Conecta con nosotros

Educación

Se realizó la audiencia pública por la cesión de tierra a la Escuela Especial N° 46

En la jornada de esta miércoles, en las instalaciones del Concejo Deliberante de Eldorado se llevó adelante la Audiencia Pública en el marco de una solicitud de la Escuela Especial N° 46 para la donación de una porción de un espacio verde colindante al actual emplazamiento del establecimiento educativo en el barrio Bernín del km 1.
Durante el desarrolló la audiencia se fueron varios los protagonistas en tomar la palabra, desde la Municipalidad la directora de Planeamiento Municipal Arq. Norma Pretzel expresó que el lote debe ser cedido en su totalidad y unificarlo con lote original de la escuela para tener salida a la avenida San Martín.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal del barrio Bernín, señaló la conformidad de los vecinos para ceder la totalidad del espacio verde para la construcción de la nueva escuela. Aunque realizaron el planteó sobre la posibilidad de que una vez terminado el nuevo edificio, ellos como comisión vecinal puedan tomar posesión de la estructura de la escuela actual para la realización de sus actividades. Esto más allá de las malas condiciones edilicias en las que se encuentra.
Desde la dirección de la Escuela Especial N° 46 comentaron que el pedido de la comisión vecinal sería factible, más allá de que lleva todo un proceso debido a que ese espacio pertenece al CGE, pero que se podría llegar a concretar.
En cuanto que en representación de los alumnos y familiares, una madre pidió la palabra, ella aseguró que la Escuela Especial necesita ese espacio verde, que no se utiliza, para la construcción de una escuela digna para los chicos.

Actualidad

La UGD despide con profundo pesar a la docente María Mercedes Legal “Marita”

Su deceso se produjo este jueves 30 de mayo.

La Universidad Gastón Dachary, y toda su comunidad educativa y académica participan con profundo pesar el fallecimiento de la profesora María Mercedes Legal “Marita” , esposa del CPN Leonardo Flores, Coordinador Administrativo del Centro Académico de Eldorado. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento. Q.E.P.D.

Cabe destacar que también dejó un grato recuerdo en el Instituto Superior de Formación Docente que se brinda en la Escuela Normal Superior N° 11

Sigue leyendo

Actualidad

Comenzó el dictado de la Diplomatura en Producción y comercialización de productos orgánicos en misiones

A través de un convenio de cooperación técnica entre el Agro Misiones y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, se busca promover la formación de recursos humanos en la normativa orgánica como área estratégica para el desarrollo socioeconómico provincial, entendiendo que la mejor manera de crecer sostenidamente en un territorio es de esta forma.
La propuesta formativa surge desde la Mesa Provincial para la Producción Orgánica. La misma permite formar a profesionales y técnicos de las Ciencias Agropecuarias y afines, empresarios y emprendedores del sector agroproductivo y agroindustrial, con actividades relacionadas a la producción, certificación y/o comercialización de productos agropecuarios.
De la apertura participaron, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, Eduardo de la Orden y Marcelo Assan, secretario de Investigación y Posgrado de dicha institución, quienes destacaron que “la iniciativa de Misiones de expandir la diplomatura a la provincia es fundamental, no solo para los cultivos actualmente certificados, sino también como una oportunidad de expandir la certificación a otras producciones”. Además, destacaron que “esta es la tercera cohorte de la diplomatura y el 70 % de los participantes son misioneros, siendo el resto de 8 provincias”.
La producción orgánica constituye un modelo de producción agrícola y agroindustrial en auge, en el país y el mundo, con múltiples beneficios económicos y ambientales. Al respecto, la Ing. Luciana Imbrogno señaló que “es elemental contar con una masa crítica de profesionales formados integralmente en este tipo de agricultura, que puedan asesorar en la implementación a campo y en la elaboración e industrialización, y generar nuevos conocimientos y tecnologías adecuadas a cada realidad socioeconómica y ambiental”.
Durante el dictado de la diplomatura se abordarán los fundamentos conceptuales de la producción y comercialización de productos orgánicos para luego, culminar con un trabajo de intensificación que incluye la planificación de un emprendimiento productivo.
Asimismo, cada módulo estará a cargo de referentes nacionales expertos en la temática, las principales son: los principios de la producción orgánica, requisitos normativos, aspectos técnicos y operativos de la certificación, producciones agropecuarias orgánicas, manejo del suelo, del agua y de la fertilidad, manejo sanitario, procesamiento, mercados y comercialización de productos orgánicos. Además, se trabajará sobre la potencialidad de la producción orgánica en todas las cadenas productivas de Misiones.
En este sentido, se busca que los diplomados puedan diseñar e implementar estrategias adecuadas para la gestión de una empresa de producción orgánica, interpretar y aplicar la legislación orgánica nacional e internacional, analizar los posibles mercados de inserción de los productos orgánicos, desarrollar estrategias de marketing y comercialización en mercados nacionales e internacionales.
Del Ministerio del Agro de la provincia destacaron que, en pos de atender todos los perfiles y la demanda de formación, quienes deseen acceder a participar de módulos simples y no de toda la diplomatura, pueden realizar consultas e inscribirse en el siguiente correo electrónico: subseprodvegetal@gmail.com

Sigue leyendo

Actualidad

La Rectora de la U.Na.M. agradeció a la sociedad la “defensa de la educación pública y gratuita”

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, habló sobre el acuerdo logrado el pasado lunes para el incremento del 270 por ciento del presupuesto universitario para este año.
“La marcha del 23 de abril les llegó y esto nos permitió ahora poder sentarnos por primera vez con los referentes de educación y poder avanzar en un diálogo”, destacó Bohren, quien aprovechó el momento para agradecer a los diferentes actores de la comunidad que salieron a respaldar esa masiva manifestación que se realizó en todo el país.
Asimismo, indicó que también influyó en la convocatoria a esta mesa de diálogo el tratamiento y aprobación de una Ley que garantice el financiamiento al sistema universitario. Cabe destacar que este tratamiento también fue posterior a la histórica movilización de abril.
Al hacer referencia a esa mesa en la que estuvieron presentes los miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.) y de la Secretaría de Educación de la Nación, señaló que “en esa reunión se acordó ese aumento retroactivo a enero”, pero “recién en junio comenzarían a abonarse los aumentos” que se irán otorgando mes a mes hasta completar 270 por ciento a fin de año.


Sobre si será suficiente ese incremento, Bohren dijo que “no sabemos, porque depende de como evolucione el proceso inflacionario de nuestro país”, pero, “en principio, quedamos a la par con lo que está sucediendo hasta este momento”.
Bohren indicó que “estos fondos nos permiten funcionar”, es decir, que el dinero será destinado al pago de los servicios tales como la energía eléctrica o la limpieza, como así también, en las unidades académicas, realizar mantenimiento de vehículos, garantizar la salida a campo, comprar insumos y reactivos, bibliografía, y reforzar el sistema de becas para sostener la política de inclusión.
No obstante, quedaron “pendientes de pagos” una serie de programas desarrollados hasta el año pasado y que, adelantó, “algunos de ellos van a tener continuidad” como la Escuela de Formación Profesional, el área de capacitación no formal para personas que quieran aprender un oficio, el programa Doctorar que ofrece becas a profesionales para alcanzar el título de, precisamente, Doctorado y el Plan de Virtualización de la Educación Superior.
Otro aspecto que destacó es que se proseguirá con las gestiones para lograr la continuidad de las obras de infraestructuras, algo paralizado por el Gobierno Nacional, dado que, por ejemplo, la Universidad Nacional de Misiones tiene tres grandes proyectos que en la actualidad están frenadas.
Al ser consultada si se han establecidos fechas para otras posibles reuniones durante el resto del año, Bohren señaló que “se acordó una mesa de trabajo para el Presupuesto 2025”.
Denuncias por Adoctrinamiento y Antisemitismo:
La Rectora de la U.Na.M. también comentó que durante el encuentro del pasado lunes desde el Gobierno Nacional “han planteado el cumplimiento de un artículo de la Ley de Educación Superior, en contra del Adoctrinamiento y en contra del Antisemitismo”, pero “resulta que de cada 10 denuncias, 9 provienen de universidades privadas” por lo que se sugirió que “este planteo se envíe al Consejo de Universidades donde está el Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (C.R.U.P.)”.
“El adoctrinamiento que se mencionaba públicamente no corresponde al sistema universitario público, sino que de cada 10 -casos-, 9 a la educación privada”, recalcó Bohren.

Sigue leyendo
Montecarlohace 11 horas

Capturaron a un delincuente que asaltó a una mujer con un cuchillo y recuperaron lo sustraído

Deporteshace 15 horas

Marita Vera: “El Ministro se comprometió en gestionar un subsidio para poder viajar a Sudáfrica y para los pasajes de los viajes a los entrenamientos”

Deporteshace 16 horas

Entregaron el DEPORBONO7️ a diferentes clubes de la zona Norte en el Polideportivo de Eldorado

Provincialeshace 16 horas

El Gobierno de Misiones avanza con la ejecución del Programa de Regularización Dominial del IPORDHA en Almafuerte

Eldoradohace 17 horas

Se reprogramó el 2° concurso de pelado de mandioca, la jornada en Eldorado será el 8 de junio

Policialeshace 17 horas

Por interconexión provincial la Policía evalúa y despliega en tiempo real sus operativos

Actualidadhace 17 horas

El Parque del Conocimiento propone una tarde redonda con canciones para toda la familia en el teatro lírico

Actualidadhace 19 horas

Se lanzó en Eldorado la 4ta fecha del Rally Argentino

Policialeshace 19 horas

Operativo #Misionessegura: la Policía recuperó objetos robados y detuvo a los implicados

Actualidadhace 19 horas

La UGD despide con profundo pesar a la docente María Mercedes Legal “Marita”

Provincialeshace 22 horas

El oficial gordillo, el mago de la nueva, Las hermanas Vera y el Ballet de San Petersburgo los destacados de la agenda de junio

Actualidadhace 22 horas

Comenzó el dictado de la Diplomatura en Producción y comercialización de productos orgánicos en misiones

Deporteshace 24 horas

Se conoció el recorrido y los horarios del Rally de Misiones

Deporteshace 24 horas

La 4ta fecha del Campeonato Argentino de Rally se presenta en distintas localidades de Misiones

Actualidadhace 1 día

Viernes de buen tiempo, con una mañana fresca y soleada, por la tarde cálido y parcialmente nublado

Eldoradohace 2 días

Joven motociclista fue hospitalizado tras ser embestido por un auto

Jardín Américahace 3 días

Investigan la muerte de un hombre aplastado por un árbol: detuvieron a un maquinista

Montecarlohace 5 días

Fronteras blindadas: Prefectura secuestró más de una tonelada de marihuana 

Oberáhace 2 días

Tiene 9 años, se escapó de la escuela y fue ubicado por la Policía arriba de un árbol

Policialeshace 5 días

Conducía alcoholizado y fue detenido: la alcoholemia le dio 2,93

Policialeshace 5 días

Robó en Brasil y quiso esconderse en Misiones, la Policía lo detuvo en San Antonio

Montecarlohace 3 días

Arrestaron a un hombre por amenazar a un adolescente e incendiar su vivienda

Policialeshace 4 días

Identificaron al motociclista que falleció tras despistar en Posadas

Policialeshace 4 días

Fortaleciendo la seguridad y estrechando vínculos con los colonos en la provincia de Misiones

Eldoradohace 2 días

Bomberos lograron sofocar el fuego desatado en una vivienda y rescatar a una mascota

Actualidadhace 4 días

Con la presencia de la Ministra de Trabajo, se abrieron las capacitaciones sobre “Violencia Laboral, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente”

Candelariahace 4 días

En Garupá arrestaron a un delincuente acusado por robo y venta de estupefacientes

Actualidadhace 3 días

Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario

Policialeshace 2 días

Desvalijó una casa y fue capturado en Iguazú

Policialeshace 4 días

Acciones preventivas: 10 detenidos y bienes robados recuperados por la Policía

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022