Actualidad
Se entregará reconocimiento al Proyecto Educativo de Bienestar Estudiantil de la Escuela Normal 9 de Wanda

Este lunes 27 de noviembre en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de Posadas se realizará la VIII edición de los Premios de la Defensoría 2023 que tiene el objetivo de reconocer a quienes a través de las actividades que desarrollan promocionan y garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia.
Se trata de una actividad promovida por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia (DDNNyA). Entre quienes recibirán el reconocimiento estarán las alumnas de la Escuela Normal Superior N°9 de la localidad de Wanda, Camila Ayelén Sosa y María Agustina Esteche quienes presentaron Proyecto Educativo de Bienestar Estudiantil en el marco del Parlamento Juvenil del Mercosur, que se realizó en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, en el mes de septiembre en Posadas.
“El Proyecto surgió el día en que hicimos la instancia escolar del Parlamento Juvenil del Mercosur en la Escuela. Agustina y uno de sus compañeros presentaron una idea para formar un proyecto, mientras que una compañera, un compañero y yo presentamos otra idea. Ambas ideas estaban relacionadas, por lo que decidimos que no era necesario llevar a cabo ambas, y nos decidimos por la que más nos gustó a todos, la que presentaron ellos. A partir de ahí, cunado con Agustina fuimos seleccionadas para ir al Parlamento Juvenil y entonces formamos el Proyecto, el cual fue supervisado por la psicopedagoga del colegio y la profesora asesora”, contó Sosa. Vale remarcar que las alumnas contaron con el apoyo de la docente Paola Esther Gamarra.
La joven, que está cursando el quinto año de Técnico en Gestión y Administración de las Organizaciones, además señaló que “el Proyecto tiene como objetivo garantizar el acompañamiento constante a todos los adolescentes de la provincia. Reconocemos que puede resultar difícil para los jóvenes hablar con adultos, por lo tanto queremos que nuestros compañeros se acerquen a un grupo asesor compuesto por varios alumnos, dónde tendrá a un alumno designado. En este espacio de confianza podrán compartir sus preocupaciones y problemas, sin importar si son de índole académica o personal. Nuestro objetivo es proporcionarles ayuda a través del gabinete psicológico y el equipo directivo, con el fin de prevenir trastornos, conflictos, violencia, acoso escolar y suicidios”, explicó Sosa respecto del Proyecto Educativo de Bienestar Estudiantil.
Por su parte, Esteche, no dudó en relacionar a la iniciativa con los derechos de los adolescentes para tener una buena educación al decir que “nuestro proyecto le permitirá a los alumnos poder abordar y compartir sus problemas, los mismos que muchas veces tienden a afectar el rendimiento académico del alumno dentro del aula. Pienso que la presencia de los asesores del Bienestar Estudiantil podrá promover una salud mental equilibrada en cada estudiante, lo que es fundamental para una buena educación”, mencionó la joven que cursa el cuarto año de la orientación Ciencias Sociales y Humanidades.
En referencia al reconocimiento que recibirán este lunes por parte de la DDNNyA, Esteche manifestó que “este Premio los recibimos con total gratitud, me alegra saber que tomaron en cuenta nuestro Proyecto y que todo el esfuerzo que hay detrás de este valió la pena”, expuso.
En tanto Sosa agregó que “nos sentimos felices y orgullosas de que se llevará a cabo el Proyecto y que fuimos premiadas porque se más conocido y hay más posibilidad de llegar a realizarse para ayudar a todos los adolescentes de nuestra provincia”, concluyó.
Cabe destacar que este reconocimiento se da en el marco del Día Mundial del Niño y la Niña, que se conmemora cada 20 de noviembre y que fue proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1954.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6