Actualidad
El nuevo Cataratas Day llega con un desfile de identidad misionera, conferencias, sorteos y gastronomía
Las Cataratas del Iguazú cumplen 12 años desde aquel 11 de noviembre donde se consagraron una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Como cada año, en Puerto Iguazú, se celebra con diferentes acciones promocionales este gran acontecimiento que logró posicionar a la tierra colorada en el mapa internacional de viajeros.
Las actividades comenzarán el viernes 10 de noviembre con el lanzamiento del “Manual de eventos sostenibles y presentación de los resultados del Plan ActivAR+”, en las locaciones del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), sobre la Av. Victoria Aguirre Nº 337.
Seguidamente, el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Lisandro Pérez Losinno presentará el libro “PreViaje: un modelo de gestión, evaluación, análisis y estadísticas de la política pública más relevante en la historia del turismo argentino”.
Por otro lado, la V Jornada de Accesibilidad Turística se desarrollará el mismo viernes a las 15, en el salón de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines Iguazú (AHGAI) -, ubicado en Los Cedros 287, donde se brindará el espacio adecuado para propiciar el intercambio de experiencias en el sector turístico en la construcción de componentes de la Accesibilidad Turística Inclusiva, partiendo de un encuadre integral, académico, con la presentación de ofertas no solo en el ámbito económico, sino también en lo relacionado con la aceptación, tolerancia, respeto e incluso con los derechos.
Finalizada la jornada, se entregarán los certificados a los jóvenes de “Mbya en Turismo” que participaron en el taller de inglés con el Instituto Mariano W. Pachecoy.
A las 17 hs se realizará, en el Hotel O2, un conversatorio -con cupos limitados- con el Diseñador Argentino, Marcelo Senra, quien podrá compartir una charla con interesados en el mundo del diseño. El disertante es un arquitecto y diseñador con un estilo que exalta textiles etnográficos y los traslada a sastrería Prêt-à-porter- y también a diseños a medida.
A partir de las 21 hs, en la Peatonal de calle Brasil de Puerto Iguazú junto a la Ruta del Diseño Misionero, coordinado y dirigido por Karina González, homenajearán y agradecerán a la madre tierra misionera por proveer de todos los recursos necesarios para vivir y generar moda con conciencia del cuidado del planeta enfocado hacia lo sostenible y lo auténtico. La actual embajadora es la Diseñadora María Eugenia Chacón de la localidad de Puerto Esperanza quien será la encargada de abrir la pasarela de esta edición con su marca “Pide un Deseo”.
El desfile contará con la participación especial en pasarela de las diseñadoras finalistas del año 2022: Silvana Paniagua: “Silvana by Oli” y Lorena Omiñuka: “URU Indumentaria de autor” y con tan solo 7 años, el diseñador más joven de la Argentina, Luciano Grigioni presentará un diseño exclusivo lucido por la modelo Bianca Ramos. Para finalizar la jornada, el gran cierre de esta edición 2023 de la Ruta del Diseño Misionero en el marco de Cataratas Day será de la mano del invitado de lujo Marcelo Senra.
Además de todas las actividades presenciales programadas, junto a Aerolíneas Argentinas, el Parque Nacional Iguazú e Iguazú Jungle, se celebrará la jornada con entradas gratuitas al parque y descuentos del 20% en la actividad náutica “La Gran Aventura” para aquellos primeros 100 que compren sus tickets aéreos el día 11 de noviembre con destino a Puerto Iguazú para viajar desde el 1/12/2023 al 31/3/2024.
A su vez, Flybondi también se suma a la causa y lanzará dentro del Cyber Week el día 11 de noviembre vuelos hacia IGR a una tarifa promocional de $11.999 por tramo. Acción conjunta que llevará a que más turistas lleguen a la ciudad de las Cataratas a bajos costos.
Para culminar la serie de actividades enmarcadas en la 12º edición del Cataratas Day, junto a la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Iguazú (AHGAI), el sábado 11, se realizará un taller de gastronomía regional en el “Salto Ramírez”, ubicado en el circuito superior del Parque Nacional Iguazú de la mano del ganador de la actividad que tendrá de participantes a los mismos visitantes que quieran aprender a cocinar las exquisiteces que Misiones ofrece al mundo.
Al comenzar la jornada y en simultáneo con esta propuesta, se invitarán a los turistas que recorren el Parque Nacional Iguazú a participar de un sorteo utilizando el filtro de Instagram referente al día con el hashtag #CATARATASDAY2023.
Desde que sucedió, la provincia año tras año celebra esta conquista con acciones que fortalecen y reafirman que las Cataratas es uno de los lugares que todo amante de la naturaleza debe tener en su itinerario turístico de vida.

Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Actualidad
Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)
En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:
Actualidad
Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”
El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible” en la UGD que reunió a especialistas de cuatro países. El mandatario enfatizó que “el sujeto histórico es la persona” al relatar cómo el acceso al agua transforma la vida de las comunidades EN Misiones. El evento contó con la presencia del experto español Antonio Embid Irujo, quien analizó los desafíos de las aguas transfronterizas.
POSADAS. MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.* El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible”. El evento, organizado por la Universidad Gastón Dachary (UGD) y la Universidad de Zaragoza de España, se desarrolló en el Aula Magna de la UGD en Posadas. La actividad reunió a especialistas de Argentina, Paraguay, Brasil y España para debatir sobre la gestión del agua en territorios compartidos, tomando como referencia la macrocuenca del Plata.
En la ocasión, el mandatario manifestó su agradecimiento por la presencia de autoridades y expertos, con una mención especial al catedrático de la Universidad de Zaragoza y referente internacional en derecho de aguas, Antonio Embid Irujo. También, destacó que el evento genera alegría en la provincia por la divulgación de conocimiento, una de las funciones vitales de la universidad. Además, Pablo Lucatelli, especialista argentino en derecho del agua y políticas hídricas, otro de los disertantes del evento le obsequió una serie de libros sobre la problemática.

“EL SUJETO HISTÓRICO ES LA PERSONA”
De igual manera, insistió en que el centro de toda gestión hídrica debe ser el factor humano. “El sujeto histórico es la persona. Tiene sentido estudiar lo hídrico en todas sus dimensiones, si el beneficiario de todo eso va a ser la persona”, sostuvo.
“Misiones preserva, conserva y tutela el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Todo eso transcurre gracias al agua”, remarcó. Por eso, reiteró en la noción de “tener políticas activas, y ver el tema de cómo gestionar los recursos hídricos propios y la de frontera. Es una cosa donde se nos va la vida, nuestra y de todas las especies que viven en flora y fauna en la provincia”.
En ese aspecto, dio cuenta que durante una visita a Picada Yapeyú presenció la culminación de una perforación que después de tres décadas llevó agua potable a 30 familias de colonos. Ahí presenció la verdadera dimensión de toda política hídrica se mide en el rostro de las personas, quienes durante generaciones cargaron con tarros desde vertientes lejanas. “El sujeto histórico es la persona”, afirmó.

Por su parte, el Dr. Antonio Embid Irujo, expresó su satisfacción por visitar Posadas y destacó el convenio de colaboración entre ambas universidades. Tal acuerdo tiene como objetivo común es “crear conocimiento, contribuir a la difusión del conocimiento y en el ámbito del derecho, y contribuir a que esa sociedad sea una sociedad más justa, más libre, más cooperadora”.
El especialista se refirió específicamente a la realidad hídrica de Misiones, resaltando su extraordinaria dotación de recursos. “Los misioneros tienen una dotación por habitante y día probablemente superior a la del país o la de la provincia o de la región del territorio que busquemos en el mundo superior”, afirmó. Señaló que las aguas de Misiones, al ser recursos transfronterizos que circulan entre Argentina, Brasil y Paraguay, representan tanto una oportunidad de integración como una potencial fuente de conflictos sobre su uso.
En la apertura también estuvieron presentes el rector UGD, Luis Lichowski y el ministro de Ecología, Martín Recamán.

UN SEMINARIO CON FOCO EN LA GESTIÓN INTEGRADA
El programa del seminario inició con la apertura institucional y una presentación dedicada a los avances en la reglamentación de la Ley de Cuencas Hídricas de Misiones. Esta exposición mostró el progreso del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas establecido por la legislación provincial.
La agenda continuó con un primer panel sobre la dimensión ambiental del agua en la triple frontera, moderado por la Mgtr. Viviana Vallaro. Especialistas de Argentina, Brasil y Paraguay analizaron los desafíos comunes y las estrategias locales para la gestión hídrica regional. Un segundo panel abordó los retos jurídicos para la gobernanza trinacional del agua con la participación de consultores y asesores de los tres países.
El cierre académico estuvo a cargo del Dr. Antonio Embid Irujo, quien ofreció una conferencia magistral sobre experiencias internacionales aplicables a contextos fronterizos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
