Actualidad
Arce recorrió San Vicente y Posadas para dialogar con vecinos y entregar reconocimientos a la comunidad misionera
En la jornada de ayer, el vicegobernador Carlos Arce acompañó un operativo del P.A.S. Interior en San Vicente y en el Honorable Consejo Deliberante participó en la entrega de distinciones a sanvicentinos que compitieron en deporte adaptado en los Juegos Evita. Luego, en Posadas, estuvo presente en el Encuentro “Caminos a una economía circular y sustentable”. Más tarde, acompañó la premiación de los Premios Marta Irene coronel de Sawaya.
En su primera parada, en la Escuela N.º 951, el funcionario recorrió el operativo del Programa Asistencia Solidaria Interior dialogando con vecinos y vecinas que se acercaron a recibir atención y asistencia gratuita. Allí sostuvo que “estos operativos nos permiten brindar respuesta en el lugar a las familias, por eso entendemos que mientras más gente participe en operativos, más soluciones hay para las misioneras y los misioneros.”

RECONOCIMIENTO A PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS EVITA EN DEPORTE ADAPTADO
Más tarde, en el HCD local, el vicegobernador conoció a los jóvenes que representaron a Misiones en los Juegos Evita en deporte adaptado y participó en el reconocimiento que se les realizó. Felicitó y destacó el compromiso de los jóvenes y su notable participación representando a nuestra provincia en el certamen deportivo. Así, puso en valor el desempeño de cuatro sanvicentinos que se destacaron en las disciplinas de Atletismo Adaptado, Natación Adaptada, Lanzamiento de Bala y 3 mil metros, trayendo medallas a la tierra colorada.
CAMINOS A UNA ECONOMÍA CIRCULAR Y SUSTENTABLE
Ya en Posadas, en el Parque del Conocimiento, ayer el vicegobernador Arce acompañó a más de 300 estudiantes de 5° año de toda la provincia en la exposición final de los trabajos desarrollados en el marco del 2° Concurso Provincial “Que Circule en las Técnicas”, que apunta a promover la iniciativa emprendedora y la cultura de la Economía Circular.

El funcionario conversó con los estudiantes y conoció sus inquietudes, y en este sentido valoró que puedan trabajar y presentar sus ideas, que en muchos casos lleguen a ser una realidad. “Desde el Gobierno Provincial los acompañamos en el camino de comprender y potenciar la economía circular y trasladarlo a sus realidades, ideas y aportes. Escuchar los proyectos de estudiantes de distintos puntos de la provincia es movilizante”, afirmó.
PREMIOS MARTA IRENE CORONEL DE SAWAYA

En su última parada, el vicegobernador estuvo presente acompañando el evento que busca el reconocimiento a personas que promueven los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. Arce se refirió a que estas distinciones, en las que participa la comunidad, permiten avanzar en acciones para hacerle frente a la desigualdad de género y promover la no discriminación e igualdad de oportunidades en la ciudad de Posadas. Allí extendió sus felicitaciones a las ganadoras y también a las ternadas.
Actualidad
Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y ahora se puso más interesante por la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”
Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.
Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el primer Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
