Conecta con nosotros

Actualidad

El Oberá en Cortos comenzó a transitar su edición histórica 20 aniversario

Por tratarse del evento cinematográfico con mayor continuidad de la Región NEA -incluyendo al sur de Brasil y Paraguay- la inauguración de la 20º edición del Festival Oberá en Cortos. Por la Identidad y Diversidad Cultural, marcó un hito en la historia de los festivales de cine en Argentina.

Desde que los títeres gigantes de la Murga del Monte, en la Plaza San Martín, anunciaron con su presencia el inicio del festival se presentía en el aire que se avecinaba una fiesta.

Tras descubrirse una placa en la puerta del Cine Teatro Oberá que hace alusión a estas dos décadas y con una calle colmada de gente esperando para entrar a la sala “el Oberá” ya estaba en marcha.

Lucia Alcain, coordinadora general y una de las fundadoras del Festival, expresó su entusiasmo por esta edición y destacó la importancia de este evento “nacido con el objetivo de generar un espacio regional de exhibición y producción” y señaló que “aunque hay mucho trabajo por hacer el camino iniciado hace 20 años está dando sus frutos”.

Por su parte Mario Giménez, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAyIM), agradeció a todos los presentes por su contribución a esta historia y resaltó que “Oberá siembra cine, una frase que generó un impacto significativo hace 20 años y que aún perdura en la actualidad”. A la vez remarcó la contribución del Festival al Cine Joven Comunitario.

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, mencionó “la importancia de la cultura y el audiovisual en la identidad y diversidad cultural”. Instó a los presentes a “tomar conciencia política sobre la situación actual del sector audiovisual” y destacó “la necesidad de proteger la construcción y el trabajo de tantas personas involucradas en esta industria”.

Cine misionero y muchas más actividades

Este miércoles, en la segunda jornada, el festival presentará dos preestrenos misioneros que son motivo de orgullo para la cinematografía provincial. A las 20 horas, se proyectará Geminus del director Fernando Pacheco, filmada en Posadas durante la pandemia. A las 21:15, llegará a la pantalla del Cine Teatro Oberá el docuficción Basilicia de Gustavo Carbonell y Gastón Gularte que se adentra en la historia de lo que fue “La Masacre de Oberá”.

La programación, que se puede consultar aquí, incluye además talleres, muestras de Cine Comunitario, Cine Indígena y otras películas que contarán con la presencia de sus directores y actores.

Este festival, que comenzó como un sueño romántico, se ha convertido en una fuente de empleo para muchas personas de la región y un bastión para la cultura y la creatividad en la. Su legado perdura y su futuro promete seguir inspirando a nuevas generaciones de cineastas y amantes del séptimo arte.

Programación destacada del jueves

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

10 hs: Taller Jurado Joven para integrantes del Programa Cine Joven Comunitario

Carpa Espacio Entre Fronteras (Santa Fe y San Martín)

9 a 12 hs: Foro Entre Fronteras

15 hs: Charla “Miradas Oblicuas. Experiencias en el audiovisual desde una perspectiva de género y diversidad”. Mutar / Arder en la Frontera / Xinéticas / Susana Nieri

17 hs: Charla “La guerra de las Plataformas”, por Ezequiel Boetti

Cine Teatro Oberá Espacio INCAA (San Martín 1069)

17 hs: Muestra Cine Comunitario: Los Cimientos de un sueño / Ciclo Cine Indígena

19 hs: Competencia Universitario Entre Fronteras

Las manos de mi madre / Dir. Carlos Sebastián Vega Herrera (FAyD – UNaM) Ficción / 3 min / ARG

Emergiendo / Dir. Lizandra Rolón (FAyD – UNaM) Experimental Videodanza / 5 min / ARG

A veces imagino puedo ver la luz entrelazando el alambre / Dir. Jimena Román (Univ. Columbia) Documental / 11 min / PAR
Nosotras / Dir. Kamila Lird (ENERC – NEA) Ficción / 14 min / ARG

20 hs: Competencia Regional Entre Fronteras

Ñande espera / Dir. Fernando Cattaneo / Ficción / 15 min / ARG

Barata, by Katy Solem / Dir. Walter Monzón / Experimental / 7 min / ARG

El último campeón / Dir. Katia Acosta / Ficción (+16) / 14 min / PAR

Messi / Dir. Camila Acosta y Henrique Lahude / Documental / 14 min / ARG-BR

21 hs: La Ballester Molina / Dir. Pablo Almiron / Ficción / 133 min / ARG

Microcines Oberá – SALA 2 (Casino – Av. Sarmiento 1044)

18 hs: Algo incorrecto / Dir. Susana Nieri / Ficción (Apta +16) / 90 min / ARG / 2022

Plaza San Martín (Santa Fe y San Martín)

23 hs: Escenarios Vivos: Elene / Yaisa Montes

Para mayor información visitar el sitio oficial del Festival

www.oberaencortos.ar

Actualidad

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

En la mañana de este lunes, el Salón Oval del Ministerio de Educación de la Nación fue escenario de un hecho significativo: la presentación oficial del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA, una iniciativa pionera que busca fortalecer la articulación entre la educación técnica agropecuaria, el sector socio-productivo y las innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.

El evento, que se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Educación Técnica. Esta primera edición regional sienta las bases para replicar el modelo en otras zonas del país, con el objetivo de construir insumos y aportes concretos de cara al Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, previsto para finales de este año en Buenos Aires.

La propuesta se enmarca en una política federal que busca revalorizar la educación agropecuaria como un eje estratégico para el desarrollo sustentable, integrando a los distintos actores que intervienen en la formación técnico-profesional de jóvenes y adultos en contextos rurales y periurbanos.

Formación técnica con identidad regional

Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.

En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.

Un espacio de encuentro y proyección

El Congreso se presenta como un espacio plural y participativo, donde se espera la presencia de docentes, estudiantes, directivos, productores, investigadores y funcionarios, quienes compartirán experiencias, propuestas pedagógicas y estrategias de innovación para fortalecer la calidad de la educación agropecuaria.

Con esta iniciativa, se busca consolidar una visión estratégica de la educación técnica agropecuaria que reconozca la diversidad productiva del país y potencie el arraigo, el desarrollo local y la soberanía alimentaria.

Fuente: Ministerio de Educación

Sigue leyendo

Actualidad

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.

La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.

Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.

Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:

Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.

Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.

Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.

Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!

Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.

Detalles del evento:

Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025

Hora: 16:00 – 20:30 hs

Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones

Sigue leyendo

Actualidad

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia

La seccional provincial confirmó la adheción al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por ese motivo la provincia de Misiones se encuentra sin transporte de colectivos urbanos, lo mismo ocurre en la ciudad de Eldorado.

También pararon los colectivos de la media distancia y no habrá servicios provinciales. El paro de colectivos es de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país.

De esta forma la Capital del Trabajo se encuentra sin transporte público urbano y las calles se ven liberadas de los colectivos, mientras que las paradas están vacias.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 3 horas

Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo

Actualidadhace 3 horas

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

Policialeshace 5 horas

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 5 horas

Passalacqua supervisó obras de agua y asfalto en Profundidad

Eldoradohace 6 horas

AGEDEL está organizando capacitaciones para emprendedores y quiren saber qué necesitan

Policialeshace 6 horas

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventaja, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Provincialeshace 7 horas

Misiones avanza con su política habitacional y ayer sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Eldoradohace 7 horas

Eldoradohace 7 horas

Cada vez falta menos para la edición 2025 del Tatá Pirirí

Provincialeshace 8 horas

“Mirar Mejor” llegará a la comuna de Mojón Grande. 

Actualidadhace 8 horas

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
Actualidadhace 8 horas

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

tokio
Deporteshace 9 horas

Tokio recibe San Martín de Curuzú Cuatiá en el templo Oriental

Actualidadhace 21 horas

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 4 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 4 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Deporteshace 4 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 4 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Eldoradohace 2 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022