidad
Crucero Del Norte no podrá ingresar Parque Nacional Iguazú

En la jornada de este miércoles 20 de septiembre, se ratificó que la empresa Crucero Del Norte no puede ingresar a las instalaciones del Parque Nacional Iguazú, ya que su rango de acción no está habilitado para la jurisdicción del área natural protegida en donde se hallan las cataratas. Lo que sí puede realizar es el trayecto de transporte internacional en la frontera Iguazú- Foz.
La nota que tiene la firma del administrador del PN Iguazú, Claudio Sacramento, se explica que “la empresa requiere una autorización otorgada por el Directorio, que permite el acceso,
permanencia y tránsito en el Parque Nacional Iguazú para desarrollar el servicio”.
Además, aclara que “la Administración de Parques Nacionales no pretende ejercer una potestad propia de otro organismo, como lo es la de autorizar/habilitar el servicio de transporte público internacional de pasajeros de CRUCERO DEL NORTE SRL”.
Explica también que “como autoridad de control y vigilancia, dentro de su jurisdicción, y en cumplimiento de sus obligaciones, interviene a fin de garantizar los preceptos normativos, cuya finalidad principal es el cuidado del ambiente y las personas”.
En conclusión, la misiva determina que “se reitera el pedido de suspensión de toda actividad dentro del Parque Nacional Iguazú, hasta tanto el Directorio de la APN, mediante el acto administrativo correspondiente, autorice el acceso, permanencia y tránsito en esta área protegida”.
A continuación la nota completa:
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted a fin de informarle que esta Intendencia ha elevado a la superioridad las actuaciones del EX-2023-68206626-APN-DGDYD#JGM, por donde tramita la regularización de la actividad de la empresa CRUCERO DEL NORTE SRL dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales.
Al respecto, la máxima autoridad de la Administración de Parques Nacionales (APN) competente en esta materia (Dirección Nacional de Uso Público), mediante NO-2023-108066891-APN-DNUP#APNAC, ha confirmado el criterio manifestado por esta Intendencia, respecto de la facultad de la APN de controlar el efectivo cumplimiento de la normativa nacional pertinente, en la que se encuentra incluida la propia de esta Administración.
En primero lugar, es importante señalar que la Empresa Crucero del Norte SRL se encuentra habilitada paraoperar como transporte público internacional de pasajeros conforme normativa vigente.
Asimismo, la habilitación y fiscalización del servicio es competencia exclusiva del MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN y los organismos específicos que de él dependen, tal como se ha manifestado en nota NO-2023-88796958-APN-DNTAP#MTR.
No obstante, el asunto en cuestión no responde al servicio brindando por la empresa Crucero del Norte SRL entre las localidades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil), ni a su habilitación como transporte automotor internacional de pasajeros, atento a que sobre esta cuestión en particular esta Administración nada tiene para objetar, ya que se encuentra fundada la competencia en el Ministerio de Transporte de la Nación manifestada en los sucesivos actos administrativos.
La cuestión a dirimir responde al servicio que se encuentra brindando la empresa en el trayecto que va desde el km 5 de la ruta nacional 12 hasta el Portal de Acceso al Parque Nacional, donde descienden pasajeros.
Sobre este punto, y tal como ya ha manifestado la Administración, para poder operar en jurisdicción del Parque Nacional Iguazú (en este caso ruta nacional 12 desde el km 5 y camino interno hasta el Portal de acceso), y a efectos de trasladar personas, se requiere la aplicación del inciso a) del Artículo 21º del Capítulo VI.
EXCEPCIONES A LA PRESENTE REGLAMENTACIÓN, del Reglamento para el Otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos, aprobado por Resolución de Directorio N.º 240/11, que indica que: “Las empresas de transporte automotor de pasajeros, debidamente autorizadas por la SECRETARÍA DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN o la autoridad en que esta delegue su función, salvo cuando realicen excursiones turísticas dentro de la jurisdicción de la ADMINISTRACIÓN, casos en los cuales deberán estar habilitadas según el procedimiento
descripto en la presente. Si bien la competencia para autorizar servicios de transporte corresponde a otros organismos del Estado, la ADMINISTRACIÓN conserva y exige el cumplimiento de todas las normas ambientales”.
Por lo expuesto, la empresa requiere una autorización otorgada por el Directorio, que permite el acceso, permanencia y tránsito en el Parque Nacional Iguazú para desarrollar el servicio.
Así las cosas, para tramitar el permiso mencionado, la empresa deberá presentar la documentación que se menciona a continuación, sin perjuicio de otra que se pueda requerir posteriormente:
- Nota de solicitud requiriendo autorización para el desarrollo de la prestación
- Habilitación del servicio de transporte automotor internacional de pasajeros
- Ficha de proyecto
- Declaración Jurada que no posee juicios contra el Estado Nacional
- Declaración Jurada de Intereses
- Formularios A y B
- Constancia de CUIT
- No poseer deuda con la Administración
- No poseer antecedentes contravencionales
- Estatuto o Contrato Social con sus modificaciones
- Acta de designación y de distribución de cargos
- Constancia de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas y/o Registro Público de Comercio.
- Estudio de Impacto Ambiental.
Se aclara que la Administración de Parques Nacionales no pretende ejercer una potestad propia de otro
organismo, como lo es la de autorizar/habilitar el servicio de transporte público internacional de pasajeros de
CRUCERO DEL NORTE SRL.
Como autoridad de control y vigilancia, dentro de su jurisdicción, y en cumplimiento de sus
obligaciones, interviene a fin de garantizar los preceptos normativos, cuya finalidad principal es el
cuidado del ambiente y las personas.
Por todo lo expuesto, se reitera el pedido de suspensión de toda actividad dentro del Parque Nacional Iguazú, hasta tanto el Directorio de la APN, mediante el acto administrativo correspondiente, autorice el acceso, permanencia y tránsito en esta área protegida.
Sin otro particular saluda atte.
Actualidad
Dra. Daniela Decena: “El cigarrillo electrónico tiene nicotina, sustancias químicas y metales pesados que causan cáncer”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Doctora Neumóloga, Daniela Decena, al referirse a las consecuencias que pueden generar el vapeo o cigarrillos electrónico que hoy están muy en boga en dos grandes grupos, adolescentes y adultos que buscan dejar de fumar, esto bajo el falso concepto de que no es dañino a la salud.
En cuanto al consumo de estos cigarrillos electrónicos que están prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), pero que ingresan y se comercializan de forma ilegal, la Neumóloga explicó que “es una moda de los últimos tiempos y se ve en dos grupos, primero en adolescentes y jóvenes adultos quienes que lo hacen por la moda o para experimentar, después están los adultos que por ahí buscan dejar de fumar los cigarrillos convencionales y piensan que son menos dañinos y por eso prueban los electrónicos”.
A lo que agregó: “Ambos grupos están equivocados, porque son unos cigarrillos electrónicos super dañinos, casi igual que los cigarrillos tradicionales”.
La Dra. Daniela Decena no se quedó solamente en decir que el vaper o cigarrillo electrónico es malo para la salud, sino que detalló los motivos: “ Hay que explicar a la gente porque el vapeo es dañino para luego prevenir. Este dispositivo calienta un líquido para convertirlo en vapor, lo que las personas inhalan, el vapor tiene primero nicotina, también tiene aromas artificiales, además de distintas sustancias químicas y los metales pesados que causan cáncer, también hay otras sustancias que están vinculadas con enfermedades graves con inflamación bipulmonar”, señaló la especialista en Canal 9 Norte Misionero.

Actualidad
De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Anvar Musrepov es estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena (Austria). Desde principios de abril, el joven se encuentra en la provincia de Misiones, donde desarrolla un proyecto de formación. Se trata de una propuesta de videoinstalación que articula arte digital y reflexión intercultural.
Su presencia en Argentina es parte de un programa de intercambio académico impulsado por la Universidad Gastón Dachary (UGD), a través del Espacio de Arte y la Licenciatura en Artes Audiovisuales, en articulación con la residencia de artistas Más allá de El Dorado.
Musrepov dictará un curso que combina formación técnica, producción artística y reflexión crítica. A lo largo de siete encuentros, artistas y estudiantes trabajan en proyectos que integran herramientas como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, en diálogo con representaciones visuales de la cultura guaraní, a partir de narrativas vinculadas al territorio. La propuesta cuenta con el acompañamiento de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV).
Para Musrepov, este proceso representa tanto una experiencia académica como una búsqueda personal.

Nacido en Kazajistán, país de Asia con una fuerte herencia nómada e indígena, el artista encuentra resonancias entre su historia cultural y la de los pueblos originarios de Latinoamérica.
“En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades, vivíamos en yurtas (viviendas circulares desmontables utilizadas por comunidades nómades en Asia Central). Luego llegó una página oscura de la historia, desaparecieron muchas memorias y tradiciones”, señala.
Ese interés lo llevó a profundizar en las representaciones visuales de las comunidades indígenas y a repensar las formas de producción audiovisual.
En Misiones, su trabajo se orienta a la creación de un videoensayo, que incluye una colección digital de objetos escaneados en 3D, muchos de ellos provenientes de museos, espacios patrimoniales y archivos locales. Este enfoque se vincula directamente con la cultura mbya guaraní y con los debates contemporáneos sobre la ética en la representación.
Musrepov evita el registro directo en comunidades sin una relación previa ni acuerdos explícitos. “Existe una dimensión ética que debemos respetar al acercarnos a las comunidades, a sus territorios, que son sus hogares y no museos. No quiero ser la figura del extranjero con cámara que viene a extraer imágenes. No trabajo con esa lógica extractivista. Se trata de aldeas, no de centros culturales. Las personas no están allí para ser retratadas”, advierte.
En el marco de su estadía, mantuvo además un intercambio con realizadores locales y autoridades del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), en una reunión organizada para compartir experiencias.
Bajo esta premisa respetuosa, el artista se prepara para visitar próximamente comunidades mbya asentadas en el municipio de San Ignacio. “Tal vez durante mi estadía en las comunidades simplemente escuche, y si surge alguna forma de intercambio legítimo, lo consideraré”, comenta.
La codirectora de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD, Sonia Abián, es también coordinadora del Espacio de Arte y de la residencia Más allá de El Dorado, desde donde se promueven instancias de formación artística con perspectiva crítica y enfoque decolonial.
Musrepov destaca ese respaldo institucional, así como la calidad del entorno en el que desarrolla su trabajo. “Aquí encontré un contexto que me permite concentrarme. La casa donde vivo es como una cápsula para pensar, leer, imaginar. La gente ha sido muy abierta, me siento bien recibido”, señala.
La presencia del estudiante extranjero forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización universitaria impulsada por la UGD, que busca fortalecer los vínculos académicos y artísticos con instituciones del exterior, y tender puentes entre territorios, saberes y experiencias diversas. En este sentido, Musrepov es el segundo estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena que arriba a la Argentina en el marco de las políticas de movilidad académica de la UGD.
Luis Benítez, responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UGD, expresó que la visita del estudiante kazajo se enmarca dentro del programa de becas Erasmus: “Estas acciones atraviesan a la totalidad de la oferta académica de la UGD y se reflejan, además, en la integración de nuestra institución a diferentes espacios de articulación internacional. La movilidad estudiantil es una herramienta fundamental para el crecimiento académico y personal de nuestros estudiantes y para fortalecer los vínculos con universidades de todo el mundo”.

Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6