Actualidad
Desde la Policía de Misiones te explicamos que es el “Grooming” y como prevenirlo en el mundo digital

Para proteger a los más jóvenes en el ámbito digital, la Policía pone a disposición de la comunidad información para que los adultos conozcan que es el grooming y como prevenirlo, ya que este afecta directamente a niños y adolescentes.
Primeramente, es importante saber que el grooming es un delito que implica el acoso sexual y virtual perpetrado por adultos que se ponen en contacto con un niño, niña o adolescente a través perfiles en diversas plataformas digitales, desde redes sociales hasta juegos en línea.
El modus operandi del groomer consiste en establecer una conexión emocional con los menores con el objetivo de ganar su confianza y ejercer su control sobre ellos. El acosador, utiliza medios tecnológicos para compartir material sexual a los menores, además suele hacerse pasar por un menor adecuando su lenguaje a la edad de la víctima.
Hay que resaltar que debido al aumento del uso de dispositivos digitales por parte de los jóvenes, la prevención se vuelve aún más crucial. Por ello, la clave para prevenir el grooming radica en la atención activa de los adultos en las actividades en línea de los niños. Es fundamental conocer con quiénes se comunican, qué contenidos consumen y qué páginas visitan. La educación, la comunicación abierta y el establecimiento de límites son herramientas importantes para combatir este delito y garantizar un entorno digital más seguro para los menores.
La Policía de Misiones ofrece consejos prácticos para prevenir el grooming:
- Configurar la Privacidad en Redes Sociales: asegúrate de que las cuentas en redes sociales estén configuradas en modo privado para limitar el acceso a personas conocidas.
- No Compartir Información Personal: enseña a los menores a no compartir información personal con desconocidos, como direcciones, números de teléfono o datos escolares.
- Cámara Web Apagada: promueve el hábito de apagar la cámara web cuando no se esté utilizando para evitar posibles situaciones de riesgo.
- Reportar Contenido Inapropiado: instruye a los menores a reportar cualquier mensaje o contenido inapropiado a un adulto de confianza.
- Denunciar el Grooming: en caso de sospecha de que un menor esté siendo víctima de grooming, es vital no borrar ninguna evidencia y no intentar confrontar al acosador de forma independiente. En su lugar, denuncia el delito en una comisaría.
Es importante acompañar a los niños en el uso de las redes sociales y dispositivos digitales, además de fomentar la colaboración entre la comunidad, las autoridades y las familias para garantizar la seguridad de los más jóvenes en el mundo digital. La conciencia y la educación son fundamentales para prevenir esta amenaza. Además, como tutores de los menores es relevante saber que ellos son siempre las víctimas, por más que hayan compartido algún tipo de imagen, y hay que denunciarlas.
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
Actualidad
Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.
En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.
Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.
También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.
En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.
Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal