Eldorado
La diputada provincial Suzel Vaider realizó un resumen de gestión y destacó los logros legislativos

“La tarea de un legislador de Misiones es escuchar, crear y legislar. Con este norte y del resultado de la escucha, he generado con mi equipo de trabajo y con el acompañamiento del Frente Renovador de la Concordia, más la colaboración del equipo técnico de la Cámara de Representantes, los resultados sintetizados en el presente informe, que si bien son concretos, anhelo que con ellos pueda ilustrar la magnitud del trabajo, de la escucha colaborativa y compartida de muchas personas para hacerlos posibles”, comenzó expresando en el informe de gestión presentado a la prensa.
Los criterios fueron pensados en función a la visión de una Provincia inclusiva, fortalecida por el desarrollo de sus habitantes, con mirada integral y responsable con el medio ambiente y un estado que acompaña el crecimiento.


Las Leyes que presenté por Finalidad
Oportunidad Económica
Unidad de inclusión Económica Misionera: Es importante porque incorpora la mirada económica a todas las áreas del gobierno, facilitando el acercamiento de oportunidades de mercado a los misioneros.
- Día de la Futbolista Misionera
Visibiliza y pone en valor el esfuerzo de las mujeres misioneras que viven esta pasión, generando así nuevas oportunidades económicas.
Registro de Idioma de Origen
Habilita a más oportunidades económicas a misioneros de diversas franjas etarias, a partir de saberes tradicionales y culturales aprendidos en los hogares.
Régimen de Promoción y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos del Rubro Comercial.
Marca un aliciente a la formalización de la actividad comercial en la Provincia.
Innovación
- I.T. CONNECTOR
Su importancia radica en que para completar el panorama de la formación y transformación educativa, es necesario conocer fehacientemente la situación de accesibilidad estructural tecnológica en la casa de los alumnos. - Programa de Relevamiento y Evaluación de Capacidades y Aptitudes del Personal de la
- Administración Pública. Es importante porque la revisión puede promover movilidades internas que valorizan el aporte y trabajo de los funcionarios de la Administración Pública Provincial.
- Inclusión
- Adhiérase la Provincia de Misiones a la Ley Nacional N° 26858, acceso, deambulación y
permanencia de perros guías o de acompañamiento a personas con discapacidad.
Brinda el marco legal necesario para que los empleados puedan sostener decisiones de inclusión, aparte de generar tranquilidad a los visitantes con capacidades diferentes. - Adhesión a la Ley N°27,452 Ley Brisa
- Es importante porque acerca recursos económicos del Estado Nacional a personas de extrema situación de vulnerabilidad producto de la violencia de género y sus consecuencias.
- Negocios Sustentables
- Gestión Integral para la valorización de aceites. Generamos valor a partir de desechos y cuidamos el medio ambiente.
- Fomento de Floricultura Misionera
- Pone el foco en una actividad que tiene fuerte vinculación con los productores misioneros y que puede ser una oportunidad económica de diversificación.
- Cultura Misionera
- Año 2024 Lema : “Año de Reconocimiento y Gratitud al Legado de las Generaciones que Forjaron Nuestra Identidad Misionera”
Los inmigrantes, su cultura y tradiciones, forman parte de nuestra esencia misionera . La gratitud y el
reconocimiento, son acciones que nos engrandecen y revinculan con los orígenes. - Paseo de Ilustres de la Provincia de Misiones
- Reconoce la labor de voluntades que hicieron su aporte a la grandiosa misión que vivimos hoy a 70 años de la Provincialización.
- Actividades diferenciales complementarias de la tarea legislativa
- Comisión de Presupuesto
- Como Vice Presidenta de la Comision, he acompañado al Presidente y el proximo Vice-gobernador de la
- Provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli, en el análisis y aprobación de los presupuestos de la Administración Pública y Organismos Descentralizados del año 2024, necesarios para seguir contruyendo una pronvicia Start Up.

- Lema del Año
- En el marco del lema del año provincial, hemos organizado y ejecutado dos encuentros dentro de
- las jornadas del lema del 2023, relacionadas con “resiliencia ante el Cambio Climático”.
- Hicimos el Primer Encuentro Trinacional con representantes de Argentina, Brasil y Paraguay para
- trabajar el concepto de que el clima no reconoce fronteras. Invitamos a las Universidades, Cámaras e invitados
- internacionales.
Eldorado
Marcelo Espíndola: “Quiero felicitar a cada una de las instituciones que participaron, se vieron trabajos hermosos”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero el Profesor de Danza del Instituto San Francisco de Asís (ISFA) sobre los números artísticos presentados en la noche del domingo en los Inter Culturales en la disciplina danza, competencia en la cual sus alumnos ganaron el primer lugar en la categoría Danza Regional grupal, segundo fue Instituo Familiar Gumercindo Esquivel y tercero el Instituto Superior San José.
Con relación al triunfo de su grupo de chicos, Marcelo Espindola, expresó: “Muy conformes, muy contentos y felices, primero por el acompañamiento tanto de la familia, como de colegas y el equipo directivo de la institución”.
A lo que además agregó: “Recalca las familias en las tribunas, eso destaca mucho en la parte cultural, también quiero felicitarles a cada una de las instituciones que participaron, la verdad que se vieron trabajos hermosos y está cada vez más competitivo en el buen sentido, porque quiere decir que nuestra cultura y lo que tenga que ver con la danza creció mucho en nuestra ciudad”, aseguró el Profesor de Danza de ISFA.
Al ser consultado por el resultado, el Profesor Espíndola aseguró que “no esperábamos el primer lugar por dos cuestiones, primero porque no vimos las que actuaron antes que nosotros y segundo porque fueron muy lindas las presentaciones que vimos, estábamos conformes con lo que hicimos y estaba latente hacer podio, igualmente sabía que mis alumnos hicieron lo mejor posible y muy conforme con el resultado”.
Mira la nota completa:
Eldorado
El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

El jefe de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, Crio. My. Daniel Molina, se refirió a lo sucedido en barrio Roulet donde los vecinos realizaron un arresto ciudadano y también habló sobre el narcomenudeo, una problemática apuntada como la raíz del aumento delictivo en la ciudad.
Sobre el incidente en el mencionado barrio, donde los vecinos exigen la restauración de un Destacamento Policial, Molina comentó que se comunicó telefónicamente con los representantes del barrio donde acordaron una reunión para “escuchar a los vecinos y hacer un análisis de la situación”, que luego podrían transformarse en una respuesta concreta, pero sin asegurar que podría devolver el destacamento al lugar.
Sobre el proceder de los vecinos, indico que, si bien está contemplado ese accionar en el Código de Procedimiento Penal, “tiene sus riesgos porque uno no sabe la reacción del delincuente y lo que tratamos es de evitarle al ciudadano a las situaciones de peligro”.
En cuanto a la posibilidad que los vecinos puedan armarse para repeler a los delincuentes, tal como advirtieron, Molina señaló que “ese tipo de decisiones corre por cuenta y orden de quien lo haga, cada ciudadano es responsable de sus actos y en defensa de sus bienes o propiedad”, subrayando que la institución policial tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de la sociedad para impedir que eso ocurra. No obstante, pidió que la comunidad esté más atenta para evitar facilitar la comisión del delito dado que, ejemplificó, en los últimos robos de vehículos ocurridos en Eldorado los dueños dejaron las llaves puestas.
Lucha contra el narcomenudeo:
Desde la perspectiva de los vecinos, una de las problemáticas que da origen al aumento de los índices delictivos es el consumo de estupefaciente, por lo que piden que se ataque a los narcokioscos que están diseminados en distintas zonas de la ciudad.
Al respecto, Molina expresó que “trabajamos incansablemente en tratar de combatir esta actividad ilícita, colaboramos con otras fuerzas” del ámbito federal a la que corresponde el combate contra el narcotráfico y narcomenudeo.
Ante el reclamo de los vecinos por la falta de una intervención más intensiva en ese aspecto por parte de las fuerzas federales, Molina señaló que “del trabajo de otras instituciones no puedo opinar porque no me consta”.
Asimismo, pidió a la comunidad que ante el conocimiento de un lugar donde se comercialice estupefaciente realicen las denuncias para que se proceda a la investigación.
Eldorado
Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

El pasado sábado los vecinos del barrio Roulet redujeron a un hombre por robar en una vivienda de la zona e intentar comercializar lo sustraído en las inmediaciones. La persona, identificada como Sergio Ezequiel Cáceres (22), fue detenido por la Policía de Misiones.
Héctor Rolón, dirigente barrial, contó a Canal 9 Norte Misionero los detalles de la intervención de los vecinos y reiteró el pedido para que se restablezca el destacamento policial en el barrio. Además, expresó que ha mucha impotencia en la gente, a tal punto que podrían endurecer sus acciones para repeler el delito.
En ese sentido, Rolón aseguró que “la inseguridad está latente en toda la ciudad”, por lo que “estamos rogando a las nuevas autoridades -de la Unidad Regional III- para reunirnos con ellos para restaurar, como corresponde, nuestro destacamento policial.
Este pedido se sustenta, además, en que “ya estamos cansados de todo esto, antes no pasaba”, agregando que “se nota la falta de una autoridad”.
Rolón acotó que “nadie está convencido de hacer justicia por mano propia, pero es lo que nos surgió en ese momento por la desesperación que no llegaba el móvil policial” y reveló que “cuando llego donde lo habían capturado, había un ex oficial de la Policía que estaba calmando a los vecinos porque lo iban a linchar al personaje éste”.
El dirigente vecinal indicó que “ya no hay un horario para robar, porque ya no podes decir que será por la noche, esto pasó a las 7 de la mañana y este personaje estuvo toda la noche circulando por el barrio (…) están jugados a hacer lo que tienen que hacer o a que los vecinos le peguen un tiro, porque la mayoría de los vecinos están pensando en eso”, sentenció.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal