Actualidad
Arce acompañó la presentación del Primer Torneo Nacional de Atletismo para Atletas con Síndrome de Down

Misiones tendrá el honor de ser sede del 1º Torneo Nacional de Atletismo para Atletas con Síndrome de Down, un evento que contará con la participación de más de 70 atletas de 13 provincias. Esta mañana, en la sala de prensa de la Subsecretaría de Prensa de Gobierno, durante el lanzamiento, el vicegobernador Carlos Arce resaltó la importancia de que la provincia sea la primera en recibir este torneo que busca promover el pleno desarrollo de atletas con esta condición genética en entornos de igualdad de oportunidades.
El torneo se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre en el CePARD, y es organizado por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down y el Ministerio de Deportes de la Provincia de Misiones.
El vicegobernador celebró que la provincia sea sede de este torneo que promueva la igualdad en el deporte. También destacó el éxito obtenido en los Juegos Evita, donde la delegación misionera ganó 50 medallas ymencionó que “el éxito en el deporte no radica únicamente en ganar una competencia, sino en superarse a uno mismo; en el caso de las personas con discapacidad, esto cobra una relevancia fundamental”.
Mientras tanto, el ministro de Deportes, Héctor Corti, afirmó que en Misiones “somos pioneros y nos hemos consolidado a lo largo de los años en eventos deportivos. Los más importantes, de todas las federaciones y confederaciones, eligen a Misiones como destino. Esto demuestra cómo el Gobierno de la provincia ha convertido al deporte en una política de Estado”.

Por su parte, Noelia Olivera, responsable de los Deportes Adaptados del CePARD, ofreció detalles sobre el evento, destacando su importancia en la promoción del deporte adaptado en general. Se espera la participación de más de 70 competidores de 13 provincias.
En este contexto, Lisandro Benmaor, titular del IPS, destacó que esta iniciativa es un paso hacia el objetivo de convertir a Misiones en una provincia de eventos deportivos. Estos torneos son fundamentales para que el deporte adaptado siga creciendo y para aumentar la visibilidad de estas disciplinas. El evento es organizado por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down y el Ministerio de Deportes de la Provincia de Misiones, y cuenta con el respaldo del IPS y la Municipalidad de Posadas.
ENTREGA DE ANTEOJOS DE LECTURA DEL PAS
Más tarde, en el módulo de Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, el vicegobernador Arce participó en la entrega de anteojos a 73 alumnos de la UNaM en el marco del Programa de Asistencia Solidaria. El funcionario resaltó que el PAS brinda atención oftalmológica gratuita en barrios y municipios de Posadas, y debido a la creciente demanda, también se ofrece atención en escuelas y universidades.
Además, aclaró que esta medida “responde a una ley provincial de Salud Visual, única en el país, que proporciona herramientas al Poder Ejecutivo. Se financia con fondos del Estado misionero, con el apoyo de la Cámara de Representantes, y está destinado a beneficio de los estudiantes”.
El decano de FCEQyN, Dardo Martí, señaló que la Universidad Pública busca brindar oportunidades de educación a todos los jóvenes argentinos, creyendo en el ascenso social a través de la educación. Comentó que la universidad no puede cubrir todos los aspectos, pero cuenta con el apoyo del gobierno provincial. Por lo tanto, agradeció la gestión del Vicegobernador y al programa PAS por su apoyo constante.

También estuvieron presentes en el evento la coordinadora del PAS, Mirta Amarilla; el director de la Escuela de Enfermería, José Luis Avalos; y miembros de la comunidad educativa de la UNaM.
CONGRESO INMOBILIARIO DE LAS MISIONES
Finalmente, por la tarde en el Parque del Conocimiento, el Vicegobernador participó en la apertura del primer Congreso Inmobiliario de las Misiones, un evento que convocó a más de 300 asistentes del sector, como corredores, desarrolladores, empresas del rubro, inversores y profesionales. Entre los participantes se encontraban personas provenientes de todo el país, de provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, así como de la región de Rio Grande Do Sul, distrito del Sur de Brasil. El congreso se lleva a cabo hasta mañana 27 de octubre.
Arce destacó la labor de la Cámara Inmobiliaria de Misiones y el Colegio de Corredores Inmobiliarios en la economía de la provincia de Misiones. Resaltó el interés de inversores de Paraguay y Brasil en proyectos inmobiliarios, como edificios inteligentes, hoteles y restaurantes, en la provincia. Además, celebró que “hoy tuvimos la noticia de que Misiones tiene el mejor crecimiento de empleo joven del país, con un índice anual del 14.4%. Contamos con 109,000 empleos registrados, además de los 115,000 en total, lo que demuestra que seguiremos creciendo con todos estos recursos humanos. Ahora debemos añadir la infraestructura que nuestra provincia y ciudad necesitan”.
Asimismo, mencionó que Misiones tiene un déficit de viviendas que se puede abastecer mediante la industria forestal local, y resaltó el potencial de inversiones en el sector turístico, ya que es una fuente significativa de desarrollo económico en la región.
Por otro lado, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, comentó que el congreso promueve la interacción y posicionamiento de Posadas como centro de inversión, con un enfoque en proyectos sustentables y en el cuidado del medio ambiente.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, Pablo Daviña, agradeció el apoyo institucional para la realización del congreso. Sostuvo que el evento busca establecer vínculos entre la ciudad de Posadas y Paraguay, así como con Brasil, con el objetivo de desarrollar políticas de integración en el ámbito inmobiliario.
En su turno, el presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), Javier Grandinetti, instó a ofrecer soluciones al déficit habitacional y valoró a Posadas por ser pionera en impulsar el corretaje inmobiliario y la formación académica en este campo.
La apertura también contó con la asistencia de la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la secretaria de turismo de Posadas, Belén Hernández; la presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios, María Bower Pelozo; el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Emilio Caravaca Pazos; y los concejales de Posadas, Horacio Rodríguez y Daniel Vancsik.
El evento es organizado por la Cámara Inmobiliaria de Misiones e incluye diferentes áreas de acción, como la sustentabilidad y el medio ambiente, las tecnologías, los nuevos desarrollos inmobiliarios, el ejercicio profesional y la integración del trabajo. Además, tiene como objetivo principal la integración y el reconocimiento del sector inmobiliario de la ciudad de Posadas como punto estratégico de la región, de Misiones y de los estados vecinos de Brasil y Paraguay.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6