Conecta con nosotros

Actualidad

Por excesos de carga y desvíos de rutas, la Policía de Misiones incautó más de 300 toneladas de granos en un mes

En los últimos 30 días, la fuerza provincial incautó más de 326 toneladas de soja y maíz en controles desplegados en todas las rutas que atraviesan la provincia, interceptando 18 camiones que en su mayoría transportaban granos con exceso en de carga, provocando daños en la cinta asfáltica, y otros vehículos que desviaron el control de ingreso a la provincia, o que fueron detectados cambiando la ruta de destino fijado por la Agencia Tributario de Misiones (A.T.M). Además, en estas intervenciones también se secuestraron otros productos que eran transportados ilegalmente.

Es así que, en lo que va del año, ya son más de 2.245 toneladas de granos secuestrados, divididos entre 1.780 toneladas de soja y 509 toneladas de maíz. En tanto, respecto a los transportes, la Policía interceptó 65 camiones por las irregularidades antes mencionadas.

La mayoría de las intervenciones se llevaron a cabo mediante controles policiales en la Ruta Provincial 13 a la altura de San Vicente, en la Ruta Provincial 2, en Colonia Aurora y en la Ruta Nacional 14 en Dos de Mayo. Donde la fuerza provincial detectó a los transportes circulando por caminos alternativos.

Por otro lado, el pasado domingo, alrededor de las 23 horas, agentes de la División de Seguridad Vial y Turismo de la localidad de San Vicente, interceptaron dos camiones con más de 60 mil kilos de granos, con destino a El Soberbio. El procedimiento se concretó en la Ruta Nacional 14 al kilómetro 972.

Este último martes, cerca de las 16:10 horas, se inició un control vehicular sobre la ruta provincial 2 a la altura de Colonia Aurora, donde interceptaron un camión con 6 mil kg, que circulaba sin documentación que avalara el transporte. Así mismo, esta tarde se detectaron 51.210 kg, de maíz, que eran llevados por un camión que circulaba fuera de ruta de destino.

Cabe mencionar que además en estas intervenciones se secuestraron otros productos como porotos y mandiocas ingresados de manera ilegal, ya que muchos de los transportes ingresan con exceso de carga, por lo que los agentes evitan su circulación en las vías asfaltadas, como rutas costeras, para prevenir daños. Así también se efectúa una minuciosa inspección para detectar posibles desvíos de ruta y asegurarse de que los conductores hayan cumplido con todos los trámites de ingreso establecidos por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM).

Finalmente, toda las cargas interdictadas y los vehículos que lo transportan quedan a disposición de la ATM, donde los propietarios de los productos deben regularizar la situación.

Actualidad

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

El Carnaval Encarnaceno desafía las reglas del clima con la primera edición del Carnaval de Invierno 2025, esta vez, dentro del Taller Ferroviario desde el 22 al 31 de agosto, durante la previa y las fechas del Rally Mundial del Paraguay 2025.

Brindarán 9 noches de una increíble programación con Dj’s en vivo, show de luces, fotos exclusivas con las figuras más importantes, barra de tragos/bebidas y servicio de catering libre, todo al ritmo de la batucada. Acompañarán cada noche la querida mascota Kuki y el Rey Momo, que bailarán sumandose al brillo, plumas y belleza de las protagonistas y bailarines de cada club. Arrancará a las 18:30 horas, y durante las primeras 4 fechas presentarán un solo show, mientras que las últimas 5 fechas tendrán 2 shows. (El Lunes 25 se hará una pausa).

Formato teatro

“El formato es tipo teatro, un show de tres horas dentro del taller ferroviario, porque sabemos que va a hacer frío. Es un tinglado de 750 metros cuadrados donde pondremos 100 metros cuadrados de escenario, con capacidad limitada de 500 personas como público. Las comparsas están practicando y entrenando hace más de 15 días, varias horas por noche. El espectáculo será inolvidable”, indica el presidente del Club de Clubes, Eduardo Florentín.

El broche de oro será el lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026 en la largada oficial del Rally Mundial en Encarnación.

“Miles de turistas estarán en Encarnación buscando qué hacer, porque el rally es una actividad de día. Ahí es cuando entra como una de las mejores opciones el Carnaval de Invierno, una actividad nocturna. Además, es una tradición que da vida social y cultural a la ciudad de Encarnación. Hay toda una carrera que las figuras e hijas de los socios de los clubes encarnacenos hacen con el sueño de ser la reina del carnaval. Los participantes podrán aprenderan a sambar con las figuras y aprender a ejecutar los instrimentos de percusión con la batucada, en una experiencia de inmersión carnavalezca”, comparte Florentín.

Descuentos en entradas

Las entradas cuentan con descuento en las primeras 4 noches, con un costo de Gs 200.000. Mientras que las noches 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto, costarán Gs 300.000.

Abonando con UENO se podrá acceder hasta a un 40% de reintegro. La venta de entradas está habilitada en la plataforma digital Tuti a través www.tuti.com.py o en la oficina del Carnaval Encarnaceno ubicada en el Costanera Shopping desde las 9 a las 21 hs. Para más información contactar con el Club de Clubes ‪‪‪+595 971 454500‬‬‬ o al correo clubdeclubesencarncion@gmail.com

Sigue leyendo

Actualidad

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Graciela De Moura, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde concedió una entrevista exclusiva al programa En Foco.
Durante la charla, la actual Subsecretaria de Industria, de 44 años, habló sobre sus orígenes en Colonia Primavera (El Soberbio), de donde es oriunda, de su familia, de su trabajo en la chacra, su incursión en la actividad comercial, su inquietud por adquirir conocimiento y finalmente su llegada a la política.
“Tengo un espíritu emprendedor”, expresó De Moura al comentar sobre las distintas actividades que desarrolló, y aún lo hace. Siendo parte del sector privado es que ella comenzó a incursionar en la política, fundamentalmente, dentro de la Cámara de Ópticos de Misiones, para luego dar el salto a la política partidaria dentro del Frente Renovador.
Sobre esta decisión, De Moura afirmó que “es fácil quedarse afuera y criticar”, pero “hay que estar adentro para modificar y aportar”, recalcando que aceptó incorporarse a las filas del oficialismo provincial porque consideró que es un espacio que “tiene una proyección en el tiempo y da respuestas”.
De Moura habló de su desempeño dentro del Ministerio de Industria, destacando que “soy una defensora de la creación de fuentes de empleo”, por lo que “disiento con el gobierno nacional porque debe haber un proteccionismo de nuestra industria”.
Al ser consultada sobre su candidatura a diputada nacional, De Moura afirmó que “estoy orgullosa de acompañar a Oscar Herrera porque hizo mucho por la provincia y tiene la bandera bien alto defendiendo a la salud”.
Asimismo, recalcó que “en caso de llegar a ser diputada nacional, me encantaría trabajar para que nos vean a Misiones como una provincia diferente porque tenemos kilómetros y kilómetros de frontera con otros países que tienen aranceles e impuestos más bajos que los nuestros, entonces el comerciante no puede ser competitivo” y aseveró que actualmente “no hay una mirada desde el gobierno nacional hacia nosotros, que nos merecemos una política diferenciada”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

El próximo viernes se desarrollará en el Centro del Conocimiento de Posadas el evento denominado “Descentralizar”, que tiene como objetivo introducir y divulgar conocimiento sobre criptoeconomía.
Según explicó a Canal 9 Norte Misionero el gerente del Fondo de Garantía de Misiones, Guido Magán, el evento será abierto para todo público, que tengan conocimiento o no sobre criptomonedas.
Durante la jornada se realizarán conferencias y talleres orientadas a la divulgación y el debate sobre Bitcoin y las tecnologías para la descentralización. “El BlockChain es una tecnología nueva de criptomonedas que nos invita a trabajar entre personas o empresas sin intermediarios, permite la trazabilidad y la transparencia de las inversiones y por eso es muy poderosa”, explicó Magán.
El funcionario acotó que este evento podría replicarse, de ser necesario, en otros puntos de la provincia de Misiones, aunque aportó que en los próximos días estará recorriendo Misiones un vehículo ambientado, denominado “La Bitcoineta”, para realizar “tareas de difusión”.

¡La entrada es libre y gratuita! Inscribite gratis en: www.descentralizar.org

Sigue leyendo
Actualidadhace 57 minutos

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

Deporteshace 1 hora

El Inter de Miami de Messi juega ante Tigres de México por la Leagues Cup 2025

Provincialeshace 1 hora

El gobernador Passalacqua recibió a Micaela Gacek

Deporteshace 4 horas

Pardo, el inesperado héroe de Racing que logró la agónica clasificación en la Copa Libertadores, ahora juega ante Vélez

Policialeshace 4 horas

Efectivos sofocaron incendio en su vivienda en Eldorado y asistieron al propietario del inmueble

Educaciónhace 4 horas

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

Deporteshace 4 horas

Estudiantes busca su lugar en los cuartos de final en la Libertadores e Independiente debe revertir el resultado en la Sudamericano

Actualidadhace 14 horas

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Deporteshace 14 horas

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Eldoradohace 15 horas

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 15 horas

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Provincialeshace 15 horas

Adolfo Safran: “Con esto potenciamos esta herramienta tan buena para ayudar el comercio misionero”

Actualidadhace 15 horas

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Eldoradohace 16 horas

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Políticahace 17 horas

Micaela Gacek: “Valoro realmente que me hayan invitado para aportar mi granito de arena y mi visión”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022