Deportes
Desde el viernes se vive el “GP Gustavo Grun” del Misionero de Pista

La sexta del Misionero de Pista en Oberá “GP Gustavo Grun” se comenzó a vivir este viernes con la presencia de los distintos equipos acomodados en los boxes del autódromo de la capital del monte y bajo un intenso calor con la actividad de las pruebas cronometradas.
Con la presencia de pilotos de distintos puntos de la provincia y la región, incluidos de Paraguay, Corrientes y Formosa. Desde mañana arrancará la actividad principal con entrenamientos y clasificaciones. El domingo, con series y carreras finales.
Desde la organización del Automóvil Club Oberá (ACO) informaron que las entradas tendrán un costo de $3.000 y en portón 2 a $2.500. No se cobrará estacionamiento
Recordemos que la previa de esta sexta fecha llega como líderes de los campeonatos: Bruno Malaire (TCM), Carlos Mantilla (TP Clase 1), Juan Pablo Pastori (TP Clase 3), Julio César Benitez (TC4000 Misionero) y Diego Barchuk (Copa Fiat 1.4).
Los pilotos palpitan la fecha con el gran recuerdo a Gustavo
El piloto del Turismo Pista Clase 1, Carlos Mantilla presente en las pruebas de viernes contó sus expectativas para el fin de semana: “Estamos poniendo a punto el auto como siempre hacemos los viernes y encarar la última parte del campeonato. Obviamente una situación difícil, triste por lo de Gustavo quien compartía los fines de semana de esta pasión, pero lamentablemente estamos expuestos en deporte y a mi me pasó muchas veces con accidentes, pero gracias a Dios pude seguir y en esta ocasión Gustavo no aguantó”
En el ámbito deportivo: “venimos para ganar, pero tampoco nos desespera y cuando no se pueda ganar se suma. Trabajamos bien con el equipo, cuando tenga la oportunidad vendrá”
“Decirle a todo el público que venga a ver nuestro zonal. Será especial por homenaje a Gustavo Grun, será difícil pero la mejor manera es hacerlo en pista y cada vez que salimos mirar al cielo”
Broemser va por su segunda carrera
Nicolás Broemser estará por segunda oportunidad en un auto de carrera en el TP Clase 1 con un Fiat Uno, en este caso debutando “para mi es aprendizaje y apostando a lo que se viene. Empecé desde chico con el Karting, pasé al Karting de tierra y este año estaba siguiendo a la Clase 1 porque lo competitiva”
“Estamos debutando en el equipo y esperamos que sea lo mejor y será una carrera dedicado a Gustavo Grun”
Debut desde El Alcazar
Nahuel Schmidel de El Alcázar piloto que debutará con un Fiat Duna este fin de semana en Oberá bajo la estructura Dos Santos y será una de las caras nuevas del Misionero de Pista
En la previa contó: “la idea surgió con amigos y familia después mediante un amigo me aceró al Misionero de Pista entonces nos organizamos para estar presente desde esta fecha. Voy a tratar lo mejor y tener un buen fin de semana. Voy a estar con el Dos Santos Team
Horarios Misionero de Pista Gran Premio Gustavo Grun
Como es habitual, este viernes habrá pruebas organizadas por el club y cronometradas por la FeMAD en la cual estarán la mayoría de las estructuras que componen el Misionero de Pista extendiéndose hasta las 17,05.
El sábado, se realizará la reunión de pilotos con autoridades a las 9,30 y la actividad en pista arrancará a las 10 con entrenamientos. Las clasificaciones pactadas para las 14,40.
El domingo, las series clasificatorias desde las 8,30 y carreras finales a partir de las 13 finalizando la actividad del fin de semana a las 16 hs.
Desde la organización informaron que las entradas tendrán un costo de $3.000 y en portón 2 a $2.500. No se cobrará estacionamiento.
La competencia será transmitida por streaming de Canal 12 y el domingo desde las 15 en simultaneo por la tv pública misionera.
6ta fecha del 45° Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista 2023
Fecha: 22, 23 y 24 de septiembre 2023 Gran Premio Gustavo Grun
Lugar: Autódromo Ciudad de Oberá 2.726 mts. Organiza: Automóvil Club Oberá (ACO). Fiscaliza: Federación Misionera de Automovilismo Deportivo.
#PorSiempreGustavo
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
7,30 Administrativa/Inscripciones definitiva pre técnica
9.30 Reunión de Pilotos con autoridades
1° Tanda de Entrenamientos A 15 Minutos
10.00 TCM
10.20 1º Grupo A Copa Fiat 1.4
10.40 2º Grupo B Copa Fiat 1.4
11.00 TC4000 Misionero
11:20 1ª Grupo A TP Clase 1
11.40 2º Grupo B TP Clase 1
12.00 TP Clase 3
2° Tanda de Entrenamientos 15 Minutos
12.20 TCM
12.40 1º Grupo A Copa Fiat 1.4
13.00 2º Grupo B Copa Fiat 1.4
13.20 TC4000 Misionero
13.40 1º Grupo TP Clase 1
14.00 2º Grupo A TP Clase 1
14.20 TP Clase 3
Clasificación a 10 Minutos
14.40 TCM
14.55 1º Grupo A Copa Fiat 1.4
15.10 2º Grupo B Copa Fiat 1.4
15.25 1º Grupo A TC4000 Misionero
15.40 2º Grupo B TC4000 Misionero
15.55 1º Grupo A TP Clase 1
16.10 2º Grupo B TP Clase 1
16.25 3º Grupo A TP Clase 1
16.40 1° Grupo B TP Clase 3
16.55 2° GRUPO C TP Clase 3
#MisioneroDePista 2023 6ta fecha -Oberá (RPP).
Domingo 24 de septiembre
Series Clasificatorias (15 MÀX)
8:30 Serie TCM 6 vueltas
8:55 1ra Serie Copa Fiat 1.4 6 Vueltas
9:20 2da Serie Copa Fiat 1.4 6 Vueltas
9:45 1ra Serie TC4000 Misionero 6 Vueltas
10:10 2da Serie TC4000 Misionero 6 Vueltas
10:35 1ra Serie TP Clase 1 6 Vueltas
11:00 2da Serie TP Clase 1 6 Vueltas
11:25 3ra Serie TP Clase 1 6 Vueltas
11:50 1ra Serie TP Clase 3 6 Vueltas
12:15 2da Serie TP Clase1 6 Vueltas
Carreras Finales (máx 25 minutos)
13:00 TCM 10 Vueltas
13:35 Copa Fiat 1.4 12 Vueltas
14:10 TC4000 Misionero 12 Vueltas
14:55 TP Clase 1 14 Vueltas
15:30 TP Clase 3 14 Vueltas
#PorSiempreGustavo
Devolución obligatoria de sensores al termino de cada categoría.
La cantidad de vueltas anunciadas podrá ser modificada en relación directa a la cantidad de participantes. Este cronograma queda sujeto a modificaciones por las autoridades de la prueba.
*Los horarios de series y finales tentativos, puede ser o ajustando teniendo en cuenta la TV
Prensa FeMAD /Fotos Dante Rektor
Deportes
Murió la Locomotora Oliveras

La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, falleció a sus 47 años. Había sido internada el pasado 14 de julio por un ACV.
Luto en el boxeo y en todo el deporte argentino: falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a sus 47 años. La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, murió en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde permaneció internada desde el 14 de julio pasado, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
A raíz del episodio que sufrió, la Locomotora fue atendida en la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro posteriormente la trasladaron al hospital Cullen. Los días posteriores su cuadro se agravó. También le practicaron una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal.
Hace pocas horas, Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, había revelado una leve mejoría. Sin embargo, este lunes por la tarde falleció a sus 47 años, tras dos semanas internada.
La vida de la Locomotora Oliveras
Durante su carrera, que empezó a los 15 años en el pueblo cordobés llamado Alejandro, superó todas las adversidades posibles. A los 15 años fue mamá, y su pareja de ese entonces la golpeaba todos los días, incluso durante el embarazo. En una situación marginal, sin la posibilidad de estudiar debido a las necesidades familiares, se convirtió en profesional. En 2006, antes de viajar a México para competir por el cinturón de la WBC, descubrió que su hermana y su pareja tenían un amorío.
En su entrevista para Libero vs. la Locomotora describió con una frase como fue gran parte de su infancia: “Con mi primer sueldo me compré zapatillas. Era algo que siempre quise, pero yo siempre anduve con alpargatas en los pies”. En su adolescencia, su vida cambió de rumbo cuando quedó embarazada de su primer hijo. En ese momento tampoco tenía un buen pasar económico, y con su novio y el bebé vivían en una pequeña pieza. Él la golpeaba incluso durante el embarazo, hasta que diez días después del parto hizo lo mismo con el nene y para Oliveras fue un antes y un después. “Ahí me di cuenta que tenía que hacer algo. Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz, así que desde ahí cambió todo para mi”, señaló la boxeadora.
Empezó a entrenarse en esa pequeña pieza cuando su pareja no estaba, y un día se animó a devolver el golpe. Envalentonada, agarró a la criatura, puso lo poco que tenía dentro de una bolsa de naylon y volvió para Alejandro, Córdoba, el pequeño pueblo en el que vivían sus padres y algunos de sus siete hermanos.
Sin la posibilidad de ir al colegio por la necesidad de trabajar, Oliveras se ganaba la vida en una radio, dónde leía las noticias más importantes de los diarios. Sin saberlo, la radio le trajo a su vida la posibilidad de dedicarse al boxeo. Un día, bromeó al aire diciendo que le encantaría luchar, y un boxeador que estaba de viaje en la ciudad la escuchó, se acercó al edificio y le dijo que si ella quería pelear, él le iba a organizar una pelea. Un mes después, con el carnicero del barrio como árbitro, y con trabajadores del campo como caras de las carteleras, se llevó a cabo el evento. La Locomotora enfrentó a La Yarará, una vecina conocida por pelear en la calle, y se llevó la primera victoria de su vida.
Sus primeros pasos los dio en un gimnasio ubicado en Adelia María, un pueblo cercano al suyo. Cuando llegó, el entrenador le dijo: “Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”. A fuerza de ganas, de voluntad y empuje, como durante toda su vida, la Locomotora cambió la historia y se hizo respetar en todas las ciudades linderas venciendo a las mejores. De todas maneras, los hombres no la respetaban, la miraban con asco y la destrataban, incluso uno llegó a mirarla a los ojos y escupir al piso en señal de desprecio.
En 2006 llegó su primer gran triunfo: el título mundial de la WBC. Pero para su mala suerte, la vida le tenía guardada una trampa más. Diez días antes de viajar para pelear, encontró a su marido engañándola con su hermana. Consumida por la bronca y la tristeza, aprovechó el poco tiempo que quedaba hasta la velada para entrenarse al máximo. Cuando llegó al país, en otro evento desafortunado, le robaron los 2.800 dólares del premio.
Ya retirada, y con seis títulos en la espalda, en 2018 abrió dos gimnasios en Santa Fe. En uno de ellos trabajaban sus dos hijos, y el otro era gratis, con el fin de que los chicos que no podían pagarlo puedan aprender a boxear y no estén todo ese tiempo en la calle. Sin embargo, este último presenta una regla inexorable: todos los que concurren tienen que presentar su libreta escolar para demostrar que están estudiando. En el camino recibió miles de golpes, pero superó todas las adversidades que la vida le puso para llegar a ser la consagradísima boxeadora que fue.
Oliveras se había retirado, pero sus apariciones públicas no se esfumaron porque estaba muy activa en redes sociales en los que promovía la práctica del deporte y relató más de una vez las adversidades que tuvo que afrontar.
Paralelamente, se involucró en política. Primero fue candidata a diputada nacional en 2021 y más tarde se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.
En abril había sido elegida como convencional constituyente en Santa Fe, provincia en la que preside un bloque de tres miembros, y era una pieza clave para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca una reforma constitucional.
Deportes
El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito

La competencia de selecciones provinciales de la Confederación Argentina de Cestoball concluyó ayer su edición 69° en la ciudad de Eldorado, la jornada final se realizó en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3, escenario que albergó las finales de las categorías mayores en masculino y femenio, para luego realizar el acto de cierre con las delegaciones de las 12 provincias presentes.
Además, las DT de la Selección Argentina dieron la lista de convocados para este nuevo proceso, donde la Asociación Misionera de Cestoball tuvo tres convocados, dos en masculino y uno en femenino.
En femenino Capital venció categóricamente a La Pampa en la final de mayores por 116 a 72 para desempatar la paridad en los juegos decisivos entre ambas selecciones, el sábado jugaron en Sub 14 y Sub 17.

Entre los varones Santiago de Estero dio la nota al derrotar a Capital 107 a 85 y gritó campeón en Eldorado, en juego que fue parejo hasta el primer tiempo.

Las entrenadores de las selecciones argentinas, Veliz en masculino y Ledo en femenino dieron a conocer de convocados, donde se destacó la convocatoria de los eldoradenses Angel Da Silva y Agusto Villalba, además en femenino jugadora misiones de Puerto Rico, Larisa Neis, también estuvo en la nómina.

Angel Da Silva y Agusto Villaba, los seleccionado de Misiones a la Selección Argentina.

Campeones
– Mayores Femenino: Capital
– Mayores Masculino: Santiago del Estero
– Sub 17: Capital
– Sub14: La Pampa
– Copa Challenger: Capital
– Fair Play: Chaco

Deportes
Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

El Millonario y el Ciclón igualaron 0-0 en el Monumental. Maxi Salas salió lesionado en el local, que lidera la zona B del Torneo Clausura.
RIVER y SAN LORENZO igualaron 0-0 en el estadio Monumental, por la continuidad de la tercera fecha del Torneo Clausura.
Una de las principales incidencias fue el gol anulado a Enzo Pérez en el primer tiempo por posición adelantada de Gonzalo Montiel. Había sido un gran disparo de zurda del volante desde afuera del área.
Juan Fernando Quintero comenzó en el banco de suplentes y entró a los 15 minutos de la segunda mitad, para iniciar su tercera etapa en el Millonario.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6