Provinciales
CoProTur: Balances y proyecciones para potenciar el turismo
Referentes turísticos del sector público y privado impulsan acciones en conjunto. Estas instancias son propicias para enriquecer la actividad a través de la escucha y el debate.
“Estamos muy contentos por este nuevo encuentro, poder mirar lo que hicimos, escucharnos, redefinir estrategias que se sostengan en el tiempo, constituyen nuestra política de acción”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, en la apertura de la sesión del Consejo Provincial del Turismo, que se realizó este miércoles 8 de noviembre, en la Gruta India.
Con la participación de autoridades y referentes de la actividad, el evento estuvo conformado por un temario diverso y bajo los lineamientos de las green meetings, es decir, preservando el entorno natural y buscando generar el menor impacto ambiental posible.
En la ocasión, se respondieron pedidos y situaciones planteadas en la sesión anterior, como por ejemplo, la conformación del Alto Uruguay como nueva región para obtener representación en el espacio.
Luego, se presentó un balance sobre la presencia misionera en la Feria Internacional de Turismo y el impacto en la promoción, posicionamiento y contactos generados para potenciar los destinos.
En este marco, se expuso sobre la construcción de guía de campings y balnearios 2024. Hasta el momento, son 200 los establecimientos registrados y se espera que esa cifra aumente en los próximos días, teniendo en cuenta que se presentará en la Feria de Turismo de Misiones.
Este evento, se realizará el viernes 2 y sábado 3 de diciembre, en el Parque del Conocimiento, junto con Makerland -un encuentro gamer-, feria gastronómica regional, espectáculos artísticos. “Por primera vez, 25 agencias formarán parte de la actividad, para vender paquetes turísticos. Así avanzamos aún más en esta sinergia entre el sector público y privado”, expresó el subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer.
También se puso en común un informe con los resultados obtenidos de la campaña de promoción que se desarrolló con Despegar, empresa de viajes líder en América Latina, en el periodo de mayo a julio.
Y, además, se presentó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones que es justamente el resultado de un esfuerzo conjunto y participativo, que incluye a los diferentes sectores del turismo en la provincia y sus diversas visiones; sectores que están representados a través de este Consejo Provincial de Turismo, creado mediante la Ley XXIII – N.° 17 – Adhesión de Misiones a la Ley Nacional de Turismo 25.997.
En la provincia, el turismo es política de Estado y por eso son varios los actores que forman parte y a los que atraviesa la actividad. Como a los legisladores, quienes se ocupan de mantener un diálogo con el sector público y el privado para generar las herramientas legislativas que necesita el sector. En este sentido, tanto la diputada Suzel Vaider como el diputado Isidro Duarte, estuvieron presentes en la sesión del CoProTur y coincidieron en “lo difícil que es el trabajo territorial y vemos que el turismo es constante en eso, conscientes de su importancia para el desarrollo económico de la provincia”.
Compromiso político y de gestión
Durante la reunión se recibió la visita del gobernador Oscar Herrera Ahuad, y del gobernador electo, Hugo Passalacqua, con quienes se realizó una recorrida por las instalaciones del predio que fue revalorizado con fondos del Programa Nacional 50 Destinos.
En esta segunda etapa, la obra consistió principalmente en la refuncionalización del quincho para convertirlo en el nuevo centro de visitantes para el servicio de informes e interpretación del parque, nuevos senderos de acceso al predio, reconstrucción del balcón mirador del sector inferior, mobiliario, iluminación y paneles interpretativos y señalética.
“Celebramos este tipo de obras que llegan a los municipios para ponerlos en valor y potenciarlos en el desarrollo económico como sucede con el turismo, especialmente en esta época del calendario que sería como una antesala de lo que se llama temporada alta, aunque en Misiones tenemos actividad todo el año. Además, observamos una gran muestra de lo que se puede lograr con el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio”, remarcó Herrera Ahuad.
La jornada finalizó con la plantación de un árbol como compensación por la huella de carbono que generó el evento, en el marco de los lineamientos de las green meetings y de la política gubernamental sobre conservación del suelo y preservación del medioambiente.
Provinciales
Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier
Personal de las direcciones de Impacto Ambiental y de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inspeccionaron este viernes 7 de noviembre el Matadero-Frigorífico Municipal de San Javier.
La recorrida por las instalaciones contó con la presencia del intendente de San Javier, Matías Vilchez y representantes técnicos del municipio. Con esta visita buscaron verificar las instalaciones y la disposición final de los diferentes tipos de residuos que son generados en el lugar.
Esta acción se enmarca en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y tiene como finalidad adecuar el sistema de tratamiento de efluentes del establecimiento para garantizar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes, informaron las autoridades.

Provinciales
Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua
Un violento temporal se desató alrededor de las 14:30 horas de este jueves en la localidad de 25 de Mayo, Misiones, dejando a su paso una estela de daños materiales y preocupación entre los vecinos.
Las ráfagas de viento afectaron con fuerza al Paraje 320, donde se registraron voladuras de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, provocando un corte total del suministro de energía eléctrica.
Como consecuencia directa, también quedó interrumpido el servicio de agua potable, afectando a gran parte de la población que permanece sin ambos servicios mientras las cuadrillas municipales y de Energía de Misiones trabajan en la zona para evaluar los daños y comenzar con las tareas de restablecimiento.
Vecinos relataron que el fenómeno se desató de manera repentina, acompañado de una intensa lluvia y fuertes ráfagas que en pocos minutos causaron destrozos.
Fue un vendaval terrible, en cuestión de segundos voló todo”, comentó una vecina del lugar.
Las autoridades locales recomiendan precaución y evitar circular por caminos rurales donde aún hay cables y ramas caídas.

Policiales
La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad
La rápida intervención de los efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad permitió rescatar a una mujer que había sido agredida y mantenida retenida por su pareja durante varios días. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
El hecho se registró el jueves por la tarde, cuando una joven de 28 años, que permanecía encerrada en su vivienda del barrio San Carlos tras haber sido agredida por su pareja, aprovechó un descuido del hombre para huir y pedir ayuda.
Según relató la víctima, su esposo, identificado como Nelson R., de 42 años, la había golpeado y amenazado de muerte desde el domingo, impidiéndole salir del domicilio. Ayer, debido a las lesiones visibles que presentaba, el agresor decidió llevar personalmente a la hija de ambos a la escuela, momento que la mujer aprovechó para escapar y dar aviso a la Policía.
Inmediatamente, una patrulla acudió al lugar, la contuvo y escuchó su relato, tras lo cual se montó un operativo que permitió localizar y detener al hombre en la vía pública, quedando alojado en sede policial a disposición del Juzgado interviniente.
De acuerdo con el examen médico, la víctima presentaba lesiones equimóticas en el ojo derecho y en miembros superiores e inferiores, con una evolución de aproximadamente cuatro días.
En tanto, la mujer continúa recibiendo acompañamiento y asistencia del Gabinete Interdisciplinario de la Unidad Regional V, conforme a los protocolos de actuación en casos de violencia familiar y de género.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
